Archivo de la etiqueta: meiosis

Mitosis y Meiosis: La División Celular Explicada

Células Haploides y Diploides

Células Haploides

Son aquellas que, al dividirse por meiosis, dan como resultado 4 células haploides a partir de una célula diploide. Cada una de estas células contiene la mitad de cromosomas que la célula progenitora.

Células Diploides

Son aquellas que, al dividirse por mitosis, dan como resultado final 2 células idénticas a la progenitora en cuanto al juego de cromosomas. Posee la misma cantidad de cromosomas que la célula progenitora (46 cromosomas).

Teoría Cromosómica de la Herencia: Un Recorrido Completo

Conceptos Básicos de Genética

Ligamiento

El término ligamiento o ligadura se utiliza para denominar un rasgo asociado con el cromosoma X, aunque hay características que se pueden transmitir por el cromosoma Y.

Gen Letal

Es un gen cuya expresión produce la muerte del individuo antes de que este llegue a la edad reproductora.

Ligamento

Es cuando dos loci se encuentran situados sobre el mismo cromosoma. Todos aquellos loci que se encuentran situados sobre el mismo cromosoma forman un grupo de ligamento. Seguir leyendo “Teoría Cromosómica de la Herencia: Un Recorrido Completo” »

Meiosis: Fases, Gametogénesis y Diferencias con la Mitosis

Meiosis

1º División Meiótica

Profase I

Es la etapa más larga y compleja, la que va a determinar todo el proceso meiótico. La envoltura nuclear se conserva hasta el final de la fase que es cuando se desintegra, al mismo tiempo desaparece el nucleolo y se forma el huso. La dividimos para su estudio en cinco etapas: leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis.

Ciclo Celular, Meiosis y Mutaciones: La Base de la Herencia

Ciclo Celular

Interfase

La interfase es la fase del ciclo celular en la que se produce la duplicación del ADN. Se divide en 3 etapas:

  • G1 (Fase de crecimiento 1): Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca el crecimiento del citoplasma celular.
  • S (Fase de síntesis): Replicación del ADN, dando como resultado dos cromátidas hermanas idénticas.
  • G2 (Fase de crecimiento 2): Preparación para la división celular, con un mayor crecimiento celular y producción de proteínas.

Mitosis

La mitosis es el proceso Seguir leyendo “Ciclo Celular, Meiosis y Mutaciones: La Base de la Herencia” »

Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético: Una Guía Completa

Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético

Catabolismo y Obtención de Energía

El catabolismo implica la utilización de moléculas ricas en energía y su sometimiento a sucesivas reacciones de oxidación, transformándolas en moléculas cada vez más sencillas. En la mayoría de las células, la glucosa es la molécula de partida para los procesos catabólicos. Su oxidación se resume en dos etapas:

1. Glucólisis

Ocurre de la misma manera en casi todas las células y tiene lugar en el Seguir leyendo “Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético: Una Guía Completa” »

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas

Ciclo Celular y División Celular

Interfase

La interfase es la etapa del ciclo celular en la que la célula crece y duplica su material genético (ADN). Se divide en tres fases:

Línea Somática y Germinal, Mitosis, Meiosis y Sistemas Reproductores

Línea Somática y Germinal

  • LS (Línea Somática): Células no especializadas en la reproducción.
  • LG (Línea Germinal): Células especializadas en la reproducción.
  • Esporas: Origen de un nuevo individuo sin unirse a otras células.
  • Gametos: Necesitan unirse a otro gameto para formar el cigoto.

Mitosis

División celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre.

Etapas de la Mitosis

  1. Interfase: Cuando la célula no se está dividiendo.
  2. Profase: Desaparece la membrana nuclear, se duplica Seguir leyendo “Línea Somática y Germinal, Mitosis, Meiosis y Sistemas Reproductores” »

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas

El Ciclo Celular: Duplicación y División

La interfase es el período entre dos divisiones celulares, donde ocurre la duplicación del ADN. Se divide en tres etapas:

  • G1: Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca un aumento en el citoplasma de la célula.
  • S: Duplicación del ADN, formando dos cromátidas hermanas.
  • G2: Tiempo extra para la preparación de la división celular.

Mitosis: División Celular Somática

La mitosis es el proceso de división celular que produce dos células hijas idénticas Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas” »

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Genética

Introducción a la Biología Celular

Ciclo Celular

La interfase es el período de crecimiento y desarrollo de la célula entre dos divisiones celulares. Se divide en tres etapas:

  • G1: Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca un incremento en el citoplasma de la célula.
  • S: Replicación del ADN, formando dos cromátidas hermanas.
  • G2: Tiempo extra para la preparación de la mitosis.

Mitosis

La mitosis es la división celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre. Se produce en Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Genética” »

Reproducción Celular y Sistemas Reproductores en Biología

Línea somática y germinal:

  • LS: En los organismos pluricelulares, son las células no especializadas en la reproducción.
  • LG: Las células que se especializan en la reproducción; hay dos tipos:
    • Esporas: Origen de un nuevo individuo sin unirse a otras células.
    • Gametos: Necesitan unirse a otro gameto para formar el cigoto; tras sucesivas divisiones, da lugar al individuo.

MITOSIS

Una célula se divide formando 2 exactamente iguales a su célula madre. Si la célula es unicelular, sería reproducción Seguir leyendo “Reproducción Celular y Sistemas Reproductores en Biología” »