Archivo de la etiqueta: miocardio

Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Tratamiento

Definición del Síndrome de Insuficiencia Cardíaca

Se define síndrome de insuficiencia cardíaca como el resultado de la alteración del pericardio, miocardio, endocardio o grandes vasos, aunque la mayoría de los casos se debe a alteraciones en la función miocárdica ventricular izquierda, que comprometiendo el llenado o la eyección de sangre a nivel ventricular, se manifiesta con disnea, cansancio, limitación funcional y, en ocasiones, retención hídrica y que puede cursar con congestión Seguir leyendo “Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Fisiopatología del Sistema Cardiovascular: Presiones, Patologías y Mecanismos

Fisiopatología del Sistema Cardiovascular

El sistema respiratorio opera a bajas presiones, mientras que el sistema cardiovascular lo hace a altas presiones. Las patologías del corazón afectan directamente la bomba impulsora, manifestándose en fallas de la masa muscular cardíaca, alteraciones del ritmo, deficiencias valvulares y problemas en las arterias que irrigan el miocardio.

Las células vivas mantienen un potencial de reposo de membrana de aproximadamente 80-90 mV, debido a la diferente Seguir leyendo “Fisiopatología del Sistema Cardiovascular: Presiones, Patologías y Mecanismos” »

Funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio

Miocardio contráctil:

Se contrae generando fuerza o presión. Sistema excitoconductor: participa en la propagación del potencial de acción y pueden generarlo espontáneamente, coordinando la contracción del corazón para que funcione correctamente. Ambas células están eléctricamente acopladas. Electrocardiograma: P: despolarización de los atrios. QRS: despolarización de los ventrículos (repolarización auricular está oculta por este complejo). T: repolarización ventricular. PR: intervalo Seguir leyendo “Funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio” »