Archivo de la etiqueta: Mitosis

El ciclo celular y los procesos de reproducción

El ciclo celular:

El ciclo celular: es el conjunto de fenómenos que tiene lugar en el periodo que se inicia tras la división celular y finaliza al acabar la siguiente división. La interfase: durante este periodo tiene lugar una intensa actividad metabólica, la replicación del ADN y la síntesis de ARN. La interfase suele dividirse en G1, G2 y S. La replicación de ADN ocurre en el S. La fase de división: se produce multiplicación celular. La reproducción: la reproducción asexual: los descendientes Seguir leyendo “El ciclo celular y los procesos de reproducción” »

El ciclo celular y la estructura del núcleo

El ciclo celular

Comprende cuatro fases sucesivas:

  • Fase G1: Primera fase de crecimiento. Intensa actividad biosintética.
  • Fase S: Síntesis de ADN y replicación de los cromosomas.
  • Fase G2: Se transcriben y traducen ciertos genes para sintetizar determinadas proteínas.
  • Fase M: Cromosomas y contenido citoplasmático se distribuyen en células hijas. Incluye mitosis y citocinesis.

División celular en animales: Se pueden clasificar en 3 grupos según capacidad de multiplicación:

Estructura y funciones de la célula

Bio Tm1
Célula: unidad elemental de ser vivo. Estructura básica de la célula:

  • Membrana plasmática: envoltura delgada y elástica que separa la célula del medio. Se encarga de regular la entrada y salida de sustancias de la célula.
  • Citoplasma: sustancia que rellena el interior de la célula y donde se encuentran los orgánulos celulares. En el citoplasma y los orgánulos se producen los procesos metabólicos.
  • Material genético: ADN, sustancia química compleja que contiene la información necesaria Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »

El Ciclo Celular: Interfase, Combustión, División de Células, Mitosis y Meiosis

El Ciclo Celular

Interfase

La etapa de la célula desde que nace hasta que se transforma en adulta y adquiere la capacidad de dividirse.

3 ETAPAS:

  • G1- Crecimiento y duplicación de orgánulos.
  • S- Síntesis del ADN
  • G2- Termina el crecimiento y se duplican los centriolos.

Combustión

Glucosas+O2 -> CO2+H2O = Energía

División de Células

Mitosis

Profase- En esta fase la membrana del núcleo se rompe y la membrana empieza a condensarse, por lo que comienzan a hacerse visibles los cromosomas. Simultáneamente, Seguir leyendo “El Ciclo Celular: Interfase, Combustión, División de Células, Mitosis y Meiosis” »

Tras la división meiotica los núcleos hijos

El agua posee muchas propiedades, entre ellas destacan:

Es el principal disolvente biológico: El agua facilita la disolución de compuestos iónicos y su disolución. Por medio de la formación de enlaces de hidrógeno, provoca la dispersión y disolución de otras sustancias polares.
Tiene elevado calor específico: El elevado número de enlaces de hidrógeno que se establecen entre moléculas de agua hace que sea necesaria gran cantidad de energía para elevar su temperatura.