Archivo de la etiqueta: melanocitos

Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

1. Diferencias entre piel gruesa y piel delgada

  • Ubicación y función:
    La piel gruesa se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies, donde se necesita mayor protección contra fricción y presión. La piel delgada cubre el resto del cuerpo y es más flexible, adaptándose a las necesidades de sensibilidad y movilidad.
  • Estructura y capas:
    La piel gruesa tiene una capa córnea (estrato córneo) mucho más desarrollada y contiene un estrato lúcido, que está ausente en la piel Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Vitíligo: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Vitíligo

¿Qué es el Vitíligo?

El vitíligo es una enfermedad degenerativa de la piel en la que los melanocitos (las células responsables de la pigmentación de la piel) mueren, dejando de producir melanina (la sustancia que produce la pigmentación de la piel) en la zona afectada.

En la mayoría de los casos, comienza entre los 10 y los 30 años y se manifiesta por la aparición de manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel. Inicialmente, suelen ser zonas circulares con Seguir leyendo “Vitíligo: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Histología de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis

Histología de la Piel

Epidermis

Estrato Basal

También llamado estrato germinativo, está constituido por una hilera de células de morfología poligonal que se dividen originando dos células hijas: una permanece en el estrato basal y la otra migra al estrato superior.

Estrato Espinoso

También llamado estrato de Malpighi, está constituido por entre 5 y 10 capas de células poligonales que se van aplanando a medida que ascendemos por el estrato. Los queratinocitos están conectados por multitud de Seguir leyendo “Histología de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis” »