Archivo de la etiqueta: Mitosis

Ciclo Celular, Reproducción y Sistemas del Cuerpo Humano

Primer Periodo

Ciclo Celular: El Tiempo de Vida de una Célula

Procariotas: El ciclo celular se lleva a cabo principalmente en estas células.

Fase G1: En esta fase, la célula se dedica a crecer y es en ella donde se define su futuro.

Fase S: En esta fase, se duplica el material genético.

Fase M: En esta fase, se lleva a cabo la reproducción celular.

Metástasis: Capacidad de las células cancerosas de penetrar los vasos sanguíneos.

Interfase: Proceso en el que se encuentra la célula cuando no se Seguir leyendo “Ciclo Celular, Reproducción y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Estructura y Función Celular: Componentes, Transporte y Reproducción

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad mínima de materia que cumple con las funciones vitales, siendo la base de la estructura y función de los seres vivos. Es la organización supramolecular más pequeña capaz de vivir de forma aislada, autorregularse, autoperpetuarse y evolucionar. Las células realizan funciones esenciales como la reproducción, nutrición y relación.

Las células presentan diversas formas, como cilíndricas, planas, estrelladas, alargadas, redondeadas Seguir leyendo “Estructura y Función Celular: Componentes, Transporte y Reproducción” »

Ciclo Celular, Replicación del ADN y Mitosis

1. El Ciclo Celular

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, por división de otra preexistente, hasta que se divide para dar origen a dos células hijas. Implica dos procesos principales:

  • Duplicar su material hereditario, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
  • Dividir en dos su citoplasma.

Control del Ciclo Celular

El ciclo celular está controlado a nivel molecular por un conjunto de proteínas citoplasmáticas que funcionan Seguir leyendo “Ciclo Celular, Replicación del ADN y Mitosis” »

Estructura y División Celular: Cromosomas, Cariotipo, Mitosis y Meiosis

¿Qué es el centrómero del cromosoma? ¿Cómo se clasifican los cromosomas según la posición del centrómero?

El centrómero del cromosoma es el punto en el que se unen las cromátidas. Dependiendo de la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en:

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso

INTERFASE

Es el periodo que antecede a una división, es una etapa que varía de duración dependiendo del tipo de célula que se estudie. A su vez, esta se subdivide en 4 etapas:

  • Gap 1 o G1: es la primera etapa del ciclo celular, donde la célula comienza a crecer y a desarrollarse, por tanto, el gasto energético metabólico es altísimo. Es característica de esta etapa su especialización, la célula sufre transformaciones que le permiten cumplir una función determinada. La diferenciación celular Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso” »

Ciclo Celular, Reproducción y Síntesis de Proteínas: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucleicos

Ciclo Celular

Mitosis

La mitosis es un proceso de división del núcleo por el cual se forman dos núcleos hijos con el mismo número de cromosomas que tenía la célula materna. Consta de cuatro fases:

Reproducción Celular: Ciclo, Replicación del ADN, División y Variabilidad Genética

T.8: Reproducción Celular

1. El Ciclo Celular

Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras; de ello se ocupa la división celular, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora a partir de una sola célula. Este proceso supone para la célula madre: a) Duplicar su material hereditario, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas. b) Dividir en dos su citoplasma.

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde Seguir leyendo “Reproducción Celular: Ciclo, Replicación del ADN, División y Variabilidad Genética” »

Dinámica Terrestre y Biología Celular: Fundamentos Esenciales

Dinámica de la Litosfera: Tectónica de Placas

1. La litosfera se encuentra dividida en grandes bloques llamados placas, que cubren la superficie terrestre.

2. La mayor parte de la actividad geológica interna se concentra en los límites entre las placas.

3. Los fondos oceánicos se generan continuamente en las dorsales y se destruyen por subducción en las placas.

4. Las placas, con su movimiento, arrastran los continentes e interaccionan entre sí. Donde dos placas se separan, se generan nuevos Seguir leyendo “Dinámica Terrestre y Biología Celular: Fundamentos Esenciales” »

Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis

Mitosis

La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas, es decir, células de un organismo eucariótico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Después, cada una de las células hijas vuelve a dividirse, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división celular, todas las células Seguir leyendo “Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis” »

Proceso de Mitosis: Fases y División Celular

Mitosis

La división de las células eucarióticas es parte de un ciclo vital continuo, el ciclo celular, en el que se distinguen dos períodos mayores: la interfase, durante la cual se produce la duplicación del ADN, y la mitosis, durante la cual se produce el reparto idéntico del material antes duplicado. La mitosis es una fase relativamente corta en comparación con la duración de la interfase.

Interfase

Durante la interfase, la célula se encuentra en estado basal de funcionamiento. Es cuando Seguir leyendo “Proceso de Mitosis: Fases y División Celular” »