Archivo de la etiqueta: medio interno

Fisiología del Medio Interno y Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Funciones y Salud Cardiovascular

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten las sustancias de desecho y el dióxido de carbono. Está constituido por:

Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías

1. El Medio Interno y la Sangre

1.1 El Medio Interno

En los organismos pluricelulares, el medio interno está formado por el plasma intersticial, una sustancia líquida que se encuentra en los espacios entre las células. El plasma intersticial debe renovarse continuamente para evitar el agotamiento de nutrientes y la acumulación de productos de excreción.

La renovación del plasma intersticial se realiza gracias a la sangre, que circula continuamente por todo el organismo, transportando nutrientes Seguir leyendo “Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías” »

El Medio Interno y la Homeostasis en la Biología Humana

El Medio Interno

Para la supervivencia de las células corporales, la composición de los líquidos circundantes debe ser mantenida de forma precisa todo el tiempo.

  • El líquido en el interior de las células se denomina líquido intracelular.
  • El líquido fuera de las células se denomina líquido extracelular y se encuentra principalmente en:

Fisiología Celular: Medio Interno, Homeostasis y Potencial de Membrana

Fisiología General: El Medio Interno y la Homeostasis

El medio interno es todo lo que se encuentra dentro de la célula. El agua corporal total representa el 60% del peso corporal. Este medio interno corresponde al total del líquido extracelular (LEC) de un organismo, compuesto por:

  • Líquido intersticial (40%): ocupa el espacio entre las células.
  • Líquido extracelular (20%): se encuentra en los vasos sanguíneos (plasma) y en los vasos linfáticos (linfa).

Homeostasis: Mantenimiento del Equilibrio Seguir leyendo “Fisiología Celular: Medio Interno, Homeostasis y Potencial de Membrana” »

Salud y Enfermedad: El Equilibrio del Medio Interno

El Medio Interno

Una característica de los organismos pluricelulares, como el ser humano, es que la mayor parte de sus células no están en contacto directo con el medio externo y no pueden intercambiar sustancias (gases, nutrientes, desechos…) con él, como lo hacen las células de los organismos unicelulares. Para solucionar esto, han desarrollado un medio interno, formado por un líquido que baña todas sus células y que sí entra en contacto con el exterior a través de la sangre. Las células Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: El Equilibrio del Medio Interno” »

Homeostasis Hidrosalina y la Función Renal

El Medio Interno del Organismo

Resulta fácil reconocer los factores que forman parte del ambiente externo: los demás seres vivos, el aire que respiramos, la luz solar que nos permite ver, el frío o el calor que podemos percibir. Pero, ¿es fácil identificar los factores que forman parte de nuestro medio interno? ¿El alimento, una vez ingerido, forma parte inmediatamente del medio interno? ¿El alimento en el estómago, los nutrientes en la sangre, los desechos en las células son parte del medio Seguir leyendo “Homeostasis Hidrosalina y la Función Renal” »

Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Comunicación Celular, Sistemas de Control y Termorregulación

Homeostasis

Medio Interno

Un filósofo dijo que el medio interno se refiere al ambiente en el cual las células de un organismo pluricelular interactúan. También se le conoce como líquido extracelular (LEC), integrado por el líquido intersticial y el líquido intravascular, es decir, el plasma contenido en los vasos sanguíneos.

Definición de Homeostasis

Es el estado de equilibrio en que se mantiene el ambiente interno y que se debe a la incesante interacción entre todos los procesos reguladores Seguir leyendo “Homeostasis y Regulación del Medio Interno: Comunicación Celular, Sistemas de Control y Termorregulación” »

Funciones y Regulación del Cuerpo Humano: Homeostasis y Más

Membrana Plasmática

La membrana plasmática es, además del límite celular, la estructura que regula el intercambio de sustancias entre el citoplasma y el líquido intersticial que rodea las células de los organismos pluricelulares.

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas en el interior de las células, gracias a las cuales la materia y la energía pueden ser aprovechadas por estas.

Medio Interno

El medio interno se refiere al ambiente en el cual las células de un organismo Seguir leyendo “Funciones y Regulación del Cuerpo Humano: Homeostasis y Más” »

El Medio Interno y la Circulación Sanguínea

El Medio Interno

Es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. De él, las células extraen los nutrientes y el O2 que necesitan y vierten los desechos y el CO2 que producen en su metabolismo. Está formado por:

Homeostasis: Regulación del Medio Interno

Homeostasis: estado estable o equilibrio del medio interno.

Medio Interno: LEC (Líquido Extracelular)

  • Líquido intersticial
  • Líquido intravascular
  • Plasma sanguíneo

Sistemas

  • Aislado: no hay intercambio de materia ni energía.
  • Cerrado: no hay intercambio de materia, sí de energía.
  • Abierto: sí hay intercambio de materia y energía.

Subsistemas