Archivo de la etiqueta: Metabolitos Secundarios

Metabolitos Vegetales y Organismos en Cultivos: Efectos, Extracción y Control

Cálculos de Dilución en Biología Molecular

La fórmula fundamental para calcular diluciones es:

  • C1V1 = C2V2

Donde:

  • C1: Concentración inicial
  • V1: Volumen inicial
  • C2: Concentración final
  • V2: Volumen final

Ejemplo Práctico:

Si tenemos una solución madre de 5 M y necesitamos preparar 1 L de una solución 1 mM, el cálculo sería el siguiente:

  1. (5 M)V1 = (1 mM)(1 L)
  2. Es crucial que todas las unidades sean consistentes. Convertimos mM a M: 1 mM = 0.001 M
  3. (5 M)V1 = (0.001 M)(1 L)
  4. V1 = (0.001 M * 1 L) / 5 M
  5. V1 Seguir leyendo “Metabolitos Vegetales y Organismos en Cultivos: Efectos, Extracción y Control” »

Inmovilización de Células: Métodos, Aplicaciones y Beneficios en Bioprocesos

Fundamentos de la Inmovilización de Células Completas

Varios procesos aplicados tradicionalmente se basan en el principio de las conversiones microbianas efectuadas por células unidas a superficies. El tratamiento de aguas residuales en filtros y la oxidación de etanol para producir vinagre son algunos ejemplos. La inmovilización de células es la unión de células o su inclusión en distintas fases o soportes sólidos, lo que permite el intercambio de sustratos, productos, inhibidores, etc. Seguir leyendo “Inmovilización de Células: Métodos, Aplicaciones y Beneficios en Bioprocesos” »

Nutrientes Esenciales, Metabolitos Secundarios y Síntesis de Proteínas: Funciones y Procesos Biológicos

Deficiencias Nutricionales a Nivel Oral

Las deficiencias de ciertas vitaminas pueden tener un impacto significativo en la salud oral. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula, unidad anatómica, estructural y funcional de todo ser vivo, posee funciones de autoconservación y división. Entre sus funciones vitales se encuentran la irritabilidad, conductividad, contractilidad, respiración, absorción, secreción, excreción y división.

Componentes Celulares

Membrana Plasmática

Complejo lipoproteico que define la frontera de la célula. El contenido celular, o citoplasma, incluye el hialoplasma y los organelos celulares. Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Componentes Esenciales” »

Principios de Fitoterapia: Metabolitos, Procesamiento y Preparados Vegetales

Partes de la Planta

Los metabolitos secundarios se localizan en partes concretas de las plantas. En algunas plantas se recogen los brotes tiernos, en otras los frutos y en otras las hojas.

Desarrollo de la Planta

La etapa de desarrollo de una planta condiciona su composición y es determinante al seleccionar la planta a utilizar (en plantas jóvenes, la concentración de alcaloides es superior a la de plantas adultas). La recolección debe realizarse en el momento óptimo de maduración para el objetivo Seguir leyendo “Principios de Fitoterapia: Metabolitos, Procesamiento y Preparados Vegetales” »

Fitoterapia Veterinaria: Principios Activos y Aplicaciones

La Eficacia de los Preparados Fitoterapéuticos

La eficacia de los preparados fitoterapéuticos solo se consigue haciendo un uso adecuado de ellos tanto respecto a las indicaciones como a las formas de administración y dosificación.

Metabolitos Secundarios

Son productos resultantes de reacciones metabólicas secundarias específicas de las plantas. No parecen necesarios para la supervivencia de las plantas pero pueden suponer una ventaja competitiva. Algunos de ellos tienen funciones ecológicas Seguir leyendo “Fitoterapia Veterinaria: Principios Activos y Aplicaciones” »