Archivo de la etiqueta: minerales

Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad

Recursos Energéticos y Minerales

La energía es la capacidad para producir trabajo. Su calidad depende del trabajo útil por unidad de masa o volumen. La energía de mayor calidad es la más concentrada (como el carbón, petróleo, uranio, etc.).

La energía puede aparecer de muchas formas: calorífica, electromagnética, mecánica, cinética, potencial, nuclear…

Las energías convencionales más utilizadas son las derivadas del uso de combustibles fósiles, la nuclear de fisión y la hidroeléctrica. Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad” »

Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos

1. Para un buen funcionamiento del organismo, los minerales son muy importantes.

2. Rash dérmico, flebitis, prurito y anorexia son efectos adversos de las cefalosporinas.

3. El metabolismo ayuda a convertir los alimentos en energía.

4. Hay dos grupos de vitaminas: hidrosolubles (complejo B y vitamina C) y liposolubles (A, D, E y K).

5. Algunos medicamentos antipsicóticos se usan en esquizofrenia.

6. La hipomagnesemia es deficiencia de magnesio.

7. Trastornos en la piel, ulceraciones en la boca, caída Seguir leyendo “Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos” »

Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable

1. Los Nutrientes

– Alimentación: Actividad consciente y voluntaria por la cual se consumen alimentos cuyo principal objetivo es la nutrición. Proceso por el cual tomamos los alimentos del exterior y los introducimos en la boca (sin masticar). La alimentación incluye la obtención, preparación e ingestión de los alimentos.

– Nutrición: Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios que lleva a cabo el organismo por los cuales obtiene los nutrientes y energía a partir de los alimentos ingeridos Seguir leyendo “Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable” »

Nutrición en Ganadería: Minerales, Vitaminas y Aminoácidos para la Salud y Productividad del Ganado

Suplementación Mineral en Ganadería: Importancia y Consideraciones

Uno de los principales desafíos que limitan la producción ganadera a nivel mundial es el estado nutricional de los animales. La suplementación mineral adecuada es crucial para optimizar la salud y la productividad.

Generalidades de los Minerales

En la actualidad, se reconocen 22 minerales esenciales para la vida:

Nutrientes Esenciales y su Impacto en la Salud: Desnutrición y Malnutrición

Nutrientes que Cada Persona Necesita

Una alimentación balanceada es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. Los nutrientes esenciales que el cuerpo humano requiere se clasifican en:

  • Proteínas
  • Grasas
  • Carbohidratos
  • Minerales
  • Vitaminas

Fuentes de los Principales Nutrientes

El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible

Examen de Edafología

Parte I: Preguntas de Opción Múltiple (Valor 3 puntos cada una)

  1. ¿Cuál es la definición más precisa de «suelo«?
    1. Un agregado de minerales y materia orgánica.
    2. La capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.
    3. Un sistema complejo de componentes minerales, biológicos y orgánicos que interactúan.
    4. Solo una capa de rocas descompuestas.
  2. ¿Qué estudia la Edafología?
    1. La atmósfera y su relación con la agricultura.
    2. El origen y la composición del suelo.
    3. Las interacciones entre Seguir leyendo “El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible” »

Estructura, Composición y Formación de la Tierra: Una Mirada a sus Componentes

Estructura de la Tierra

La Tierra se compone de varias capas concéntricas:

  • Corteza
  • Manto superior
  • Manto inferior
  • Discontinuidad de Gutenberg
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Composición de la Tierra

La Tierra es una esfera achatada en los polos, y las tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por agua. Tiene un radio promedio de 6400 km, una masa total de aproximadamente 6×1024 kg y un volumen de 1,1×1021 m3.

Composición Química de la Litosfera

La litosfera está constituida por rocas que se Seguir leyendo “Estructura, Composición y Formación de la Tierra: Una Mirada a sus Componentes” »

Nutrición Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

1) ¿Cuál de los HDC no es un disacárido? GALACTOSA

2) Absorción de carbohidratos: VENA PORTA

3) Fibra insoluble en agua: LIGNINA

4) Contenido + elevado de fibra dietética: EMBARAZO

5) Alimentos de alto contenido biológico: SOJA

6) Aminoácidos limitantes de las legumbres: METIONINA

7) Aceites formados mayoritariamente por ac.grasos saturados: COCO

8) Correcta: Los triglicéridos son los más abundantes en la naturaleza

9) Vitamina hidrosoluble: VITAMINA C

10) Función ppal de la vitamina B12: ACTÚA Seguir leyendo “Nutrición Esencial: Preguntas y Respuestas Clave” »

Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios

Minerales Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos

Macrominerales

MineralLocalización y FunciónRecomendaciones DiariasFuentes Alimenticias
Calcio (Ca)Huesos y dientes. Su función es la contracción muscular.800-1200 mg en adolescentes. 1000 mg al día (solo se aprovechan 350).Leche y derivados, espinas de pescado.
Fósforo (P)Huesos y dientes. Compuestos de alta energía.800-1200 mg en adolescentes, embarazo y lactancia.Lácteos, pescado, huevos, carne, cereales, legumbres.
Sodio (Na)Catión Seguir leyendo “Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios” »

Componentes Esenciales en la Nutrición Animal: Clasificación y Funciones

ALIMENTACIÓN: Alimentos ingeridos por el animal durante un periodo de tiempo determinado. La alimentación es una técnica y se tendrá en cuenta:

  • Clase de alimentos consumidos
  • Proporción de los alimentos
  • Tipo de preparación
  • Forma de presentación
  • Número de comidas al día

NUTRICIÓN: Ciencia que estudia las necesidades en nutrientes de cada animal específico y aconseja los alimentos más convenientes para satisfacerlas una vez conocida su composición y su metabolismo. Se tendrá en cuenta: