Archivo de la etiqueta: microbiología

Microbiología de Bacterias Anaeróbicas y Dermatofitos: Características, Patogenia e Infecciones

Bacterias Anaeróbicas

Cocos Gram +

  • Peptococcus: Presente en cavidad oral, piel, intestino, vagina. Generalmente no causan daño.
  • Peptostreptococcus

Cocos Gram –

  • Veillonella: Intestino.

Bacilos Gram – No Esporulados

Respuesta Inmunitaria en Infecciones Bacterianas y Virales: Microbiología Detallada

Respuesta Inmunitaria en Infecciones Bacterianas y Virales

Importancia del Sistema Inmune (SI)

  • Permite la sobrevida de los individuos.
  • Correcta regulación de la Homeostasis del SI.

Inmunidad Innata

  • Primeria línea de defensa contra MO.
Barreras Físicas

Epitelio de la piel y mucosas (mucus).

Barreras Químicas

pH de Fluidos corporales, péptidos, antimicrobianos (defensivas), Proteínas (lisozima), etc.

Respuesta Celular

Células fagocíticas: neutrófilos, eosinófilos, monocitos, macrófagos y células Seguir leyendo “Respuesta Inmunitaria en Infecciones Bacterianas y Virales: Microbiología Detallada” »

Microbiología: Orígenes, Periodos y Morfología Viral

Se menciona la viruela, 2000 años antes de Cristo, al hablar de microbiología y la relación de los microorganismos con la enfermedad. Hay dos grandes periodos:

1. Periodo Especulativo

En este periodo se especulaba. Inicialmente, se culpaba a Dios de las enfermedades, atribuyéndolas a su enojo por los pecados del hombre. Si alguien enfermaba, se consideraba un castigo divino; si moría, su culpa era tan grande que Dios no podía perdonarlo; y si se recuperaba, era porque había sido perdonado por Seguir leyendo “Microbiología: Orígenes, Periodos y Morfología Viral” »

Carbunco Bacteriano (Ántrax): Características, Patogenia y Diagnóstico

Carbunco Bacteridiano (Ántrax): Una Perspectiva Completa

El carbunco bacteridiano, también conocido como ántrax, carbón, pústula maligna, carbunclo maligno, milzbrand o fiebre esplénica, es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Bacillus anthracis. Esta enfermedad afecta tanto a animales como a humanos y tiene una larga historia.

Historia del Carbunco

Cultivo de Microorganismos: Medios, Técnicas y Control de Calidad

Medios de Cultivo y Condiciones de Crecimiento Microbiano

1/2 de Cultivo (Medio de Cultivo): Sustancia alimenticia donde crecen los microorganismos. Constituye aportes de nutrientes y sustancias orgánicas indispensables para los procesos metabólicos. Cultivo: Es el crecimiento de los microorganismos.

Condiciones de Crecimiento

Aislamiento e Identificación de Corynebacterium: Características y Protocolo

Aislamiento e Identificación de Bacilos Gram Positivos: Género Corynebacterium

Introducción

El género Corynebacterium comprende un grupo heterogéneo de bacterias, incluyendo especies comensales y patógenas para animales, plantas y bacterias del suelo.

Características comunes del género:

Microbiología Parasitaria: Estudio Detallado de Parásitos Intestinales

1.- Ascariosis: Ascaris lumbricoides (P.M.H – nematode)

Hembra: 25-35 cm (Boca trilabiada, dos extremos, fino aguzado, 1° 3 cintura genital)

Macho: 15-30 cm (E.A fino aguzado, E.P encurvado d.ventral espicu. Copu.)

Huevo: ovoide 75-50 um (tres capas, capa ext. mamalonada) decorticado pierde mame. Infertil 40×90

FI: Huevo larvado L2 MI: Fecalismo VI: Oral H: I. delgado Ciclo: Monoxénico

2.- Tricocefalosis: Trichuris trichiura (P.M.H – nematode)

Hembra: 35-50 mm (cuerpo. Extr. a fino y aguzado – extr. Seguir leyendo “Microbiología Parasitaria: Estudio Detallado de Parásitos Intestinales” »

Microbiología: Crecimiento, Estructura y Clasificación de Microorganismos

Clasificación de Microorganismos Según su Relación con el Oxígeno

Los microorganismos se clasifican en función de sus requerimientos o tolerancia al oxígeno:

Aerobios

Características, Replicación y Clasificación de los Virus: Una Mirada Detallada

Características de los Virus

Los virus presentan las siguientes características principales:

  • Tamaño pequeño: De 20 a 250 nanómetros (nm).
  • Parásitos genéticos intracelulares obligados: Dependen de la maquinaria celular para replicarse.
  • Genoma: Poseen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN) en la partícula viral completa (virión).
  • Estructura: Presentan una estructura elemental y un mecanismo complejo de replicación.

Cápside Viral: Estructura y Funciones

La cápside es una cubierta proteica Seguir leyendo “Características, Replicación y Clasificación de los Virus: Una Mirada Detallada” »

Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Microbiológico

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Respuesta Inmunitaria

Algunas de las enfermedades infecciosas más mortíferas son nuevas, pero la mayoría han sido azotes de la humanidad a lo largo de toda su historia.

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Enfermedades Emergentes

Según la OMS, desde la aparición del SIDA en 1983 hasta el SRAS, que apareció en la primavera de 2003, el ritmo al que surgen nuevas enfermedades infecciosas es de una por año. Estas enfermedades emergentes son transmitidas Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Microbiológico” »