Archivo de la etiqueta: muestras biológicas

Técnicas de Obtención y Conservación de Muestras Biológicas en Laboratorio

Anticoagulantes en la Obtención de Muestras Sanguíneas

Los anticoagulantes son sustancias que previenen la formación de coágulos en la sangre. Se utilizan en la extracción de muestras sanguíneas para diferentes análisis de laboratorio. A continuación, se describen los anticoagulantes más comunes:

1. Heparina

Puede ser de sodio o de litio. Es una sustancia natural, formada por el ácido D-glucurónico más la N-acetil-D-glucosamina. Su acción natural es ser cofactor de la antitrombina III, Seguir leyendo “Técnicas de Obtención y Conservación de Muestras Biológicas en Laboratorio” »

Técnicas de Obtención de Muestras Biológicas en Medicina Veterinaria: Sangre, Orina y Heces

Toma de Muestras Sanguíneas

Antes del examen:

  • Nombre del paciente
  • Edad
  • Procedencia
  • Número de ficha clínica
  • Tipo de muestra remitida
  • Fecha y hora de la muestra
  • Diagnóstico presuntivo
  • Tratamiento actual
  • Cada tubo debe ir rotulado

Responsabilidades:

  • Supervisar el traslado de la muestra
  • Informar con brevedad de los resultados
  • Proporcionar comodidad, intimidad y seguridad al paciente
  • Usar el procedimiento adecuado para la obtención de la muestra

La muestra sanguínea se obtiene al canalizar un vaso sanguíneo. Seguir leyendo “Técnicas de Obtención de Muestras Biológicas en Medicina Veterinaria: Sangre, Orina y Heces” »

Manual de Análisis Clínicos en Oficina de Farmacia

Análisis Clínicos en Oficina de Farmacia

Análisis Bioquímicos

Parámetros Bioquímicos

Glucosa: (80-110 mg/dL) Molécula esencial regulada por la insulina y el glucagón. Importante en pacientes con obesidad, antecedentes familiares o en embarazadas.

Colesterol: (150-200 mg/dL) Lípido sanguíneo. Niveles elevados aumentan el riesgo de arteriopatía coronaria, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

HDL: Niveles altos se asocian a menor riesgo vascular.

Triglicéridos: Aumentan con la ingesta Seguir leyendo “Manual de Análisis Clínicos en Oficina de Farmacia” »

Recogida de Muestras Biológicas: Guía para Técnicos en Auxiliar de Enfermería

Recogida de Muestras Biológicas

Introducción

Muestras biológicas: partes de un organismo que se toman para su estudio.

Biopsia: fracción de tejido.

Exudados: material fluido en tejidos y cavidades, generalmente por inflamación.

Citología: muestra para estudio de células.

Objetivos

  • Determinar y prescribir un diagnóstico.
  • Descartar procesos patológicos.
  • Comprobar resultados.

Normas Generales

Guía Completa para la Recogida de Muestras Biológicas

Introducción

La recogida de muestras biológicas es un procedimiento fundamental en el ámbito sanitario, ya que permite obtener información crucial para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de diversas patologías. Este documento proporciona una guía detallada sobre los diferentes tipos de muestras biológicas, su correcta obtención y su posterior manejo.

Tipos de Muestras Biológicas