Archivo de la etiqueta: Monóxido de Carbono

Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico

Elementos de Confirmación Diagnóstica de la Intoxicación por Monóxido de Carbono

Según el texto «Intoxicación por monóxido de carbono. Análisis de tres casos clínicos», los elementos de confirmación diagnóstica son:

  • Investigación de las circunstancias de exposición.
  • Investigación de la existencia de una fuente generadora de CO.
  • Síntomas y signos clínicos.
  • Confirmación analítica oportuna.

Injuria Tisular y Necrosis por Licuefacción Causada por Amoniaco

El amoniaco (NH3) es altamente hidrosoluble. Seguir leyendo “Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico” »

Principales Contaminantes Ambientales: Origen, Tipos y Efectos en la Salud

Contaminantes Atmosféricos

Monóxido de carbono: Es un producto de la combustión de materiales fósiles como el petróleo y es común que se forme a partir de los vehículos en movimiento. Se acumula en las zonas urbanas, cerca de las vías rápidas y de las calles de gran movimiento, y su concentración varía conforme aumenta o disminuye la circulación. No afecta a las plantas, pero es muy tóxico para los seres humanos, ya que interfiere con el transporte de oxígeno en la sangre.

Dióxido de Seguir leyendo “Principales Contaminantes Ambientales: Origen, Tipos y Efectos en la Salud” »

Compuestos Químicos: Mercurio, Plomo, Detergentes, Insecticidas, Monóxido de Carbono e Hidrocarburos

Mercurio

Mercurio: Elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.

Propiedad física: El mercurio es un metal blanco plateado y pesado. En comparación con los otros metales, es un mal conductor del calor, pero un buen conductor de la electricidad.

Propiedad química: El mercurio reacciona con el ácido sulfhídrico atmosférico. Asimismo, reacciona con copos de azufre sólido, que se utilizan en los equipos para absorber el mercurio en caso de derrame.

Amalgamas: El mercurio disuelve muchos Seguir leyendo “Compuestos Químicos: Mercurio, Plomo, Detergentes, Insecticidas, Monóxido de Carbono e Hidrocarburos” »

Sustancias Peligrosas: Efectos en la Salud y Medidas de Seguridad

¿Qué es el Monóxido de Carbono?

El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico. Se produce por la combustión deficiente de sustancias como gas, gasolina, queroseno, carbón, petróleo, tabaco o madera.

Intoxicación por Monóxido de Carbono

La intoxicación por monóxido de carbono es una de las más graves y puede dejar secuelas que incapaciten al niño para el resto de su vida. Es una intoxicación que también afecta de forma muy importante al feto. Seguir leyendo “Sustancias Peligrosas: Efectos en la Salud y Medidas de Seguridad” »

Toxicología: Estudio de Agentes Tóxicos y sus Efectos

Arsénico

Absorción:

  • Digestiva, cutánea y pulmonar.
  • Los compuestos orgánicos se absorben mejor que los inorgánicos.
  • Los compuestos pentavalentes (As5) se absorben mejor que los trivalentes (As3).

Distribución:

  • Vida media de 10 horas en el organismo.
  • Se fija en el hígado, riñón, bazo, pared gastrointestinal y piel. También se fija en la placenta → Afecta al feto.

Excreción:

  • Orina (se detecta hasta 10 días después).
  • Heces, sudor, piel, cabello, uñas y leche materna.

Toxodinamia: Inhibe la actividad Seguir leyendo “Toxicología: Estudio de Agentes Tóxicos y sus Efectos” »

Intoxicaciones Pediátricas: Abordaje Clínico y Terapéutico

Intoxicaciones Pediátricas

Tóxicos más Frecuentes

Los principales tóxicos en intoxicaciones pediátricas varían según la edad y tipo de intoxicación:

  • Fármacos (50% del total):

Nicotina, Monóxido de Carbono y Carcinógenos en el Tabaco

Nicotina:

1. Caract. farmacológicas: Alcaloide básico, determina la calidad de una especie, principal alcaloide del humo, incolora, oleaginosa, volátil e intensamente alcalina, sustancia responsable del sabor del tabaco y determinante de dependencia. Reducir la toxicidad de los cigarrillos disminuyendo el contenido en nicotina es inútil ya que el fumador necesita un nivel de nicotina en sangre e incrementará el número de cigarrillos y la profundidad de las caladas. Durante la combustión se Seguir leyendo “Nicotina, Monóxido de Carbono y Carcinógenos en el Tabaco” »