Archivo de la etiqueta: Micelio

Estructura, Clasificación y Efectos en la Salud de los Hongos

7m0nSu48SCwAAAABJRU5ErkJggg==

Partes de una Hifa

  1. Hifa
  2. Conidióforo
  3. Fiálide
  4. Espora
  5. Septo

8BndRJhgeaHSgAAAAASUVORK5CYII=

Pared Celular de los Hongos

La pared celular fúngica tiene diversos constituyentes químicos:

  • Polisacáridos (80-90%)
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Otras sustancias

La composición varía entre las diferentes especies.

wCGfl5zjXwSJgAAAABJRU5ErkJggg==

Nutrición de los Hongos

Los hongos han desarrollado tres sistemas principales de vida:

El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia

En biología, el término Fungi (latín, literalmente «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que organismos Seguir leyendo “El Reino Fungi: Características, Clasificación e Importancia” »

Estudio de la Micología: Tipos de Hongos, Reproducción y Características

Micología: Estudio de hongos

Hifas

Filamentos en forma de hebras, unidad básica de un hongo multicelular. Se desarrollan en las esporas.

Funciones:

  • Células que participan en la adquisición de nutrientes y tienen la capacidad sensitiva para la detección del entorno local.
  • Aumentan la superficie de la colonia.
  • Intercambio de nutrientes y señales entre diferentes hifas.
  • Captura de nematodos.
  • Pueden desarrollar estructuras reproductivas.

Micelio

Producto de las hifas, parte vegetativa de los hongos.

Clasificación: Seguir leyendo “Estudio de la Micología: Tipos de Hongos, Reproducción y Características” »