Archivo de la etiqueta: Mitosis

Ciclo celular, replicación del ADN y división celular: Claves para entender la vida

El ciclo celular

Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras; de ello se ocupa la división celular, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora a partir de una sola célula. Este proceso supone para la célula madre:

  • Duplicar su material hereditario, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
  • Dividir en dos su citoplasma.

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, por división de Seguir leyendo “Ciclo celular, replicación del ADN y división celular: Claves para entender la vida” »

Biología Celular y Ecosistemas: Conceptos Fundamentales

Hipótesis de la Deriva Continental

Fue planteada por **Wegener** en 1915. Se basó en las siguientes pruebas:

Prueba 1: Geografía

Al observar el mapa del mundo, comprobó que los continentes encajan, aunque con algunos huecos.

Prueba 2: Geología

Comprobó que distintas fallas tienen la misma composición de rocas y la misma edad, prueba de que antes estaban juntas.

Prueba 3: Paleoclimatología

Se encuentran **glaciales** en distintos sitios y con la misma edad. Los glaciares se derriten de dentro hacia Seguir leyendo “Biología Celular y Ecosistemas: Conceptos Fundamentales” »

Morfología y Reproducción Celular: Procariotas, Eucariotas, Mitosis y Meiosis

Morfología celular

La forma de una célula depende de sus componentes, de cómo se organizan estos y del medio en el que se encuentra.

Distinguimos:

  • Células procariotas: tienen una organización sencilla. La carencia del núcleo. Las bacterias son células de este tipo.

  • Célula eucariota: presentan el ADN protegido dentro de una estructura membranosa que constituye el núcleo. Dos tipos de célula eucariota: las animales y las vegetales.

La célula eucariota

Estructuras no comunes

Tipos de División Celular: Amitosis, Mitosis y Meiosis

La división celular comienza una vez acabados los preparativos. Varía mucho de una célula a otra: hay divisiones amitóticas, mitóticas y meióticas.

Divisiones Amitóticas

Las divisiones amitóticas son variadas:

Fundamentos de la genética y la biología celular

Teoría Celular

La célula es la forma de vida más pequeña que constituye la unidad elemental de los seres vivos. Toda célula de un ser vivo procede de otra célula preexistente. La información necesaria para la vida de las células se transmite de una generación a la siguiente.

Teoría Cromosómica de la Herencia

Se denomina gen a cada fragmento del ADN que lleva la información para un determinado carácter. Los genes se encuentran alineados, es decir, uno a continuación de otro, en los cromosomas. Seguir leyendo “Fundamentos de la genética y la biología celular” »

Ciclo Celular, Reproducción y Sistemas del Cuerpo Humano

Primer Periodo

Ciclo Celular: El Tiempo de Vida de una Célula

Procariotas: El ciclo celular se lleva a cabo principalmente en estas células.

Fase G1: En esta fase, la célula se dedica a crecer y es en ella donde se define su futuro.

Fase S: En esta fase, se duplica el material genético.

Fase M: En esta fase, se lleva a cabo la reproducción celular.

Metástasis: Capacidad de las células cancerosas de penetrar los vasos sanguíneos.

Interfase: Proceso en el que se encuentra la célula cuando no se Seguir leyendo “Ciclo Celular, Reproducción y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Estructura y Función Celular: Componentes, Transporte y Reproducción

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad mínima de materia que cumple con las funciones vitales, siendo la base de la estructura y función de los seres vivos. Es la organización supramolecular más pequeña capaz de vivir de forma aislada, autorregularse, autoperpetuarse y evolucionar. Las células realizan funciones esenciales como la reproducción, nutrición y relación.

Las células presentan diversas formas, como cilíndricas, planas, estrelladas, alargadas, redondeadas Seguir leyendo “Estructura y Función Celular: Componentes, Transporte y Reproducción” »

Ciclo Celular, Replicación del ADN y Mitosis

1. El Ciclo Celular

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, por división de otra preexistente, hasta que se divide para dar origen a dos células hijas. Implica dos procesos principales:

  • Duplicar su material hereditario, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
  • Dividir en dos su citoplasma.

Control del Ciclo Celular

El ciclo celular está controlado a nivel molecular por un conjunto de proteínas citoplasmáticas que funcionan Seguir leyendo “Ciclo Celular, Replicación del ADN y Mitosis” »

Estructura y División Celular: Cromosomas, Cariotipo, Mitosis y Meiosis

¿Qué es el centrómero del cromosoma? ¿Cómo se clasifican los cromosomas según la posición del centrómero?

El centrómero del cromosoma es el punto en el que se unen las cromátidas. Dependiendo de la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en:

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso

INTERFASE

Es el periodo que antecede a una división, es una etapa que varía de duración dependiendo del tipo de célula que se estudie. A su vez, esta se subdivide en 4 etapas:

  • Gap 1 o G1: es la primera etapa del ciclo celular, donde la célula comienza a crecer y a desarrollarse, por tanto, el gasto energético metabólico es altísimo. Es característica de esta etapa su especialización, la célula sufre transformaciones que le permiten cumplir una función determinada. La diferenciación celular Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso” »