Archivo de la etiqueta: muscular

Exploración de los Tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Células y Tejidos

Tejido Epitelial

El epitelio incluye todas las membranas compuestas por células que recubren el exterior del organismo y las superficies internas.

El epitelio es un tejido cuyas células están muy cercanas entre sí, sin sustancia intercelular que las separe. No existen vasos en el epitelio, por lo que se debe nutrir de los capilares del tejido conectivo subyacente.

Las tres capas germinativas dan origen al tejido epitelial:

Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel

Tejidos

  • **Tejido glandular:** Parte del epitelial, rico en células y con tinción notable. Se origina del epitelio de revestimiento.
  • **Tejido conectivo:** Continuidad del epitelial, muscular y nervioso. Se origina del mesenquima y se divide en propiamente dicho y especializado.
  • **Tejido epitelial:** Tapiza y protege superficies internas y externas. Escasa sustancia intercelular y células agrupadas.
  • **Epitelio estratificado plano:** Varias capas de células aplanadas en la superficie y poligonales Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel” »

Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel

Tejidos

  • **Tejido glandular:** Parte del epitelio que forma acumulaciones de células que secretan sustancias.
  • **Tejido conectivo:** Continuo con el epitelio, se origina en el mesodermo y puede ser propiamente dicho o especializado.
  • **Tejido epitelial:** Tapiza superficies internas y externas, con escasa sustancia intercelular y células agrupadas.
  • **Tejido muscular:** Responsable de los movimientos, formado por fibras musculares alargadas con filamentos citoplasmáticos.
  • **Tejido vegetal:** Agrupación Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel” »