Archivo de la etiqueta: Membrana plasmatica

Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis

Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis

Funciones de la Membrana Plasmática

  • Individualidad: Separa el interior de la célula del exterior.
  • Compartimentación: Aísla los orgánulos del citoplasma.
  • Permeabilidad Selectiva: Regula la entrada y salida de sustancias.
  • Recepción de Señales: Contiene receptores para hormonas y otras moléculas.
  • Reconocimiento Celular: Gracias a las glucoproteínas del glucocálix.
  • Endocitosis y Exocitosis: Interviene en la entrada y salida de macromoléculas. Seguir leyendo “Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis” »

Estructura y Función de la Membrana Plasmática: Un Enfoque Detallado

Membrana Celular (Plasmática o Citoplasmática): Estructura, Composición y Funciones

La membrana celular, también conocida como membrana plasmática o citoplasmática, define el límite entre el espacio extracelular e intracelular. Actúa como una barrera que aísla el contenido de la célula del medio circundante. Su espesor es de aproximadamente 75 Å (angstroms), lo que la hace visible únicamente al microscopio electrónico.

Modelo del Mosaico Fluido

El modelo del mosaico fluido, propuesto Seguir leyendo “Estructura y Función de la Membrana Plasmática: Un Enfoque Detallado” »

Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave

1. Científicos Precursores en el Conocimiento Celular

Robert Hooke, Malpighi y Leeuwenhoek.

2. Postulados de la Teoría Celular

A) La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos: todo ser vivo está formado por células.

B) La célula es la unidad funcional de todo ser vivo: es decir, puede desarrollar su actividad individualmente o complementándose con otras.

C) Toda célula proviene de una célula preexistente.

3. Motivo de la Gran Diversidad en Forma y Tamaño de las Células Existentes

Es Seguir leyendo “Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave” »

Célula Animal vs. Vegetal: Estructura, Orgánulos y Membrana Plasmática

Célula Animal vs. Célula Vegetal

4.1. La Célula Animal

La célula animal presenta un núcleo que aísla el material genético del citoplasma; en él están el material hereditario y el nucleolo. Presenta además todos estos orgánulos:

  • Membrana plasmática
  • Retículo endoplasmático liso y rugoso
  • Aparato de Golgi
  • Mitocondria
  • Ribosomas
  • Centrosomas (centriolos)
  • Lisosomas
  • Microtúbulos

Un orgánulo exclusivo de la célula eucariota animal es el centrosoma, formado por dos centriolos. Participa en el proceso Seguir leyendo “Célula Animal vs. Vegetal: Estructura, Orgánulos y Membrana Plasmática” »

Explorando la Célula: Estructuras, Funciones y Procesos Clave

1.- Defina e indique una función de las siguientes estructuras celulares:

  • Membrana plasmática: envoltura celular formada por una bicapa lipídica, proteínas y glúcidos que delimita la célula, permitiendo la relación con el medio externo; función: relación, transporte de sustancias, etc.
  • Mitocondria: orgánulo formado por dos membranas donde se sintetiza ATP a partir del catabolismo de compuestos orgánicos; función: respiración, β-oxidación de ácidos grasos, síntesis de ATP, etc.
  • Retículo Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructuras, Funciones y Procesos Clave” »

Estructura y Función Celular: Cromosomas, Citoesqueleto, Membrana y Más

Estructura y Función de los Cromosomas

Los cromosomas están formados por una fibra de proteína condensada sobre sí misma. Cada cromosoma tiene los siguientes elementos:

Transporte Celular y Estructuras: Endocitosis, Exocitosis, Pared Celular y Citoesqueleto

Función, Formación e Intercambio de Vesículas: Endocitosis y Exocitosis

Las partículas de gran tamaño pueden ser transportadas al interior o al exterior de la célula. Las vesículas son pequeños sacos membranosos que se mueven de un sitio a otro del citoplasma. Tanto en la exocitosis como en la endocitosis aparecen vesículas revestidas por proteínas llamadas clatrina.

Endocitosis

En este proceso, la célula capta partículas del exterior formando una vesícula que encierra el material ingerido. Seguir leyendo “Transporte Celular y Estructuras: Endocitosis, Exocitosis, Pared Celular y Citoesqueleto” »

Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Tisular: 50 Claves Esenciales

Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Tisular

Biología Celular

  1. El nucléolo se observa muy desarrollado en las células que presentan altas tasas de síntesis proteica.
  2. La membrana plasmática actúa como sensor de señales externas a través de unos receptores específicos.
  3. La presencia de lípidos saturados y de cadena larga aumentan disminuye la fluidez de la membrana plasmática.
  4. El término ribozima designa a un ácido nucleico con actividad catalítica.
  5. Las uniones gap o comunicantes permiten Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Tisular: 50 Claves Esenciales” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Tejidos

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Las células son las unidades estructurales y funcionales vivas más pequeñas que forman nuestro organismo.

Estructura Celular

La estructura celular, visible con microscopio, está formada por orgánulos celulares que funcionan como fábricas para realizar numerosas funciones. El citoplasma contiene un líquido similar a la gelatina, rodeado por la membrana plasmática y el núcleo.

Componentes Celulares Clave

Tipos de Células: Estructura, Funciones y Niveles de Organización

Estructura Celular

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo que realiza las funciones vitales. Todas tienen: