Archivo de la etiqueta: membrana basal

Histología: Estudio Completo de los Tejidos Orgánicos

¿Qué es la Histología?

La histología (del griego ἱστός histós «tejido» y -λογία -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.

Ramas de la Histología

Clasificación y Estructura de Tejidos: Neuronas, Membrana Basal, Tejido Conectivo, Óseo y Epitelial

Clasificación y Estructura de las Neuronas

Clasificación según el tamaño del soma

Según el tamaño de su soma, las neuronas se pueden clasificar en:

  • Microneuronas: Su soma o cuerpo mide de 4 a 12 micrones en el sistema nervioso central. Sus axones son cortos y sus neuronas son de Golgi tipo II.
  • Macroneuronas: Su soma o cuerpo mide 20 micrones en el sistema nervioso central y de 30 a 60 micrones en el sistema nervioso periférico. Tiene axones largos y sus neuronas son de Golgi tipo I.

Clasificación Seguir leyendo “Clasificación y Estructura de Tejidos: Neuronas, Membrana Basal, Tejido Conectivo, Óseo y Epitelial” »

Morfología de los Insectos: Estructura del Exoesqueleto y sus Funciones

Morfología de los Insectos

La morfología de los insectos es la parte de la entomología que estudia las diferentes estructuras del cuerpo de los insectos vistas externamente.

El Exoesqueleto

El exoesqueleto, también conocido como ectoesqueleto o integumento, es la capa externa que cubre todo el cuerpo del insecto. Sus funciones principales son: