Archivo de la etiqueta: mutaciones

Mutaciones, Evolución y Biodiversidad: Conceptos Fundamentales

Mutaciones y Cáncer

El cáncer es una enfermedad provocada por una división incontrolada y rápida de las células. Esta multiplicación conduce a la destrucción del tejido afectado e incluso a la invasión de otros órganos (metástasis).

El cáncer se desencadena cuando se producen mutaciones en genes que controlan el ciclo celular:

Entendiendo la Genética: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

El carácter es una característica propia de un ser vivo que puede ser anatómica o fisiológica. Un homocigoto es un individuo que, para un gen determinado, tiene en cada cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo. Por ejemplo: AA o aa. Un heterocigoto es un individuo que tiene dos alelos distintos para el mismo carácter. Por ejemplo: Aa. Un gen es una unidad hereditaria que controla cada carácter en los seres vivos. Los alelos son cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter Seguir leyendo “Entendiendo la Genética: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales” »

Mutaciones, Evolución Neodarwinista y Teorías Actuales sobre la Biodiversidad

Mutaciones y Evolución

Neodarwinismo o Teoría Sintética

El redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900 y la identificación de las mutaciones como fuente de variabilidad genética dieron origen al neodarwinismo o teoría sintética, que integra la genética, la paleontología y la sistemática. Sus aspectos fundamentales se deben a tres científicos eminentes:

Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética

Ejercicio 1: Clonación Molecular del ADN

A) Proceso de Clonación:

  1. Se cortan el ADN del gen que se desea clonar y el vector con la misma endonucleasa de restricción, de manera que los dos extremos sean complementarios.
  2. Se mezclan los fragmentos de ADN con los vectores abiertos y también con la enzima ligasa. De esta forma, se conseguirán vectores unidos que portan el gen que necesitamos (vectores recombinantes).
  3. Se incuban los vectores recombinantes con bacterias. Algunas de las bacterias incorporan Seguir leyendo “Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética” »

Ingeniería Genética: Mutaciones, Herramientas y Técnicas Clave

Mutaciones

Las mutaciones son alteraciones en el material genético que pueden tener diversas consecuencias. Se clasifican en:

  • Mutaciones germinales: Afectan a los gametos o al cigoto, se transmiten a la descendencia y son esenciales en el proceso evolutivo.
  • Mutaciones somáticas: Afectan a las células somáticas, no son heredables, afectan al individuo que las padece y no tienen repercusión evolutiva.

Tipos de Mutaciones

Descubrimientos Clave en la Biología Molecular: ADN, ARN y Mutaciones

Tema 12. Experimento de Griffith: bact virulentas (S, tiene cubierta de polisacáridos) y bact no virulentas (R). S muertas + R vivas = ratones con S vivas. Factor transformante (= cápside de polisacáridos), que podía ser transmitido a las cepas no virulentas (IIR) vivas y estas podían adquirir virulencia. Experimento Avery, Macleod, McCarty: sustancia transformante de las bacterias = ADN, molécula portadora de la información biológica. 1- destruyen bact S. 2- tratramientoADNasa, RNAasa, Seguir leyendo “Descubrimientos Clave en la Biología Molecular: ADN, ARN y Mutaciones” »

Variaciones Biológicas, Adaptación y Especiación: Conceptos Clave de la Evolución

Este documento explora los conceptos fundamentales de las variaciones biológicas, la adaptación y la especiación, pilares centrales en la comprensión de la evolución de las especies.

Variaciones Biológicas

Variaciones: Son el conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie. En los humanos, por ejemplo, se observan características visibles como el color de ojos, el tamaño y el color de piel.

Enzimas de Restricción y Ácidos Nucleicos: Funciones, Tipos y Aplicaciones

Endonucleasas de Restricción, Polimerasas y Enzimas Asociadas a los Ácidos Nucleicos

Las endonucleasas de restricción son un conjunto de enzimas bacterianas que actúan como nucleasas que cortan el ADN, conocidas como tijeras moleculares. Estos fragmentos de ADN los conocemos como fragmentos de restricción, usados para la posibilidad de modificar genes de los organismos.

Tipos de Restricción

Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética: Fundamentos de la Biología Molecular

Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética

Se llama expresión génica al proceso por el cual los organismos transforman en proteínas la información contenida en los ácidos nucleicos. Se define el gen como un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína. El ADN se autoduplica en la replicación cada vez que una célula se va a dividir. Cuando es necesario que se produzca una proteína, el gen de ADN que codifica esa proteína se transcribe Seguir leyendo “Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética: Fundamentos de la Biología Molecular” »

Evolución Biológica: Conceptos Clave y Mecanismos

Conceptos Fundamentales en Evolución Biológica

Especie: Conjunto de individuos semejantes que son capaces de reproducirse entre sí en la naturaleza.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar y en un tiempo determinados.

Evolución: Acumulación gradual y continua de cambios hereditarios en las poblaciones, que originan nuevas especies.

Teorías Evolutivas

Fijismo: Esta teoría sostiene que las especies permanecen fijas e inmutables desde su origen hasta nuestros Seguir leyendo “Evolución Biológica: Conceptos Clave y Mecanismos” »