Archivo de la etiqueta: monosacáridos

Bioquímica: Proteínas, Lípidos y Carbohidratos – Estructura, Funciones y Metabolismo

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. La estructura y función de una proteína están determinadas por la secuencia de aminoácidos que la componen y por las interacciones entre ellos.

Estructura de las Proteínas

Tipos de enlaces en la estructura terciaria: Puentes de hidrógeno, puentes salinos, puentes disulfuro, interacciones de Van der Waals. Dos tipos de estructura cuaternaria: homotípicas y heterotípicas.

Clasificación de los Aminoácidos

Glúcidos: Clasificación, Estructura y Funciones

Los Glúcidos

Los glúcidos son moléculas energéticas, estructurales y con otras funciones.

Tipos de Glúcidos

  • Monosacáridos u osas: no pueden ser hidrolizados.
    • Aldosas: contienen un grupo aldehído.
    • Cetosas: contienen un grupo cetona.
  • Ósidos: unión de varios monosacáridos.
    • Oligosacáridos: de dos a nueve monosacáridos.
    • Polisacáridos: más de nueve monosacáridos.

Monosacáridos

Propiedades

Solubles en agua, con propiedades reductoras.

Estereoisomería

Se da por la existencia de algún carbono asimétrico. Seguir leyendo “Glúcidos: Clasificación, Estructura y Funciones” »

Biomoléculas Esenciales: Los Glúcidos

Los Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas que pueden definirse como polihidroxialcoholes o polihidroxicetonas. Están formados por C, O, H y han sido denominados azúcares por su carácter dulce.

Monosacáridos

Son los glúcidos más sencillos, no pueden descomponerse en moléculas más pequeñas. Están formados por una cadena de polialcoholes con un grupo aldehído o cetona. Son dulces, solubles en agua y forman cristales blancos. Pueden reducir el Cu2+ en Cu+, lo que se utiliza en Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Los Glúcidos” »

Estructura y Función de los Glúcidos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos

1. Glúcidos

Biomoléculas formadas por C, H y O, que pueden contener N, S y P. Se conocen como hidratos de carbono, aunque no son estructuras carbonadas hidratadas. Químicamente son aldehídos y cetonas con múltiples grupos hidroxilo. Pueden contener otros grupos.

1.1. Monosacáridos

Sólidos, cristalizables y solubles en agua (polares). Tienen función energética y no son hidrolizables. Son los glúcidos más sencillos, por lo que las células pueden usarlos como fuente energética. Son polialcoholes. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Glúcidos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos” »

Los Glúcidos: Un Estudio Completo

T.3: Glúcidos

1) Concepto y Clasificación

Los glúcidos son biomoléculas constituidas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, en la proporción que indica su fórmula empírica. Pueden contener excepcionalmente átomos de otros elementos, como nitrógeno, azufre o fósforo. Estos compuestos suponen hasta un 90% de las biomoléculas orgánicas en algunos organismos; de ahí su importancia biológica.

Se conocen también como hidratos de carbono o carbohidratos, debido a que, inicialmente, Seguir leyendo “Los Glúcidos: Un Estudio Completo” »

Monosacáridos y Ósidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Monosacáridos

Los monosacáridos son sustancias blancas, de sabor dulce, cristalizables y solubles en agua. Se oxidan fácilmente, transformándose en ácidos, por lo que se dice que poseen poder reductor (cuando ellos se oxidan, reducen a otra molécula).

Los monosacáridos son moléculas sencillas que responden a la fórmula general (CH2O)n. Están formados por 3, 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono. Químicamente son polialcoholes, es decir, cadenas de carbono con un grupo -OH en cada carbono, en Seguir leyendo “Monosacáridos y Ósidos: Estructura, Clasificación y Funciones” »

Carbohidratos: Tipos, Funciones y Metabolismo

Carbohidratos

Los carbohidratos son moléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno (C, H, O) e incluyen algunas de las moléculas más relevantes en la vida de los organismos, como:

  • Glucosa: Universalmente utilizada por las células para la obtención de energía metabólica.
  • Glucógeno: Contenido en el hígado y el músculo, forma la reserva de energía más fácilmente asequible para las células del organismo.
  • Ribosa y desoxirribosa: Forman parte de la estructura química de los ácidos nucleicos. Seguir leyendo “Carbohidratos: Tipos, Funciones y Metabolismo” »

Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Estructura y Función

Monosacáridos

Triosas

Contienen 3 átomos de carbono. Existen 2 triosas: D-gliceraldehído y dihidroxiacetona. La dihidroxiacetona no presenta estereoisómeros, ya que no tiene carbonos asimétricos. Las 2 triosas aparecen como productos intermedios en algunas reacciones metabólicas.

Pentosas

Presentan 5 átomos de carbono. Algunas pentosas desempeñan funciones biológicas, como la D-ribosa, que es un componente fundamental de los ribonucleótidos que constituyen el ARN. Otra aldopentosa muy semejante, Seguir leyendo “Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Estructura y Función” »

Los Glúcidos: Características, Clasificación y Funciones

LOS GLÚCIDOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas que están formadas principalmente por C, H y O.

Su fórmula general empírica es CnH2nOn = n(CH2O). En algunos puede variar ligeramente, lo cual hizo pensar que estaban formados por átomos de carbono hidratados y por ello se les conoce con el nombre de hidratos de carbono o carbohidratos. Hoy se sabe que no es así y por lo tanto este nombre no es correcto aunque se sigue utilizando.

Desde el punto de vista químico Seguir leyendo “Los Glúcidos: Características, Clasificación y Funciones” »

Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Los Glúcidos – Concepto y Clasificación

Los glúcidos son biomoléculas constituidas por átomos de carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) en la proporción que indica su fórmula empírica CnH2nOn. Pueden contener excepcionalmente átomos de otros elementos químicos como el nitrógeno (N), azufre (S) o fósforo (P).

Se conocen también como hidratos de carbono o carbohidratos debido a que, inicialmente se pensó que estaban formados por una cadena carbonada hidratada con moléculas de agua. Seguir leyendo “Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »