Archivo de la etiqueta: microbiología oral

Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental

Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental

La hipótesis de la placa ecológica postula que la caries dental es consecuencia de cambios en el balance natural de la microflora de la placa dental, causados por la alteración de las condiciones ambientales locales, lo que afecta la homeostasis microbiana oral.

Avances en la Identificación de la Microflora Oral

Mediante técnicas de biología molecular, se ha avanzado en la identificación de los diferentes tipos de Seguir leyendo “Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental” »

Microbiología Oral y Enfermedades Sistémicas: Un Enfoque Integral

Microbiología Oral y sus Componentes

La cavidad oral es un ecosistema complejo donde interactúan diversos componentes que influyen en la salud bucal. A continuación, se detallan los principales:

Componentes Salivales

Enfermedades Periodontales y Periimplantarias: Microbiología, Patogenia y Factores de Riesgo

Enfermedades Gingivales y Periodontales: Un Enfoque Microbiológico y Patogénico

Gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías que puede ser inducida o no por placa bacteriana. Las lesiones gingivales no inducidas por placa son menos comunes. Las enfermedades gingivales asociadas a placa se caracterizan por:

Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis: Etiología y Patogenia

Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis

Gingivitis

Existen diferentes tipos de gingivitis en función del proceso que cause la lesión en las encías.

Gingivitis Inespecíficas

Es el tipo de gingivitis más común. Se produce una inflamación de las encías, que puede incluir sangrado, debido a ciertos estímulos, como por ejemplo el cepillado de dientes. En muchas ocasiones se produce cuando no se controla la placa.

Es un proceso crónico reversible. Cuando desaparecen los factores que la causan Seguir leyendo “Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis: Etiología y Patogenia” »

Tratamiento y Manejo de Infecciones Odontogénicas: Intervención Quirúrgica y Antibióticos

Tratamiento de Infecciones Odontogénicas

Intervención Quirúrgica

La resolución de una infección odontogénica ocurre, a menudo, después del correcto tratamiento farmacológico; sin embargo, en ocasiones, se estudia en combinación con el tratamiento quirúrgico. La intervención quirúrgica es un aspecto importante para el manejo de las infecciones odontogénicas. La meta de dicha intervención es la remoción de la fuente de infección, la cual se realiza a partir de la eliminación del diente Seguir leyendo “Tratamiento y Manejo de Infecciones Odontogénicas: Intervención Quirúrgica y Antibióticos” »

Microbiología Oral: Caries y Enfermedad Periodontal

CARIES DENTAL

La **caries** es una enfermedad infecciosa multifactorial que se inicia con la disolución de la estructura mineral del diente mediante la acción de ácidos orgánicos producidos por los microorganismos de la biopelícula, causados principalmente por los carbohidratos en la dieta.

Evaluación de las Teorías sobre la Caries Dental

Las investigaciones actuales sobre la relación con la patogénesis bacteriana han permitido determinar que la virulencia es un mecanismo complejo y multifactorial. Seguir leyendo “Microbiología Oral: Caries y Enfermedad Periodontal” »

Microbiología Oral: Patógenos, Caries y Enfermedades Periodontales

Preguntas y Respuestas sobre Microbiología Oral

1. La invasión bacteriana de la dentina y de los canales radiculares puede ocurrir:

  • Como resultado de caries secundarias o recurrentes.
  • Por la progresión directa de una lesión de caries del esmalte.
  • Por caries de la superficie de la raíz.
  • Por un saco periodontal vía lateral o canales accesorios.

2. Señale la afirmación falsa:

R: Quien propone una versión molecular de los postulados de Koch-Henle, que son aplicables en los casos donde la presencia Seguir leyendo “Microbiología Oral: Patógenos, Caries y Enfermedades Periodontales” »

Microbiología Oral: Factores que Afectan la Flora Bucal

Microbiología Oral

La relación que existe entre el hábitat y la flora normal de la boca puede romperse, y esto se asocia usualmente a:

  • Cambios importantes en la biología de la boca desde fuentes exógenas (tratamiento con antibióticos, ingesta frecuente de carbohidratos fermentables en la dieta).
  • Cambios endógenos, tales como la alteración de la integridad de las defensas del huésped, después de una terapia con medicamentos, los cuales perturban la estabilidad natural de la microflora.
  • Presencia Seguir leyendo “Microbiología Oral: Factores que Afectan la Flora Bucal” »

Bacterias Anaerobias Facultativas en Microbiología Oral

Bacterias Anaerobias Facultativas Gram +

Género Bacillus

Son bacilos Gram +, anaerobios facultativos, capaces de producir esporas. Dos especies patógenas para el hombre: Bacillus cereus y Bacillus anthracis. Se aíslan esporádicamente en la cavidad oral, microbiota transitoria.

Bacillus cereus se ha detectado en algunos tipos de placas.

Bacillus cereus

Enfermedad Periodontal: Microbiología, Patogenia y Diagnóstico

Enfermedad Periodontal

Principal causa de pérdida de dientes debido a un daño permanente en el tejido de soporte. Se dividen en:

  • Gingivitis
  • Periodontitis crónica
  • Periodontitis agresiva
  • Enfermedades necrotizantes

Gingivitis

Inducida por placa:

  • Dependiente solo de la placa (más fácil de solucionar)
  • Modificada por factores sistémicos
  • Modificada por medicamentos
  • Modificada por desnutrición

NO inducida por placa: