Archivo de la etiqueta: médula espinal

Desarrollo del Sistema Nervioso, Respiratorio y Esquelético: Etapas Embrionarias y Fetales

Desarrollo del Sistema Nervioso

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Nervioso

  1. ¿De qué regiones está constituido el sistema nervioso? R= Sistema nervioso central, periférico y autónomo.

  2. ¿Qué es la neurulación? R= Formación de la placa neural y del tubo neural.

  3. ¿Dónde se inicia la formación del tubo neural y la fusión de los pliegues neurales? En el quinto somita.

  4. ¿Qué se desarrolla a partir de la parte caudal de la placa neural y de la eminencia caudal? R= La médula espinal.

  5. ¿Dónde Seguir leyendo “Desarrollo del Sistema Nervioso, Respiratorio y Esquelético: Etapas Embrionarias y Fetales” »

Descubre el Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Cuidados

Áreas de Brodmann y la Estructura del Encéfalo

El encéfalo puede dividirse en diferentes áreas, llamadas áreas de Brodmann. Hay 52 áreas diferentes. Cada una de éstas tiene una función específica:

Estructura y Función del Sistema Nervioso Central y Periférico

¿Qué es el Sistema Nervioso?

El sistema nervioso es un conjunto de estructuras especializadas en recibir, conducir, procesar y analizar información, mediante las cuales el organismo responde adecuadamente a los estímulos que recibe tanto del medio externo como del interno.

Estructuras del Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está conformado por la médula espinal y el encéfalo.

Estructuras del Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP está conformado por nervios motores, somáticos, viscerales, Seguir leyendo “Estructura y Función del Sistema Nervioso Central y Periférico” »

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Componentes y Áreas Clave

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central

Médula Espinal

Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco. Recibe e integra información sensorial proveniente de la piel, articulaciones y músculos de las extremidades y el tronco.

Tronco Encefálico

Centros de control de funciones vitales autónomas, tales como la digestión, respiración y ritmo cardíaco.

Cerebelo

Coordinación muscular, aprendizaje de habilidades motoras.

Diencéfalo: Tálamo e Hipotálamo

Procesamiento de la Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Componentes y Áreas Clave” »

Desarrollo y Funciones del Sistema Nervioso: Desde las Vesículas del Tubo Neural hasta la Médula Espinal

Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso

Vesículas del tubo neural

  • Primarias (4.ª semana): Se forman 3 vesículas: prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo.
  • Secundarias (5.ª semana): El romboencéfalo se divide en metencéfalo y mielencéfalo. El prosencéfalo se divide en telencéfalo y diencéfalo.

Defectos del cierre del tubo neural

  • Neuroporo craneal: Anencefalia, hidrocefalia, encefalocele.
  • Neuroporo caudal: Espina bífida, meningocele, mielomeningocele.

Diferenciación

Sistema Nervioso, Digestivo, Respiratorio, Articular y Muscular: Estructura y Función

Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso es el más completo y complejo de todos los sistemas que conforman el cuerpo humano.
  • Asegura el control de las funciones del organismo.
  • Es capaz de recibir e integrar innumerables datos de los diferentes órganos sensoriales para lograr una respuesta en el organismo.
  • Funciones: Superiores, Motoras, Sensitivas.

Clasificación

  • Sistema nervioso central
  • Sistema nervioso periférico: Somático, Autónomo.

La Neurona

Componentes y Funciones del Sistema Nervioso: Cerebro, Médula Espinal y Neuronas

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Componentes

Composición del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se compone principalmente del encéfalo y la médula espinal, que actúan como centros integradores. También incluye los pares craneales y los nervios raquídeos.

Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales: Estructura y Funcionamiento

Sistema Nervioso: Componentes y Funciones

El sistema nervioso se encarga de recibir información a través de los nervios sensitivos y enviar respuestas por medio de los nervios motores. Se divide en dos partes principales:

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones y Trastornos

El Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones y Trastornos

El Sistema Endocrino y su Regulación Hormonal

El sistema hormonal o endocrino controla y regula numerosas actividades de nuestro organismo. Está formado por un conjunto de glándulas endocrinas que elaboran y vierten a la sangre o al medio intercelular unas sustancias químicas llamadas hormonas. La hipófisis controla la secreción hormonal de las glándulas endocrinas. Está situada en la base del cerebro y consta de dos zonas:

Exploración de la Anatomía Humana: Técnicas y Referencias Topográficas

Radiología

Rayos X

Se produce una energía radiante similar a la de la luz debido al bombardeo de un ánodo de tungsteno, pero de una onda mucho menor y con capacidad de atravesar estructuras opacas y sustancias. Hay que tener en cuenta el grosor de la estructura y la composición (radiointensidad). En función del contenido de calcio, los huesos muestran una opacidad más elevada y por ello son los objetos que destacan. La atenuación de los tejidos blandos es parecida a la del agua. La atenuación Seguir leyendo “Exploración de la Anatomía Humana: Técnicas y Referencias Topográficas” »