Archivo de la etiqueta: Medios de cultivo

Cultivo Microbiológico: Fundamentos y Componentes de los Medios de Cultivo

1. Introducción y Conceptos Clave

El cultivo de microorganismos (MO) consiste en proporcionarles un medio favorable para su crecimiento. Esto implica que las nuevas células dispongan de los nutrientes necesarios en la forma adecuada para utilizarlos como materiales sintéticos, una fuente de energía, la temperatura correcta, oxígeno y otros factores adecuados. El crecimiento microbiológico se define como el aumento en el tamaño de la población, es decir, el aumento en el número de individuos. Seguir leyendo “Cultivo Microbiológico: Fundamentos y Componentes de los Medios de Cultivo” »

Cultivo de Microorganismos: Nutrientes, Factores y Componentes Esenciales

1. Introducción y Conceptos Clave

El cultivo de microorganismos (MO) consiste en proporcionar a los MO un medio favorable para su crecimiento. Esto implica que las nuevas células dispongan de nutrientes necesarios en forma adecuada para emplearlos como materiales sintéticos, una fuente de energía, temperatura adecuada, oxígeno y otros factores que sean adecuados.

El crecimiento microbiológico se define como el aumento del tamaño de su población, esto es, un aumento en el número de individuos. Seguir leyendo “Cultivo de Microorganismos: Nutrientes, Factores y Componentes Esenciales” »

Técnicas de Siembra y Cultivo de Microorganismos: Aislamiento y Propagación

Técnicas de Siembra y Cultivo de Microorganismos: Fundamentos y Procedimientos

La siembra es el proceso de introducir microorganismos en un medio de cultivo adecuado para promover su crecimiento y multiplicación. Este procedimiento es fundamental en microbiología y persigue dos objetivos principales:

  1. Aislamiento: Separar un microorganismo específico de una población mixta (heterogénea) para obtener un cultivo puro.
  2. Repique o trasplante: Transferir un microorganismo ya aislado a un nuevo medio Seguir leyendo “Técnicas de Siembra y Cultivo de Microorganismos: Aislamiento y Propagación” »

Cultivo de Microorganismos: Medios, Técnicas y Control de Calidad

Medios de Cultivo y Condiciones de Crecimiento Microbiano

1/2 de Cultivo (Medio de Cultivo): Sustancia alimenticia donde crecen los microorganismos. Constituye aportes de nutrientes y sustancias orgánicas indispensables para los procesos metabólicos. Cultivo: Es el crecimiento de los microorganismos.

Condiciones de Crecimiento

Técnicas de Microbiología: Cultivo, Tinción, Identificación y Susceptibilidad

Técnicas de Siembra

Para aislar los microorganismos presentes tanto en muestras ambientales, de alimentos o en muestras clínicas, es necesario aplicar técnicas de toma de muestras específicas en cada caso. Los procedimientos de toma de muestra deben realizarse en forma aséptica para evitar riesgo de contaminación.

  • Siembra en estría
  • Siembra en profundidad
  • Caldo Brain-Heart

Tinciones

La observación microscópica se puede realizar en fresco (se pueden observar los microorganismos generalmente vivos Seguir leyendo “Técnicas de Microbiología: Cultivo, Tinción, Identificación y Susceptibilidad” »

Guía Completa sobre Pruebas de Coagulasa y Hemólisis

Coagulasa: detecta la presencia de una enzima que induce a la coagulación del plasma sanguíneo, al convertir el fibrinógeno en fibrina. Permite diferenciar S. aureus (C+) de los demás estafilococos (C-). 2 tipos de enzimas: Coagulasa libre o procoagulasa: enzima extra bacteriana que reacciona con un factor activador presente en el plasma de conejo, similar a la protrombina, dando lugar a un complejo análogo a la trombina que reacciona con fibrinógeno formando un coágulo de fibrina en ausencia Seguir leyendo “Guía Completa sobre Pruebas de Coagulasa y Hemólisis” »

Requerimientos Nutricionales y Ambientales para el Cultivo de Microorganismos

Nutrición Microbiana

Los microorganismos son muy exigentes en cuanto a los requerimientos nutricionales para su crecimiento y desarrollo. El conjunto de procedimientos determinados a aportar los factores ambientales y nutricionales necesarios para inducir el crecimiento de los microorganismos se denomina cultivo.

Los medios de cultivo son, por tanto, las preparaciones nutritivas que nos sirven para entregar a los microorganismos todos los factores que garanticen su crecimiento. Estos factores son: Seguir leyendo “Requerimientos Nutricionales y Ambientales para el Cultivo de Microorganismos” »

Fundamentos de Microbiología: Tinciones, Cultivos, Metabolismo y Genética Bacteriana

B1. Tinción Gram+ o Gram- y por qué:

Tinción de Gram (Christian Gram):

La tinción de Gram es una tinción diferencial que permite clasificar las bacterias en dos grandes grupos: Gram+ y Gram-. El procedimiento implica los siguientes pasos:

  1. Colorante básico (cristal violeta): Tiñe todas las células de color azul/violeta.
  2. Solución yodada (mordiente): Fija el cristal violeta a la pared celular.
  3. Decoloración (alcohol): Las Gram+ retienen el colorante, mientras que las Gram- se decoloran.
  4. Tinción Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Tinciones, Cultivos, Metabolismo y Genética Bacteriana” »

Métodos de Esterilización y Cultivo de Microorganismos

Métodos de Esterilización

Todo el material y herramientas deben ser esterilizados. Existen diferentes métodos de esterilización:

Agentes Físicos

1. Calor

Calor Húmedo
  • Autoclavado: (más eficiente) con un autoclave.
  • Tindalización: para líquidos o materiales que no resistan el autoclave. Es calentando varias veces.
  • Uperización: 150°C 1-5 seg. enfriar a 4°C (leche)
Calor Seco
  • Horno Pasteur: aire caliente.
  • Flameado: asas de Drigalsky y pinzas, se realiza un flameado con alcohol.

2. Filtración

3. Radiación

Las Seguir leyendo “Métodos de Esterilización y Cultivo de Microorganismos” »

Métodos de Esterilización y Cultivo de Microorganismos

Métodos de Esterilización

Se refiere a la eliminación completa de todos los microorganismos, incluyendo formas vegetativas y esporas, de un objeto o superficie. A continuación, se describen los métodos más comunes:

Agentes Físicos

1. Calor

Calor Húmedo