Archivo de la etiqueta: médula espinal

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes Clave

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su principal función es captar y procesar rápidamente las señales, ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una interacción oportuna y eficaz con el medio ambiente cambiante.

Divisiones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en:

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Encéfalo y Médula Espinal

El Encéfalo y la Médula Espinal son los centros integradores del sistema nervioso. El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. La médula espinal, ubicada dentro de la columna vertebral y el cráneo, cumple funciones sensitivas y motoras.

Encéfalo

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico

Médula Espinal

  • Columna vertebral
  • Cráneo

Nervios Raquídeos

Formados por:

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Introducción

El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas que controlan y coordinan todas las funciones del cuerpo. Se divide en dos partes principales: el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP).

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Su función principal es procesar la información sensorial y generar respuestas motoras.

Encéfalo

El encéfalo es el centro Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones” »

Anatomía del Sistema Nervioso Central y Sistema Circulatorio

Médula Espinal

La médula espinal es un largo cordón cilíndrico, aplanado en sentido anteroposterior. Presenta dos intumescencias: la primera ubicada en la médula cervical y la segunda en la médula lumbosacra, separadas por dos partes más estrechas. Su aspecto varía según la porción:

Porción Superior

Situada por arriba de la cervical, se extiende desde el arco anterior del atlas hasta la 3ª vértebra cervical. Da origen a las raíces del plexo cervical destinadas al cuello y la nuca.

Intumescencia Seguir leyendo “Anatomía del Sistema Nervioso Central y Sistema Circulatorio” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes

El Impulso Nervioso

Estímulo: es el impulso inicial que excita a un órgano llamado receptor.

Vía sensitiva: es una señal como respuesta que se transmite por vía sensorial.

Modulador o parte del organismo que interpreta y elabora una respuesta.

Vía motora: es una señal que lleva la orden enviada hacia el órgano efector.

Las Neuronas

Las neuronas son células propias del sistema nervioso y su interrelación es responsable de la producción y conducción del impulso nervioso. Sirven de sostén y Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes” »

El Sistema Nervioso: Estructura y Funciones

La Neurona y el Impulso Nervioso

El sistema nervioso se basa en la transmisión de impulsos nerviosos. El proceso general se puede resumir así:

  • Estímulo: Impulso inicial que excita un receptor.
  • Vía sensitiva: Señal de respuesta transmitida por una vía sensorial.
  • Modulador: Interpreta la señal y elabora una respuesta.
  • Vía motora: Señal que lleva la orden del modulador al órgano efector.
  • Efector: Órgano que capta la orden y la ejecuta.

Ejemplo: Al esquivar una piedra, los músculos (efectores) Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Estructura y Funciones” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

1. Los Sistemas de Coordinación

Mediante la función de relación, las personas recibimos información y elaboramos respuestas.

  • Sistema Nervioso: Formado por tejido nervioso, elabora respuestas rápidas y poco duraderas. Actúa por impulsos nerviosos, que van por los nervios.
  • Sistema Endocrino: Formado por glándulas endocrinas, elabora respuestas muy lentas, pero duraderas. Actúa por las hormonas, que van por la sangre hasta la célula u órgano en el que actúan.

Elementos de la Coordinación

El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Trastornos

El Sistema Nervioso

Las Neuronas

Las neuronas son un conjunto de células muy especializadas que forman el sistema nervioso. Su función principal es transmitir mensajes en forma de impulsos nerviosos de naturaleza eléctrica. Por eso tienen una estructura característica con prolongaciones filamentosas que facilitan la conexión con otras neuronas y con todos los órganos de nuestro cuerpo.

Partes de la Neurona:

Sistema Nervioso Central: Estructura, Funciones y Enfermedades

Sistema Nervioso Central

Sustancias que lo Forman

Sustancia Gris: Es la acumulación de los cuerpos neuronales.

Sustancia Blanca: Agrupación de los axones.

Centros Nerviosos

Encéfalo: Se encuentra en el interior del cráneo, formado por cerebro, cerebelo y tronco encefálico.

Médula Espinal: Cordón que recorre la columna vertebral.

Mecanismos de Protección

Meninges: Tres membranas separadas entre sí por el líquido cefalorraquídeo que envuelve el sistema nervioso. Su función es proteger.

Áreas de Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Funciones y Enfermedades” »

Sistema Endocrino, Nervioso y Sentidos: Guía Completa

Sistema Endocrino

Glándula Pituitaria o Hipófisis

La glándula pituitaria, considerada la glándula reina de nuestro organismo, produce y segrega múltiples hormonas. Mide entre 1 y 1.5 cm de diámetro y se ubica en la silla turca, unida al hipotálamo. Con un peso aproximado de 0.5 gramos, se divide en dos lóbulos:

Lóbulo Anterior (Adenohipófisis)

Conectado con el hipotálamo por el tallo hipofisiario, representa el 75% del peso total de la glándula. Libera las siguientes hormonas: