Archivo de la etiqueta: Mitosis

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Fotosíntesis y Otros Conceptos Clave en Biología

OPCIÓN B:

1.

A)

Los fotosistemas son los centros donde se agrupan los pigmentos fotosintéticos, como la clorofila, entre otros. Estas moléculas son capaces de captar la energía lumínica procedente del Sol. Un ejemplo es la fotosíntesis, que utiliza la luz visible blanca, que es una mezcla de varias longitudes de onda.

B)

La fotosíntesis transforma la luz solar en la energía necesaria para los seres vivos para realizar sus funciones vitales. Por ello, la fotosíntesis es la principal fuente de Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Fotosíntesis y Otros Conceptos Clave en Biología” »

Fases de la Mitosis y Meiosis: Diferencias Clave

Mitosis

Metafase

La célula está en metafase cuando los cromosomas se sitúan en el ecuador del huso, formando la placa metafásica (ecuatorial). Este es el mejor momento para observar los cromosomas. Al principio, las cromátidas hermanas están juntas, pero a medida que avanza la metafase, se separan, quedando unidas solo por el centrómero. La metafase termina cuando el centrómero se divide, dando inicio a la anafase.

Anafase

Los cinetocoros de cada cromosoma se separan y cada cromátida es arrastrada Seguir leyendo “Fases de la Mitosis y Meiosis: Diferencias Clave” »

División Celular: Mitosis y Meiosis

División Celular

Mitosis

La mitosis es el proceso de división celular donde el núcleo y el citoplasma se dividen en dos, originando dos células hijas con el mismo contenido hereditario que la célula madre.

Fases de la Mitosis

Profase: La fase más larga de la mitosis. Los centríolos se separan, formándose entre ellos los microtúbulos que se transforman en las fibras polares del huso. Al final de la profase, los cromosomas están completamente condensados.

Metafase: Los pares de cromátidas se Seguir leyendo “División Celular: Mitosis y Meiosis” »

Conceptos de genética y biología celular

Proteína P

La función de la proteína P, que es muy ácida debido a la fosforilación, parece actuar:

  1. Como un cofactor de la polimerasa, posiblemente ayudando a desplazar la proteína N del ARN viral.
  2. Uniéndose a la proteína N, tal vez permitiéndole encapsidar el ARN viral (un paso importante en el empaquetamiento del ARN).

Citocinesis

La citocinesis o citodiéresis es la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular. Se produce después de la cariocinesis Seguir leyendo “Conceptos de genética y biología celular” »

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Mitosis

La mitosis se define como un proceso de división celular asociado a la división de las células somáticas. Las células somáticas de un organismo eucariótico son todas aquellas que no van a convertirse en células sexuales y, por tanto, la mitosis da lugar a dos células exactamente iguales.

Fases de la mitosis

Interfase de la mitosis

La interfase es el tiempo que pasa entre dos mitosis o división del núcleo celular. Durante esta fase, sucede la duplicación del número de cromosomas Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular” »

Fases de la Mitosis

La mitosis es la división del núcleo (donde las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan), para producir dos células hijas idénticas. Didácticamente se divide en 4 fases:

Profase

Se produce en ella la condensación del material genético (ADN, que en interfase existe en forma de cromatina), para formar unas estructuras altamente organizadas, los cromosomas. Como el material genético se ha duplicado previamente durante la fase S de la Interfase, los cromosomas replicados están formados Seguir leyendo “Fases de la Mitosis” »

Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular

Ciclo Celular

Etapas del ciclo celular

El ciclo celular es un proceso ordenado de eventos que conducen al crecimiento y división celular en dos células hijas. Las etapas, como se muestra en el dibujo, son:

  • G1 (Gap 1): Intervalo o hueco. Duración aproximada de 8 horas.
  • S (Síntesis): Replicación del ADN. Duración aproximada de 8 horas.
  • G2 (Gap 2): Intervalo 2. Duración aproximada de 4 horas.
  • M (Fase M): Mitosis o meiosis (reparto del material genético nuclear) y citocinesis (división del citoplasma) Seguir leyendo “Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular” »

Ciclo Celular, Renovación Celular y Hematopoyesis

Ciclo Celular

Etapas del ciclo celular

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, como se muestran en el dibujo tgECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwQWEEhEjLyA , son:

División Celular: Mitosis y Citocinesis

División Celular: Mitosis y Citocinesis

La división celular consiste en dos procesos que transcurren de manera secuencial: la mitosis o proceso de división del núcleo y la citocinesis o proceso de división del citoplasma y separación de las dos células hijas. En algunas ocasiones, la mitosis no va acompañada por la citocinesis, lo que origina células plurinucleadas (como las células del músculo esquelético), o bien pueden realizarse sucesivas citocinesis sin que haya tenido lugar la mitosis, Seguir leyendo “División Celular: Mitosis y Citocinesis” »

Mitosis en Célula Vegetal: Fases, Estructura y Función

Mitosis en Célula Vegetal

a) ¿De qué proceso se trata?

El proceso observado en las imágenes es una mitosis en una célula vegetal. Constituye un sistema de reproducción asexual, en el cual se reparte equitativamente el material cromosómico entre las dos células hijas, con lo que se asegura que la información genética se transmita sin variación de unas células a otras. Una de las diferencias que plantea este tipo celular frente a las animales radica en el proceso de citocinesis o división Seguir leyendo “Mitosis en Célula Vegetal: Fases, Estructura y Función” »