Archivo de la etiqueta: metabolismo

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Exploración Completa

Bases Anatómicas del Sistema Digestivo

1. Sistema Digestivo

Todos los órganos del sistema digestivo juntos juegan un papel vital: preparar los alimentos para la absorción y ser utilizados por millones de células en el cuerpo. En este proceso, el proceso de cambiar la composición química y física de los ingredientes alimenticios ingeridos para que las células puedan absorberlo y usarlo, este proceso es la digestión. El primer paso es la digestión mecánica que implica una rotura física del Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Exploración Completa” »

Exploración de los Procesos Biológicos Fundamentales: Del ADN a la Ingeniería Genética

1. Metabolismo: Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas en las que se sintetizan moléculas complejas a partir de otras más simples, utilizando energía. Es el proceso contrario al catabolismo (degradación de moléculas para obtener energía).

Ejemplos de anabolismo:

  • Fotosíntesis (producción de glucosa en plantas).

  • Síntesis de proteínas a partir de aminoácidos.

  • Síntesis de lípidos para formar membranas celulares.

2. Fotosíntesis

Proceso mediante el cual las plantas, Seguir leyendo “Exploración de los Procesos Biológicos Fundamentales: Del ADN a la Ingeniería Genética” »

Fisiología del Ejercicio: Respiración, Hormonas, Termorregulación y Equilibrio Ácido-Base

Fases de la Respiración y su Importancia en el Ejercicio

La respiración, un proceso vital, se divide en las siguientes fases:

  1. Ventilación pulmonar: Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
  2. Difusión pulmonar: Transferencia de oxígeno desde los alvéolos a la sangre y de dióxido de carbono desde la sangre a los alvéolos.
  3. Transporte de gases a los tejidos: El sistema circulatorio lleva el oxígeno a los tejidos y recoge el dióxido de carbono.
  4. Intercambio entre sangre y Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Respiración, Hormonas, Termorregulación y Equilibrio Ácido-Base” »

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Digestión Humana

Nutrición y Aparato Digestivo

Nutrición: Proceso biológico por el cual los seres vivos asimilan los alimentos que consumen para sus funciones vitales.

Aparato Digestivo

  • Es básico para el proceso de nutrición.
  • Transforma el alimento en energía.

Procesos Digestivos

  • Ingestión: Entrada del alimento al organismo.
  • Digestión: Degradación del alimento, implica hidrólisis.
  • Absorción: Tránsito de nutrientes desde el intestino hacia la sangre y la linfa.
  • Defecación: Expulsión de los desechos.

Los Dientes Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Nutrición y Digestión Humana” »

Procesos Celulares Fundamentales: Meiosis I, Anabolismo y Estructura del ADN

Meiosis I: La División Reduccional

La Meiosis I, también conocida como fase reduccional, es la primera de las dos divisiones celulares que ocurren durante la meiosis.

Profase I: La Fase Más Larga y Compleja

Es la fase más extensa de la meiosis. Al igual que en la mitosis, en esta fase empiezan a espiralizarse los cromosomas, pero se diferencia en que los cromosomas homólogos se unen y se produce la recombinación genética. Todos estos procesos tienen lugar en las subfases en que se divide la Seguir leyendo “Procesos Celulares Fundamentales: Meiosis I, Anabolismo y Estructura del ADN” »

Procesos Fundamentales de la Biología Celular: Metabolismo, Fotosíntesis, Respiración y División

Metabolismo Celular

Conjunto de reacciones químicas que permiten el intercambio de materia y energía de la célula con el medio.

Catabolismo

Procesos de degradación de moléculas orgánicas complejas a moléculas más simples, con liberación de energía útil (formación de ATP). Incluye:

  • Respiración Celular Anaeróbica
  • Respiración Celular Aeróbica
  • Fermentación

Anabolismo

Procesos de síntesis o formación de moléculas propias complejas a partir de moléculas más simples, con consumo de energía. Seguir leyendo “Procesos Fundamentales de la Biología Celular: Metabolismo, Fotosíntesis, Respiración y División” »

Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos

Las proteínas son sustancias producidas por animales o vegetales, constituyentes esenciales de las células. Son las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y fisiología celulares. Tienen funciones energéticas secundarias, contribuyendo al sostenimiento del organismo al liberar 4 kcal por gramo de proteína metabolizada.

Las proteínas forman la masa principal de las células y de todos los tejidos. Aunque su naturaleza química es compleja, todas contienen carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos” »

El Agua como Disolvente y Regulador: Funciones Vitales en los Seres Vivos

Función Disolvente del Agua: Un Pilar de la Vida

El agua es el líquido que más sustancias disuelve, lo que le ha valido el calificativo de disolvente universal. Dos de sus propiedades físico-químicas le confieren esta función: su carácter dipolar y la formación de puentes de hidrógeno.

Disociación de Compuestos Iónicos

El agua puede disociar compuestos iónicos debido a su carácter dipolar (elevada constante dieléctrica). Logra debilitar los enlaces iónicos hasta llegar al desmoronamiento Seguir leyendo “El Agua como Disolvente y Regulador: Funciones Vitales en los Seres Vivos” »

Endocrinología y Fisiología Renal: Claves para el Diagnóstico y Tratamiento

Hormonas y Metabolismo

  • Menopausia: FSH y LH elevadas, Estrógenos disminuidos.
  • Día 14: FSH, LH, Estrógenos elevados, Progesterona disminuida.
  • Síntesis de hormonas como aldosterona, testosterona y estradiol: Colesterol.
  • Mujer amamantando: Prolactina, Oxitocina, PTH aumentado.
  • Acciones metabólicas de la GH: Anabolismo proteico.
  • Capacidad endocrina: Todas las anteriores.

Función Tiroidea

Metabolismo y Fotosíntesis: Procesos Clave para la Vida

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de la célula, cuya función principal es la obtención de energía y la síntesis de sustancias necesarias para el crecimiento y la renovación de las estructuras celulares.

Tipos de Metabolismo