Archivo de la etiqueta: microscopía

Métodos de Esterilización y Cultivo de Microorganismos

Métodos de Esterilización

Todo el material y herramientas deben ser esterilizados. Existen diferentes métodos de esterilización:

Agentes Físicos

1. Calor

Calor Húmedo
  • Autoclavado: (más eficiente) con un autoclave.
  • Tindalización: para líquidos o materiales que no resistan el autoclave. Es calentando varias veces.
  • Uperización: 150°C 1-5 seg. enfriar a 4°C (leche)
Calor Seco
  • Horno Pasteur: aire caliente.
  • Flameado: asas de Drigalsky y pinzas, se realiza un flameado con alcohol.

2. Filtración

3. Radiación

Las Seguir leyendo “Métodos de Esterilización y Cultivo de Microorganismos” »

Métodos de Esterilización y Cultivo de Microorganismos

Métodos de Esterilización

Se refiere a la eliminación completa de todos los microorganismos, incluyendo formas vegetativas y esporas, de un objeto o superficie. A continuación, se describen los métodos más comunes:

Agentes Físicos

1. Calor

Calor Húmedo

La Célula: Unidad Funcional de los Seres Vivos

Teoría Celular

Desde que Robert Hooke introdujera el término en 1665, la célula se ha considerado como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Constituyen la unidad elemental en los organismos. La Teoría de la Endosimbiosis explica el origen de algunos orgánulos celulares como las mitocondrias y los cloroplastos.

Métodos de Investigación en Biología Celular

Microscopía

La microscopía óptica se basa en la incidencia de un haz de luz sobre las diferentes lentes, hasta iluminar Seguir leyendo “La Célula: Unidad Funcional de los Seres Vivos” »

Descubrimiento y Estructura de la Célula: Un Análisis Completo

Descubrimiento de la célula: el conocimiento de sus estructuras microscópicas y submicroscópicas exigió el concurso de eminentes investigadores que dedicaron muchos años a estos estudios. Han alcanzado grandes éxitos, pero, sin embargo, faltan muchos puntos por aclarar.

Robert Hooke (1665)

Publica su obra Micrografía, en la que recoge los resultados de sus observaciones realizadas sobre cortes finos de corcho. En los encontró innumerables espacios vacíos a los que denominó célula, tal vez Seguir leyendo “Descubrimiento y Estructura de la Célula: Un Análisis Completo” »

Técnicas de Tinción en Microbiología: Guía Completa

Clasificación de Preparaciones Microscópicas

Microscopía de Microorganismos Vivos

Sin colorear: Examen en fresco (gota pendiente)

Coloreadas: Tinción vital

Microscopía de Microorganismos Muertos

Con fijación:

  • Tinción simple
  • Tinciones diferenciales (Gram, Ziehl-Neelsen)
  • Tinciones estructurales (flagelos, cápsulas, esporas, corpúsculos metacromáticos)

Clasificación por Método de Preparación

Preparaciones para Examen en Fresco sin Modificar

Examen en fresco, gota pendiente

Preparaciones para Examen Seguir leyendo “<h2>Técnicas de Tinción en Microbiología: Guía Completa</h2>” »