Archivo de la etiqueta: meiosis

Reproducción Sexual y Asexual: Diferencias, Tipos y Importancia

Reproducción y Desarrollo

Diferencias entre Reproducción Sexual y Asexual

¿Qué diferencias fundamentales existen entre la reproducción sexual y asexual?

Reproducción Asexual:

  • Se realiza mediante distintos mecanismos biológicos, pero no intervienen células sexuales o reproductoras.
  • No hay dependencia del sexo del individuo.
  • Existe un solo progenitor.

Ejemplos:

  • Germinación: Poríferos

Reproducción Sexual:

División Celular: Mitosis y Meiosis

Citocinesis (división del citoplasma)

Constituye la segunda y última fase del periodo M. En ella se produce la separación e independización de las células hijas. En esta etapa los organelos y los componentes citoplasmáticos se distribuyen entre las nuevas células.

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Mitosis

Proceso de división del núcleo presente en las células eucariotas.

Fases de la Mitosis

Profase temprana

  • Se condensa la cromatina y forma los cromosomas. Cada cromosoma presenta dos cromátidas unidas por el centrómero.
  • Los nucléolos desaparecen ya que el ADN del que están formados queda empaquetado en los cromosomas.
  • Se produce la duplicación del centrosoma. Estos nuevos centrosomas emigran hacia cada uno de los polos de la célula debido a que se organiza un sistema de microtúbulos (polares) Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular” »

Meiosis: Proceso de División Celular para la Reproducción Sexual

1. Meiosis

La meiosis fue descrita por primera vez en 1876 en los huevos de erizo de mar por Oscar Hertwig. Posteriormente, Edouard Beneden describe la meiosis cromosómica en 1883. En 1890, August Weisman define su significado para la herencia y la reproducción, y en 1911 Thomas Hunt observa el entrecruzamiento en la meiosis de la fruta. La meiosis es un tipo especial de división celular a través de la cual se generan los gametos o células con un juego de cromosomas o haploides, pero siempre Seguir leyendo “Meiosis: Proceso de División Celular para la Reproducción Sexual” »

Ciclo Celular y Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis

Ciclo Celular y Reproducción Celular

1. Ciclo Celular

Son los períodos de crecimiento y división que tienen lugar durante el ciclo vital de una célula.

Fases del Ciclo Celular:

  • División (Fase M):
    • Mitosis: División del núcleo.
    • Citocinesis: División de la célula completa.
  • Interfase:

Mitosis y Meiosis

LA MITOSIS

La mitosis o cariocinesis es el proceso de división nuclear. Durante la mitosis se reparte el material genético, previamente replicado, entre los dos núcleos hijos. Existen dos tipos básicos de mitosis:

  • Mitosis abierta. Desaparece la membrana nuclear.
  • Mitosis cerrada. En protoctistas y hongos. La membrana nuclear permanece durante la mitosis.

Antes de empezar la división del núcleo:

El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

1 Ciclo celular

Interfase: La célula crece, fabrica sus proteínas y enzimas y duplica su ADN. Gran actividad metabólica. Se divide en varias fases:

  • Fase G1: Síntesis de proteínas necesarias para el crecimiento de la célula. Comienza cuando acaba la mitosis, hasta la fase S. Existen células que no entran nunca en mitosis sino que entran en una fase denominada G0.
  • Fase S: Se produce la replicación del ADN y se sintetizan las histonas.
  • Fase G2: Se forman las proteínas y enzimas necesarias para Seguir leyendo “El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis” »

Reproducción Sexual y Asexual: Procesos y Tipos

Tipos de Reproducción

Existen dos tipos de reproducción:

Reproducción Sexual

En la reproducción sexual, los descendientes son genéticamente diferentes a sus progenitores. Un ejemplo es la reproducción humana, que implica la unión de gametos. Las diferencias en el nuevo individuo se deben a que se forma a partir de células especiales haploides, las células reproductoras sexuales (meiosporas y gametos), que se originan por meiosis, la división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas. Seguir leyendo “Reproducción Sexual y Asexual: Procesos y Tipos” »

Proceso de Meiosis y Leyes de Mendel

Meiosis

Meiosis: Es un tipo de división celular especial exclusivo de células eucariotas en el que, partiendo de células diploides (2n), se reduce el número de cromosomas a la mitad, lo que origina células hijas haploides.

1ª división

Apareamiento y división de cromosomas homólogos.

Profase I

Es la etapa más larga. Puede durar meses e incluso años. Se produce sobrecruzamiento y recombinación genética, es decir, formación de cromosomas bivalentes (tétradas). Apareamiento de homólogos. Seguir leyendo “Proceso de Meiosis y Leyes de Mendel” »

Introducción a la Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Tipos de Células

Mitosis

Fases de la Mitosis

  • Profase: Desaparece la membrana nuclear, la cromatina se condensa y los centriolos se duplican y migran a los polos de la célula.
  • Metafase: Los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial.
  • Anafase: Las cromátidas se separan y se dirigen a los polos opuestos.
  • Telofase: Los cromosomas se descondensan, se forma la membrana nuclear y la célula se divide en dos células hijas idénticas.

Tipos de División Celular