Archivo de la etiqueta: miosina

Proteínas: Funciones Esenciales, Tipos y su Importancia en el Organismo

Funciones y Tipos de Proteínas: Estructura, Movimiento y Señalización

Las proteínas mensajeras, similar a algunos tipos de hormonas, transmiten señales para coordinar procesos biológicos entre células, tejidos y órganos. Además, estas proteínas proporcionan estructura y soporte a las células y, a mayor escala, permiten el movimiento del cuerpo.

El consumo de proteínas en la dieta es fundamental para ayudar al cuerpo a reparar y producir células nuevas. La proteína también es crucial Seguir leyendo “Proteínas: Funciones Esenciales, Tipos y su Importancia en el Organismo” »

Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular

Estructura y Función Celular: Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular

Polimerización de Microtúbulos

La polimerización requiere una concentración adecuada de GTP y, fundamentalmente, de γ-tubulina, que actúa como base para la formación microtubular. Esta atrae polímeros de tubulina (β, γ, α), y una alta concentración de estos acelera la formación. La activación de los dímeros de β-tubulina necesita un segundo mensajero, el AMPc (adenosín monofosfato cíclico), que activa Seguir leyendo “Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular” »

Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular

Estructura y Función Celular: Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular

Polimerización de Microtúbulos

La polimerización requiere una concentración adecuada de GTP y, fundamentalmente, de γ-tubulina, que actúa como base para la formación microtubular. Esta atrae polímeros de tubulina (β, γ, α), y una alta concentración de estos acelera la formación. La activación de los dímeros de β-tubulina necesita un segundo mensajero, el AMPc (adenosín monofosfato cíclico), que activa Seguir leyendo “Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular” »

Anatomía y Función del Músculo Esquelético

Músculo Esquelético

Características Generales

  • Los músculos están formados por fibras musculares, las cuales se hallan reunidas en haces.
  • Se encuentran cubiertos por la aponeurosis y epimisio, que son membranas que impiden que el músculo se desplace.
  • El tejido conectivo le confiere al músculo propiedades viscoelásticas que contribuyen a la respuesta mecánica muscular.
  • Corresponden al segmento activo del aparato locomotor.
  • Son capaces de generar movimiento al contraerse y relajarse.
  • Un músculo Seguir leyendo “Anatomía y Función del Músculo Esquelético” »

El Tejido Muscular Esquelético: Estructura, Función y Contracción

El Tejido Muscular Esquelético

Introducción

El músculo esquelético constituye el 40-50% del peso corporal total. Es responsable de producir las contracciones que mueven las partes del cuerpo, incluyendo los órganos internos. Además, le da forma al cuerpo y genera calor.

Tipos de Músculos

Se conocen tres tipos de músculos:

El músculo esquelético y la contracción muscular

Introducción al Tejido Muscular

El tejido muscular está compuesto por células excitables y contráctiles, lo que les permite generar fuerza y movimiento. Este tejido es esencial para la función mecánica o motora del cuerpo. Existen tres tipos principales de tejido muscular: