Archivo de la etiqueta: mutaciones

Genética: Conceptos fundamentales, leyes de Mendel y teoría cromosómica de la herencia

La genética es una parte de la biología que comenzó estudiando las leyes que rigen el mecanismo de transmisión de los caracteres biológicos y después se pudieron explicar los mecanismos por los que se realiza esta transmisión. Además, descubrió la forma en que se transmite la información que determina el sexo de los descendientes. El material genético no cambia de generación en generación, pero se producen alteraciones (mutaciones) con diversas consecuencias.

Conceptos fundamentales Seguir leyendo “Genética: Conceptos fundamentales, leyes de Mendel y teoría cromosómica de la herencia” »

Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer, la evolución y la ingeniería genética

Tipos de mutaciones


1. Génicas o puntuales. Se deben al cambio de una base por otra transición  si es un cambio de una base purica por otra purisa o primidinica por otra piridiminica o transversion si es cambio de base purica por piridiminica o al revés, a una inserción o perdida  o al cambio de posición de algún segemento de ADN (transposición) 2. Cromosómicas. 1 Variación en la posición de un fragmento de un cromosoma.
Tipos A Inversión. Cambio en el orden de un grupo de genes de un Seguir leyendo “Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer, la evolución y la ingeniería genética” »

Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer

T17. Tipos de mutaciones

Las mutaciones son cambios que pueden transmitirse a la descendencia. Hay diferentes tipos de mutaciones:

Mutaciones genéticas

Consisten en el cambio de una base de ADN por otra. Pueden ser transiciones, que sustituyen una base purina o pirimidina por otra pirimidina, o transversiones, que sustituyen una base purina por pirimidina o viceversa. Estas mutaciones afectan a un nucleótido y solo un triplete de bases es afectado. Dependiendo de la mutación, puede que el nuevo Seguir leyendo “Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer” »

Características y Genética: Leyes de Mendel y Mutaciones

Caracter: Son cada una de las características que definen la forma y el funcionamiento de un ser vivo.

Carácter dominante: Es aquella característica de un ser vivo que es más fuerte y se expresa.

Carácter recesivo: Es aquella característica de un ser vivo que es más débil y desaparece.

Genética: Ciencia que estudia los genes.

Gen: Es un fragmento de ADN que contiene información sobre un carácter.

Genoma: Conjunto de genes característicos de una especie (humanos = 30.000 genes).

Loci: Posición Seguir leyendo “Características y Genética: Leyes de Mendel y Mutaciones” »

El origen de la variabilidad de la población y la formación de nuevas especies

EL ORIGEN DE LA VARIABILIDAD DE LA POBLACIÓN:


-variabilidad genéticaaunmenta las posibilidads d supervivencia de una especie determinada debido a q produce una mayor variedad en sus individuos.-la variabilidad de la población es consecuencia de ls mutuacions genétics y de la adaptación de ls individuos al medio.

MUTUACIONES COMO ORIGEN DE LA VARIABILIDAD:

en la época de Darwin se carecía de los conocimients de genética necesarios para explicar cuál era el origen de la diversidad de individuos. Seguir leyendo “El origen de la variabilidad de la población y la formación de nuevas especies” »