Archivo de la etiqueta: músculo liso

Sistema Muscular y Esquelético: Estructura, Tipos y Funcionamiento

Definiciones Clave

Músculo: Órgano compuesto principalmente de fibras contráctiles.

Esqueleto: Estructura de soporte del cuerpo (interno o externo) sobre la cual actúan los músculos.

Fibra muscular: Célula muscular individual.

Músculo liso: Músculo que rodea órganos huecos, generalmente no controlado voluntariamente.

Músculo esquelético: Músculo que sujeta y mueve el esqueleto, bajo control voluntario del sistema nervioso.

Músculo cardíaco: Músculo especializado del corazón, capaz de contracción Seguir leyendo “Sistema Muscular y Esquelético: Estructura, Tipos y Funcionamiento” »

Tipos de Tejido Muscular: Liso, Estriado y Cardíaco

Músculo Liso

Respecto al aspecto histológico como funcional, el músculo liso se clasifica en dos grupos: de unidades múltiples y de unidades simples.

Músculo Liso de Unidades Múltiples

Es el más sencillo, con separación completa entre sus fibras musculares.

Como cada célula conserva su individualidad, hay un sistema de inervación para cada fibra.

También puede ser regulado por vía humoral.

Estas dos posibilidades de regulación, permiten la aparición de respuestas muy complejas.

Se encuentra Seguir leyendo “Tipos de Tejido Muscular: Liso, Estriado y Cardíaco” »

Sistema Muscular: Estructura, Funcionamiento y Contracción

Sistema Muscular

Proporciona motilidad. Sus células especializadas en la contracción son alargadas, con disposición paralela y contracción asincrónica. La célula muscular se denomina fibra y contiene miofilamentos de actina y miosina, que ocupan la mayor parte del citoplasma.

Tipos de Músculo

Fisiología Celular y Sistemas Orgánicos: Membrana, Músculo, Sangre y Respiración

Funciones y Propiedades de la Membrana Plasmática

Funciones (F): Permeabilidad selectiva, regulación del intercambio con el medio, comunicación entre la célula y su medio, y sostén estructural.

Propiedades (P): Asimetría (lípidos y proteínas no son iguales), fluidez (pueden moverse), y permeabilidad selectiva (moléculas pequeñas e hidrofóbicas).

Uniones entre Membranas

  1. Desmosomas: Placa adosada a la cara citosólica, proteínas (cadherinas) para interacciones.
  2. Unión estrecha u oclusiva: Proteínas Seguir leyendo “Fisiología Celular y Sistemas Orgánicos: Membrana, Músculo, Sangre y Respiración” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Músculos y Sistema Nervioso

Músculo Esquelético

El músculo esquelético tiene la función principal de mantener unidos los huesos y facilitar su movimiento, lo cual consigue gracias a sus células con forma de fibras alargadas y multinucleadas, las cuales pueden presentar las siguientes tres proteínas:

Fisiología Humana: Músculos, Sistema Nervioso y Sensibilidad

1. Músculo y Contracción Muscular

1.1. Daño en el Ganglio Medial de las Astas Ventrales de la Médula Espinal

Al dañarse el ganglio medial de las astas ventrales de la médula espinal, se afectará el movimiento de las extremidades.

1.2. Porcentaje Mínimo de Fibras Lentas en Personas Parapléjicas

La explicación probable de que una persona parapléjica presente un porcentaje mínimo de fibras lentas es la falta de movimiento del músculo.

1.3. Características del Músculo

Con respecto al músculo, Seguir leyendo “Fisiología Humana: Músculos, Sistema Nervioso y Sensibilidad” »

Tejidos Musculares y Nervioso: Características, Funciones y Tipos

Tejido Muscular

Características del Tejido Muscular

El tejido muscular se caracteriza por su capacidad de:

  • Excitabilidad: Responde a estímulos produciendo señales eléctricas (impulsos) en el músculo. Los estímulos desencadenantes de potenciales de acción son químicos, como neurotransmisores y hormonas.
  • Contractibilidad: Capacidad de acortarse y engrosarse en respuesta a un potencial de acción muscular.
  • Extensibilidad: Puede ser extendido sin sufrir daño. Mientras un músculo se contrae, otro Seguir leyendo “Tejidos Musculares y Nervioso: Características, Funciones y Tipos” »

Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características

Tejido Muscular

Reseña sobre el tejido muscular

1. Los tres tipos de tejido muscular son esquelético, cardíaco y liso. El tejido muscular esquelético está inserto principalmente en los huesos; es estriado y voluntario. El tejido muscular cardíaco forma la pared del corazón; es estriado e involuntario. El tejido muscular liso se localiza fundamentalmente en los órganos internos; no es estriado (liso) y es involuntario.

2. Mediante la contracción y la relajación, el tejido muscular realiza Seguir leyendo “Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características” »

Fisiología Muscular y Metabolismo Energético

Músculo Esquelético

Organización estructural del músculo esquelético

El músculo estriado se compone de células cilíndricas llamadas fibras musculares. Cada fibra muscular se encuentra envuelta por una membrana celular que se denomina sarcolema. El citoplasma de las fibras musculares o sarcoplasma contiene haces de miofilamentos que se agrupan en miofibrillas. Cada miofibrilla se compone de unas 20.000 unidades que se repiten llamadas sarcómeros. Cada sarcómero se compone a su vez de estructuras Seguir leyendo “Fisiología Muscular y Metabolismo Energético” »

Mecanismos de Acción Hormonal y Fisiología Muscular

Mecanismos de Acción Hormonal

Hormonas

Son sustancias que modulan la acción de una célula.

Funciones

  1. Autocrina: La célula fabrica una sustancia que actúa sobre sí misma y la modula.
  2. Paracrina: La célula produce una sustancia que pasa al líquido intersticial y actúa sobre las células vecinas.
  3. Endocrina: La sustancia fabricada pasa a la sangre y actúa sobre las células a distancia.
  4. Neurocrina: Algunas neuronas fabrican una sustancia que pasa a la sangre y luego actúa en células a distancia. Seguir leyendo “Mecanismos de Acción Hormonal y Fisiología Muscular” »