Archivo de la etiqueta: miastenia gravis

Timo: Anatomía, Función, Linfocitos T y Tumores Primarios

Timo: Anatomía, Función y Patologías

El timo es un órgano linfoide primario ubicado en el mediastino anterior. Se caracteriza por su color gris rosáceo, su consistencia dúctil y su estructura lobulada. En el momento del nacimiento, mide aproximadamente 5 cm de largo, 4 cm de ancho y 6 mm de espesor.

El timo alcanza su máxima actividad y tamaño durante los periodos neonatales y preadolescentes. A partir de la adolescencia temprana, comienza a atrofiarse, y el estroma tímico es reemplazado Seguir leyendo “Timo: Anatomía, Función, Linfocitos T y Tumores Primarios” »

Enfermedades Neuromusculares: Distrofias, Miastenia Gravis, Parkinson y Más

Enfermedades Neuromusculares

Distrofia de Duchenne

Ausencia o anomalía de distrofina.

Síntomas:

  • 2-5 años: Deterioro de la zona pélvica, músculos MMII, cansancio y dificultad para pararse.
  • 6-11 años: Contractura muscular generalizada e hiperlordosis.
  • 9-13 años: Incapacidad funcional.
  • 15-20 años: Escoliosis, disminución de la capacidad ventilatoria, daño en la mayoría de los músculos, afección cardíaca (muerte).

Distrofia de Becker

Disminución de la distrofina, progresión lenta, síntomas a Seguir leyendo “Enfermedades Neuromusculares: Distrofias, Miastenia Gravis, Parkinson y Más” »

Miastenia Gravis: Diagnóstico, Clasificación y Tratamiento Actualizado

Definición

La miastenia gravis es un trastorno autoinmune de la transmisión neuromuscular que involucra la producción de autoanticuerpos dirigidos contra receptores músculo-esqueléticos. En la gran mayoría de los casos, estos receptores son de acetilcolina, pero en algunos otros, se trata de componentes no acetilcolina de la placa muscular postsináptica, como el receptor músculo-específico tirosina cinasa (MuSK)1.

Epidemiología

La miastenia gravis es un padecimiento relativamente poco común, Seguir leyendo “Miastenia Gravis: Diagnóstico, Clasificación y Tratamiento Actualizado” »

Trastornos Musculares y Neuromusculares: Síntomas, Causas y Tratamientos

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Clínicamente se caracteriza por espasticidad e hiperreflexia al inicio de la enfermedad. A medida que progresa, se establecen otros síntomas como amiotrofia asimétrica, debilidad muscular, fasciculaciones y síndrome bulbar.

Síntomas

Las primeras manifestaciones pueden incluir contracciones, calambres o rigidez de los músculos, debilidad muscular que afecta un brazo o una pierna, habla deteriorada o nasal, y dificultad para masticar o tragar. Estas quejas Seguir leyendo “Trastornos Musculares y Neuromusculares: Síntomas, Causas y Tratamientos” »

Enfermedades Neuromusculares: Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedades de la Unión Neuromuscular

Son trastornos que afectan la transmisión de impulsos en la unión neuromuscular o placa motora.

Placa Motora

Es la zona de comunicación entre la membrana muscular y el terminal de una motoneurona. Incluye:

  1. Terminal axónico (botón presináptico)
  2. Espacio sináptico
  3. Placa terminal del músculo

La membrana muscular tiene pliegues con receptores postsinápticos nicotínicos para la acetilcolina (ACh).

El impulso nervioso libera ACh en el botón presináptico hacia Seguir leyendo “Enfermedades Neuromusculares: Diagnóstico y Tratamiento” »