Archivo de la etiqueta: membrana

Potenciometría: Fundamentos y Tipos de Electrodos para Medición

Potenciometría: Fundamentos y Tipos de Electrodos

Las técnicas potenciométricas se basan en medidas de potencial de celda. Se mide el potencial de una celda formada por un electrodo de referencia (Eref = constante) y por un electrodo indicador (Eind = f(concentración del analito en la disolución)).

Unión Líquida

Eunión líquida*: Potencial generado en la unión líquida a través del puente salino que separa el electrodo de referencia de la disolución de analito. Se desarrolla en la interfase Seguir leyendo “Potenciometría: Fundamentos y Tipos de Electrodos para Medición” »

Transporte Celular, Señalización, Metabolismo y Sistemas Biológicos: Conceptos Clave

Transporte a Través de la Membrana Celular

La membrana celular regula el paso de sustancias. El transporte puede ser:

  • Uniporte: Transporte de una sola sustancia.
  • Contraporte: Transporte simultáneo de dos sustancias en direcciones opuestas.

Según el requerimiento energético:

  • Sin energía (pasivo): A favor del gradiente.
  • Con energía (activo): Contra el gradiente.

Mecanismos de Transporte Pasivo

La Célula: Estructura, Tipos y Procesos de División Celular

LA CÉLULA

1. Teoría celular: estructura y funciones

En 1838, Schleiden y Schwann enunciaron la teoría celular que actualmente se resume en que todos los seres vivos están formados por células, que la célula es el ser vivo más sencillo y pequeño y todas las células proceden de otras células preexistentes. Además, cada una de las células realiza su propia actividad, aunque existe coordinación entre ellas.

Todas las células tienen una estructura básica común:

Estructura Celular: Componentes y Funciones Clave

El Núcleo Celular

La envoltura nuclear es doble y controla la comunicación con el citoplasma. La membrana externa, similar a la plasmática, presenta ribosomas adosados y es continuación del retículo endoplasmático (RE). La membrana interna posee proteínas que forman la lámina nuclear. Entre ambas membranas existe un espacio. La lámina nuclear, compuesta por proteínas similares al citoesqueleto, fija la cromatina y participa en la formación del poro.

Los poros nucleares, orificios de 800 Seguir leyendo “Estructura Celular: Componentes y Funciones Clave” »

La Célula: Guía Completa de Estructura, Tipos y Funciones

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad morfológica, genética y funcional de todos los seres vivos. Todas las funciones vitales giran en torno a ella. Contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción.

Tipos de Células

Célula Eucariota

Células con núcleo definido y organelos:

Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División

ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS

Pared celular de las células vegetales

Rodea la membrana plasmática, es de celulosa y otorga rigidez e impermeabiliza. Además, sirve de unión y estructura de intercambio de sustancias.

Citosol

Líquido interno de la célula en el que están inmersos los orgánulos y en el que se producen varias rutas metabólicas.

Citoesqueleto

Es un conjunto de redes de filamentos de proteínas que dan forma a la célula e intervienen en los movimientos intercelulares y en Seguir leyendo “Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División” »

fisio

− Glucosa: 70 – 100 mg/dl
− PH: 7.4 (neutro)
− Temperatura: 36 – 37°C (constante)
− Concentración iónica→ constante
− Oxigeno→ constante

RETROALIMENTACION NEGATIVA (Feedback negativo): Es
el más frecuente, si algo sube el efecto lo baja y viceversa.
Ejemplos:
– Aumento de T°→ Sudoración = disminución de
temperatura
– Aumento de glucosa sanguínea → liberación de
insulina = disminución de glucosa
– Disminución de glucosa sanguínea→ liberación de
insulina hepática = aumento Seguir leyendo “fisio” »