Archivo de la etiqueta: meiosis

Procesos Celulares: Mitosis, Meiosis, Citocinesis, Gametogénesis y Fecundación

Mitosis

La mitosis es una forma de reproducción asexual en la que participan células somáticas. A partir de una célula, se obtienen dos células hijas con la misma cantidad de ADN y citoplasma.

FASES

  1. Profase: Se forma un huso cromático fuera del núcleo celular y los cromosomas se condensan. Se rompe la envoltura celular y los microtúbulos del huso capturan los cromosomas.
  2. Metafase: Los cromosomas se alinean en un punto medio formando una placa metafásica.
  3. Anafase: Las cromátidas hermanas se Seguir leyendo “Procesos Celulares: Mitosis, Meiosis, Citocinesis, Gametogénesis y Fecundación” »

La División Celular y la Teoría Celular

La División Celular o Mitosis

El reto de la reproducción celular es que dos células hijas tengan los mismos genes que la célula madre. Esto se realiza mediante un complejo mecanismo dividido en pasos llamado mitosis.

Cuando la célula está en reposo, el ADN se reparte por todo el núcleo. Si el núcleo se divide en dos, una parte tiene unos genes y otra otros. Así que se tiene que duplicar en dos partes iguales. Para facilitarlo, la cromatina se condensa y forma el cromosoma. Cada especie tiene Seguir leyendo “La División Celular y la Teoría Celular” »

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

mitosis proceso en el que se reparte eqitaivamente el material cromosómico entre las 2 células hijas, se asegura la información sin variación. En unicel y pluri se hace con reprod asexual, en los pluricel la mitosis permite crecimiento desarrollo y regeneración.. Es un proceso continuo dividido en 4 fases:
profase se reorganiza la célula. El nucléolo reparte la maquinaria de transcripción a los cromosomas, que se condensan y se hacen visibles con sus cromatidas. Los microtubulos forman el Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular” »

Meiosis: Fases, Recombinación y Significado Biológico

Meiosis

3.1 Meiosis

Se lleva a cabo en la fecundación para mantener el número de cromosomas de una especie. Es un proceso parecido a la mitosis pero de significado diferente, ya que a partir de una célula diploide se obtienen 4 haploides que no son idénticas (2n → n, n, n, n). La mitosis es un proceso asexual, mientras que en la meiosis va a haber un proceso sexual, replicación de ADN y dos repartos. Para que se produzca de forma equilibrada, la célula primaria tiene que tener un número par Seguir leyendo “Meiosis: Fases, Recombinación y Significado Biológico” »

La Célula Eucariota: Estructura, Núcleo y División Celular

La Célula Eucariota

Características Principales

Las células eucariotas se caracterizan por tener su ADN protegido dentro de una estructura membranosa llamada núcleo.

Estructuras Comunes

Membrana plasmática: Delimita la célula y regula el intercambio de sustancias.

Citoplasma: Contenido líquido-viscoso que contiene orgánulos y citoesqueleto.

Orgánulos:

El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

El Ciclo Celular

La división celular permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora. Esto supone para la célula madre duplicar su material hereditario y dividir el citoplasma. El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se forma por división de otra hasta que se divide para dar lugar a dos. El ciclo celular se divide en dos etapas principales: Interfase y Fase M.

Proceso de Mitosis y Meiosis en la Reproducción Celular

Mitosis

La mitosis es un proceso ordenado mediante el cual se reparten dos juegos idénticos de moléculas de ADN, formadas en la etapa S de la interfase, en dos núcleos recién formados. Si bien la mitosis es un proceso continuo, se divide en cuatro etapas: profase, metafase, anafase, telofase.

Profase

Esta es la más larga de la mitosis. Comienza con la desorganización de la carioteca y la condensación de la cromatina, dando lugar a los cromosomas, los que se pueden ver con nitidez con un microscopio Seguir leyendo “Proceso de Mitosis y Meiosis en la Reproducción Celular” »

División Celular: Mitosis y Meiosis

Tras la replicación del ADN, comienza la fase M, que incluye la mitosis (división del núcleo) y la citocinesis (división del citoplasma). El objetivo de la fase M es producir dos células hijas con idéntico material genético.

Mitosis

La mitosis se divide en las siguientes fases:

Profase

Regulación Genética y Cromosomas: Estructura, Función y Enfermedades

Regulación Genética

Estructura del Gen

Un gen presenta tres regiones en su estructura:

  • Región promotora
  • Región codificante (la que se traduce en aminoácidos para formar la proteína)
  • Región terminadora

Mitosis y Meiosis

Mitosis

Es un proceso de división nuclear, donde las células hijas tienen la misma información genética que heredaron de la célula madre. La mitosis es continua, sin interrupciones, y se divide en profase, metafase, anafase y telofase.

Meiosis

Es un proceso divisional celular, en Seguir leyendo “Regulación Genética y Cromosomas: Estructura, Función y Enfermedades” »

El ADN, la Herencia y la Biotecnología: Una Guía Completa

El ADN y la Información Genética

ADN: Ácido desoxirribonucleico, contiene toda la información genética de un individuo. Está constituido por 4 bases nitrogenadas: timina, citosina, guanina y adenina.

Pentosa: Tiene 5 carbonos en donde se une a un fósforo con un azúcar, formando un triplete.

Triplete: Determina algún carácter, como el color de ojos. Las bases nitrogenadas van en pares: timina con adenina y guanina con citosina.

Estructura del ADN

El ADN está formado por:

  1. Un azúcar desoxirribosa. Seguir leyendo “El ADN, la Herencia y la Biotecnología: Una Guía Completa” »