Archivo de la etiqueta: metabolismo bacteriano

Nutrición Bacteriana: Clasificación, Requerimientos y Metabolismo

La nutrición bacteriana es el proceso mediante el cual las bacterias obtienen su alimento, fuente de crecimiento y constitución.

Es el proceso por el cual las bacterias toman del medio las sustancias químicas necesarias para desarrollarse y realizar sus funciones. Se requieren para dos objetivos:

  • Fines energéticos
  • Fines biosintéticos (crecer y multiplicarse)

La bacteria toma nutrientes, produce un metabolismo y con esto se genera una fuente de energía para la biosíntesis.

Clasificación según Seguir leyendo “Nutrición Bacteriana: Clasificación, Requerimientos y Metabolismo” »

Metabolismo Bacteriano: Catabolismo, Anabolismo y Genética

Metabolismo Bacteriano

Catabolismo

Proceso de degradación de compuestos orgánicos complejos en moléculas más simples, liberando energía utilizada para la biosíntesis.

Fases del Catabolismo

  1. Quimiotaxis (opcional): Reacción de algunas células a la concentración de agentes químicos en el medio ambiente.
  2. Digestión: Descomposición de macromoléculas en compuestos más simples mediante enzimas.
  3. Preparación: Reacciones catalizadas por endoenzimas que preparan las sustancias para la oxidación biológica. Seguir leyendo “Metabolismo Bacteriano: Catabolismo, Anabolismo y Genética” »

Microorganismos: Características y Tipos

Microorganismos

Grupo de seres vivos que solo podemos visualizar con ayuda de un microscopio y cuya organización biológica es muy sencilla. Pueden ser acelulares, como virus, procariotas, como bacterias y eucariotas como protozoos.

Formas acelulares y celulares