Archivo de la etiqueta: Mitosis

Mitosis y Meiosis: Proceso, Etapas y Diferencias Clave en la Reproducción Celular

Reproducción Celular

El proceso de mitosis es un tipo de reproducción celular que ocurre en células madres diploides (posee 46 cromosomas). La mitosis produce células somáticas tales como: piel, cabello, órganos, etc. En esta reproducción se originan dos células hijas con 46 cromosomas cada una.

  • n: 23 cromosomas (haploides) – Meiosis
  • 2n: 46 cromosomas (diploide) – Mitosis

1) Interfase

(Descripción de la imagen: Círculo con dos círculos adentro. Adentro del último círculo hay puntitos que Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Proceso, Etapas y Diferencias Clave en la Reproducción Celular” »

Replicación del ADN: Proceso, Características y Fases en Eucariotas y Procariotas

Replicación del ADN: Proceso, Características y Fases

La replicación del ADN es un proceso que tiene lugar antes de la división celular, durante la fase S del ciclo celular. Su significado biológico consiste en sintetizar, a partir de una molécula inicial de ADN, dos moléculas idénticas entre sí. La finalidad es asegurar que las células hijas tengan la misma información genética que la célula madre.

Características de la Replicación del ADN

Transcripción, Traducción y División Celular

Transcripción y Traducción

Transcripción

La transcripción es el proceso mediante el cual el ADN se transcribe a ARN dentro del núcleo celular.

La transcripción se lleva a cabo en el núcleo, donde el ADN sirve como molde para sintetizar una molécula de ARN mensajero (ARNm). El proceso se inicia cuando la ARN polimerasa se une al ADN y comienza la síntesis del ARNm. Este ARNm inmaduro contiene regiones no codificantes para proteínas, conocidas como intrones, que deben ser eliminadas. Además, Seguir leyendo “Transcripción, Traducción y División Celular” »

Biología Celular y Molecular: Desde las Biomoléculas hasta la Respiración Celular

Biomoléculas: Los Componentes Esenciales de la Vida

Identificación y Funciones de las Biomoléculas

A continuación, se presentan algunas preguntas y respuestas clave sobre las biomoléculas:

Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción Asexual y Sexual

Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción

El ciclo celular es el conjunto de fenómenos de duración variable que tienen lugar en el periodo que se inicia tras la división celular y finaliza al acabar la siguiente división. Se pueden distinguir dos fases: la fase de reposo o interfase, y la fase de división o mitótica (M).

Interfase

La interfase es el periodo comprendido entre dos divisiones consecutivas. Durante este periodo tiene lugar la replicación del ADN, en la que a partir de una Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Reproducción Asexual y Sexual” »

Biología Celular y Metabolismo: Ejercicios Resueltos y Explicados

Ejercicios Resueltos de Biología Celular y Metabolismo

Ejercicio 1: Análisis de la Composición de Bases de un Ácido Nucleico

En una muestra de un ácido nucleico, se ha observado la siguiente proporción de bases: A=25%, T=18%, G=22%, C=35%.

a) ¿Cumple la regla de Chargaff la muestra estudiada?

Según la regla de Chargaff, la cantidad de adenina (A) en el ADN debe ser igual a la de timina (T), y la de guanina (G) debe ser igual a la de citosina (C). En esta muestra, las proporciones no cumplen Seguir leyendo “Biología Celular y Metabolismo: Ejercicios Resueltos y Explicados” »

Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis

Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis

Funciones de la Membrana Plasmática

  • Individualidad: Separa el interior de la célula del exterior.
  • Compartimentación: Aísla los orgánulos del citoplasma.
  • Permeabilidad Selectiva: Regula la entrada y salida de sustancias.
  • Recepción de Señales: Contiene receptores para hormonas y otras moléculas.
  • Reconocimiento Celular: Gracias a las glucoproteínas del glucocálix.
  • Endocitosis y Exocitosis: Interviene en la entrada y salida de macromoléculas. Seguir leyendo “Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis” »

Explorando la Genética: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular

Genes, Cromosomas y Ciclo Celular

Genes

Los genes son las unidades de almacenamiento de información genética, segmentos de ADN que contienen la información sobre cómo deben funcionar las células del organismo. Tienen elementos que indican de dónde a dónde se tiene que leer, y su contenido determina la composición de las proteínas que se forman.

Cromosomas

Cuando la célula empieza la fase de división, la cromatina empieza a enrollarse hasta formar una estructura con forma de bastón primero Seguir leyendo “Explorando la Genética: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular” »

Mitosis y Meiosis: Fases, Procesos Clave y Reproducción Celular

Fases de la Mitosis

La mitosis es un proceso fundamental de división celular. A continuación, se describen sus fases:

  • Profase: Los cromosomas se condensan, se forma el huso acromático, y desaparecen el nucléolo y la membrana nuclear.
  • Metafase: Los cromosomas alcanzan su máxima condensación y se orientan en la placa ecuatorial del huso, conectados por los microtúbulos.
  • Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y migran hacia los polos opuestos de la célula.
  • Telofase: El material genético se Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Fases, Procesos Clave y Reproducción Celular” »

Meiosis, Mitosis, Leyes de Mendel, Mutaciones y Nutrición: Conceptos Clave

Meiosis: La División de las Células Sexuales

La meiosis es el proceso de división de las células sexuales, donde a partir de una célula madre se forman cuatro células hijas diferentes entre sí y de la célula madre, con la mitad de los cromosomas.

Fases de la Meiosis

  • Primera división (Meiosis I): Se reduce a la mitad el número de cromosomas y puede haber recombinación genética.
  • Segunda división (Meiosis II): Similar a una mitosis normal.

Profase I: Los centríolos se replican, los cromosomas Seguir leyendo “Meiosis, Mitosis, Leyes de Mendel, Mutaciones y Nutrición: Conceptos Clave” »