Archivo de la etiqueta: metabolismo

Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Bioenergética

PROTEÍNAS: El nombre proviene de la palabra griega πρῶτα («prota»), que significa «lo primero».

Moléculas de enorme tamaño (macromoléculas), constituidas por un gran número de unidades estructurales.

Cuando se dispersan en un solvente adecuado, forman obligatoriamente soluciones coloidales.

Todas contienen C, H, O y N, y casi todas también S.

El conjunto de varios aminoácidos, sus constituyentes, sirve como bloques de construcción para la síntesis proteica.

PROTEÍNAS: Son biomoléculas Seguir leyendo “Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Bioenergética” »

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción

El cuerpo humano es una máquina compleja y fascinante. A continuación, exploraremos algunos de sus sistemas y procesos vitales:

Nutrientes y Metabolismo

  • Nutrientes: Son esenciales para proporcionar energía y construir nuevas moléculas.
  • Metabolismo: Es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Produce sustancias de desecho que deben ser eliminadas.

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio se divide en dos tipos principales: el linfático y el sanguíneo.

Sistema Linfático

Está Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes, Circulación y Excreción” »

Fundamentos del Metabolismo: ATP, Rutas y Procesos Celulares

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas

1- El **catabolismo** es la fase destructiva del metabolismo. Comprende las reacciones metabólicas mediante las cuales moléculas orgánicas más o menos complejas se degradan, transformándose en otras moléculas más sencillas. El **anabolismo** es, por el contrario, la fase constructiva del metabolismo; comprende las reacciones metabólicas mediante las cuales a partir de moléculas sencillas se obtienen otras moléculas más complejas. Seguir leyendo “Fundamentos del Metabolismo: ATP, Rutas y Procesos Celulares” »

Bioquímica Celular: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Metabolismo

Aminoácidos

En el interior de la célula, los aminoácidos (aa) cumplen diferentes funciones. Mayoritariamente, los aa que constituyen las proteínas de las células son: L – α – aa.

El hecho de que los aa, en la célula, presenten la estructura de zwitterión, implica que:

Metabolismo Energético Celular: Conceptos y Preguntas Clave

Conceptos Clave del Metabolismo Energético

Las transaldolasas son enzimas capaces de producir hexosas y tetrosas.

La enzima L-glutamato deshidrogenasa cataliza sustratos en la mitocondria.

La hiperamonemia tipo 2 se produce por la carencia de la enzima ornitina transcarbamilasa.

La hipoglucemia se caracteriza porque la glucosa inactiva a la fosforilasa y activa la glucógeno sintetasa.

El citocromo C oxidasa es la enzima que transfiere electrones hacia el O2 en la respiración celular.

El glomérulo Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Conceptos y Preguntas Clave” »

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles que actúan como catalizadores y precursores de coenzimas, sin funciones energéticas ni estructurales.

Clasificación de las Vitaminas

Liposolubles: A (retinol), D (calciferol), E (tocoferol), K (antihemorrágica). Se dividen en:

  • Retinoides: ácido retinoico, retinol y retinaldehído.
  • Carotenoides: A, B y gamma carotenos, provitamina A (da color a las frutas).

Hidrosolubles: Complejo B: tiamina ( Seguir leyendo “Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada” »

Metabolismo y Enfermedades Metabólicas: Conceptos Clave y Cuidados

Conceptos Clave del Metabolismo

Ciclo de Krebs y Glucólisis

  • El primer metabolito del ciclo de Krebs es el citrato, no el acetil-CoA directamente. El acetil-CoA se condensa con el oxalacetato para formar citrato.
  • En la segunda fase de la glucólisis se obtiene piruvato (en condiciones aeróbicas) o lactato (en condiciones anaeróbicas).
  • En la segunda fase de la glucólisis *se gana* energía (ATP).
  • El ciclo de Krebs se realiza en la matriz mitocondrial.
  • En cada vuelta del ciclo de Krebs se obtienen: 3 Seguir leyendo “Metabolismo y Enfermedades Metabólicas: Conceptos Clave y Cuidados” »

Metabolismo de Lípidos y Carbohidratos: Conceptos Clave y Regulación

Conceptos Clave del Metabolismo de Lípidos, Carbohidratos y su Regulación

Proteínas Desacoplantes y Síntesis de ATP

1. ¿Cómo afectan las proteínas desacoplantes a la síntesis de ATP?

Las proteínas desacoplantes crean canales en la membrana mitocondrial interna. Esto permite que los protones regresen a la matriz, disminuyendo la síntesis de ATP y liberando calor.

Beta-Oxidación

2. Condición metabólica que favorece la B-oxidación:

Períodos largos de ayuno.

9. B-oxidación de ácidos grasos Seguir leyendo “Metabolismo de Lípidos y Carbohidratos: Conceptos Clave y Regulación” »

Lípidos: Características, Funciones y Metabolismo

Características de los Lípidos

Los lípidos son un grupo químicamente diverso de compuestos cuya característica común y definitoria es su insolubilidad en agua y su solubilidad en solventes orgánicos como cloroformo y benceno. Se pueden clasificar como lípidos de almacenamiento, lípidos estructurales de membrana y otros lípidos útiles como señales hormonales, cofactores y pigmentos.

Los aceites y grasas son utilizados casi universalmente como formas de almacenamiento de energía en los Seguir leyendo “Lípidos: Características, Funciones y Metabolismo” »

Transporte Celular, Señalización, Metabolismo y Sistemas Biológicos: Conceptos Clave

Transporte a Través de la Membrana Celular

La membrana celular regula el paso de sustancias. El transporte puede ser:

  • Uniporte: Transporte de una sola sustancia.
  • Contraporte: Transporte simultáneo de dos sustancias en direcciones opuestas.

Según el requerimiento energético:

  • Sin energía (pasivo): A favor del gradiente.
  • Con energía (activo): Contra el gradiente.

Mecanismos de Transporte Pasivo