Archivo de la etiqueta: médula espinal

Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso y Endocrino

MÉDULA ESPINAL

La columna vertebral protege la médula espinal. La médula espinal está compuesta por cuatro secciones: cervical, torácica, lumbar y sacra.

  • La médula espinal está cubierta por meninges.
  • En un corte transversal, la sustancia gris se encuentra en el centro y la blanca en la periferia.
  • Los nervios espinales se forman de una raíz dorsal y una ventral.

Un nervio espinal es sensitivo y motor. Se forma de la médula espinal y está compuesto por una parte dorsal (sensitiva) y una ventral Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso y Endocrino” »

Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad

Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo, que integran y procesan la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral, tres membranas (meninges), y el líquido cefalorraquídeo.

Sustancia Gris

El color blanco de la zona externa de la médula espinal se debe a que los axones que la forman están envueltos por la capa de mielina. Los extremos de los axones y las dendritas que penetran en la sustancia gris carecen de esta Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad” »

Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad y Funciones

El Sistema Nervioso: Coordinación y Control Corporal

El sistema nervioso controla y coordina todas las acciones que tienen lugar en nuestro organismo, desde las que ocurren en el interior de nuestras células hasta el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas.

Sistema Nervioso Central (SNC)

Formado por el encéfalo (alojado dentro del cráneo) y la médula espinal (situada en el interior de la columna vertebral). Recibe la información y la procesa para controlar las funciones corporales. Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad y Funciones” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales

Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). Desde el punto de vista anatómico:

  • SNC: Compuesto por el cerebro y la médula espinal.
  • SNP: Formado por una red de nervios, ganglios y receptores especializados.

Cerebro

El cerebro es la parte más importante del SNC. Está envuelto por unas membranas llamadas meninges y consta de tres partes: cerebro, tronco encefálico y cerebelo. El cuerpo calloso es una agrupación de Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso

Sistema Nervioso: El Gobierno de la Vida de Relación

El Sistema Nervioso gobierna la vida de relación, procesando la información recibida y elaborando respuestas adecuadas.

Receptores Sensoriales

Estímulos: Todo cambio interno y externo capaz de generar una respuesta por parte del ser vivo.

Receptores: Células especializadas en captar estímulos y traducirlos a impulsos nerviosos. Se trata de células nerviosas que se conectan en forma química o eléctrica con dos neuronas.

Clasificación de los Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

  • Protegidos por tres membranas:
    • Duramadre (Externa)
    • Aracnoides (Intermedia)
    • Piamadre (Interna)
  • Protegidos por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral).
  • Las cavidades de los órganos están llenas de líquido cefalorraquídeo.
  • Sirve como:
    • Medio de intercambio de determinadas sustancias.
    • Sistema de eliminación de productos residuales.
    • Mantenimiento del equilibrio adecuado.
    • Sistema amortiguador mecánico.

Lóbulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes” »

Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso: Central, Periférico y Autónomo

Sistema Nervioso Central

El tejido nervioso forma los órganos del sistema nervioso central, compuesto por la médula espinal y el encéfalo. Su función es recibir información, procesarla y elaborar una respuesta a los órganos efectores. Las estructuras de este sistema están protegidas por la columna vertebral y los huesos del cráneo. Las meninges y el líquido cefalorraquídeo también contribuyen a esta protección.

Las meninges son tres membranas que envuelven el sistema nervioso central:

El Sistema Nervioso: Neuronas, Funciones y Respuestas

Función de Relación

Conjunto de procesos para la adaptación a cambios internos y externos.

Las Neuronas

Células del tejido nervioso especializadas en transmitir corriente nerviosa. No se dividen, se pierden ante lesiones.

Partes

  • Cuerpo: Contiene el núcleo.
  • Dendrita: Recibe y transmite la corriente al soma.
  • Axón: Transmite la corriente al terminal sináptico.

Sinapsis: Espacio entre neuronas.

Tipos de Neuronas

El Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad

Introducción

El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, cuyo componente principal son las neuronas. Estas células se conectan entre sí de forma compleja y conducen señales electroquímicas, transmitiendo estímulos dentro del tejido nervioso y hacia la mayoría de los demás tejidos. De esta manera, coordinan múltiples funciones del organismo.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal. En su interior, un sistema de cavidades Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad” »

Vías Ascendentes y Descendentes, Áreas de Brodmann y Plexo Cervical

Vías Ascendentes

NombreInformaciónReceptores1° Neurona2° Neurona3° NeuronaÁrea
Espinotalámica AnteriorTacto propioceptivo, presiónMeissner, PaciniColumna gris posteriorCruzaTálamo
Espinotalámica LateralDolor y temperaturaReceptores libres, Ruffini, KrauseGanglio raíz posteriorAsta posterior y cruzaNúcleo posterolateral del tálamoS1 (3, 1, 2)
Fascículo Grácil
Fascículo Cuneiforme
Propiocepción
Tacto epicrítico
Vibración
Husos neuromusculares, Órganos tendinosos de Golgi
Meissner
Husos neuromusculares, Seguir leyendo “Vías Ascendentes y Descendentes, Áreas de Brodmann y Plexo Cervical” »