Archivo de la etiqueta: Miller

Descubrimientos clave en biología: De la evolución a la reproducción celular

Diferencias entre las teorías de Lamarck y Darwin

Lamarck

Según Lamarck, los órganos se adquieren o se pierden como consecuencia del uso o desuso, y los caracteres adquiridos por un ser vivo son heredados por sus descendientes.

Darwin

Darwin demostraba que todos los seres vivos no eran sino la evolución de un antepasado común, cuya necesidad de adaptación a las distintas condiciones y la selección natural había convertido en especies distintas.

Teoría de Oparin: El origen de la vida en la atmósfera Seguir leyendo “Descubrimientos clave en biología: De la evolución a la reproducción celular” »

Refutando la generación espontánea y explorando el origen de la vida y la evolución

El experimento de Redi y la generación espontánea

Para demostrar que la generación espontánea no era la fuente de nuevas moscas, Redi diseñó un experimento. Colocó carne y otros materiales orgánicos en dos grupos de frascos: unos abiertos y otros sellados. Observó que las moscas solo aparecían en los frascos abiertos, donde podían depositar sus huevos. Concluyó que las nuevas moscas se originaban a partir de otras moscas, no de la materia en descomposición.

Los defensores de la generación Seguir leyendo “Refutando la generación espontánea y explorando el origen de la vida y la evolución” »

Teoría Quimiosintética: Oparin-Haldane y Miller

PREGUNTAS TEORIA QUIMIOSINTETICA: OPARIN-HALDANE Y MILLER

1. Qué factores ambientales favorecieron la aparición de la vida?
Estos factores eran: presencia de los factores necesarios para formar las primeras moléculas, altas temperaturas, descargas eléctricas en atmósfera.

Componentes primitivos de la atmósfera.

La atmósfera primitiva estaba compuesta por vapor de agua, dióxido de carbono, azufre y nitrógeno.

Hipótesis de Oparin.

Dice que el origen de la vida en la Tierra se debe a la evolución Seguir leyendo “Teoría Quimiosintética: Oparin-Haldane y Miller” »