Archivo de la etiqueta: microorganismos patógenos

Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión

Enfermedades Infecciosas

5.1. Se denominan microorganismos patógenos a aquellos que pueden causarnos enfermedades. Las enfermedades infecciosas son aquellas producidas por microorganismos patógenos como bacterias, virus, protozoos y hongos.

Tipos de Microorganismos Patógenos

Bacterias

Las bacterias son organismos unicelulares carentes de núcleo que destruyen las células y tejidos de los organismos que invaden. Además de ello, segregan sustancias nocivas denominadas toxinas, las cuales se distribuyen Seguir leyendo “Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión” »

Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano: Cáncer y Microorganismos

Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano

Aparato

Conjunto de tejidos u órganos heterogéneos especializados en una función orgánica determinada. Los aparatos más destacados son el circulatorio, digestivo, reproductor y locomotor.

Sistema

Conjunto de órganos homogéneos que están formados por un mismo tejido y tienen una única función, como por ejemplo el sistema circulatorio o nervioso.

Sueroterapia

Consiste en introducir en el organismo enfermo los anticuerpos contra un microbio específico producidos Seguir leyendo “Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano: Cáncer y Microorganismos” »