Archivo de la etiqueta: mutaciones

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Mecanismos y Mutaciones

Replicación del ADN

La replicación o duplicación del ADN es el proceso por el cual una molécula de ADN (con doble hélice) da lugar a otras dos moléculas con la misma secuencia de bases. Se produce durante la fase S de la interfase y es necesaria para el reparto del material genético entre las células hijas durante la división celular. Actualmente, se conoce con detalle el proceso de la duplicación del ADN y las enzimas implicadas, pero históricamente, se propusieron varias hipótesis Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Mecanismos y Mutaciones” »

Mutaciones y Secuenciación del ADN: Claves de Biología Molecular

Claves de Biología Molecular

Mutaciones

  • Variabilidad: Capacidad de los organismos de reproducirse de forma diferente a ellos hasta cierto punto.

Modificaciones (Reflejan la capacidad de adaptación):

  • Son masivas
  • Son reversibles
  • Son respuesta a nuevas condiciones de vida
  • No se heredan

Mutaciones (Cambios cualitativos y cuantitativos):

  • Son repentinas e individuales
  • No son reversibles
  • Se transmiten a las generaciones siguientes

Clasificación de las Mutaciones

Según el origen:

Mutaciones Genéticas y Herencia: Tipos, Mecanismos y Efectos en Plantas

Mutaciones: Concepto, Frecuencia y Clasificación

Definición de Mutación: Cualquier cambio en el material genético (ADN) o en la constitución cromosómica de un organismo. Este cambio se manifiesta a través del fenotipo y se transmite a los descendientes a través del plasma germinal.

Factores que Afectan la Frecuencia de las Mutaciones

  • El gen específico involucrado.
  • La especie.
  • Las condiciones ambientales.
  • El sexo del individuo.

Clasificación General de las Mutaciones

Las mutaciones pueden ocurrir Seguir leyendo “Mutaciones Genéticas y Herencia: Tipos, Mecanismos y Efectos en Plantas” »

Factores Genéticos y Ambientales en Anomalías Congénitas: Causas y Patrones de Herencia

Conceptos Clave

  • Fenotipo: Características observables de un ser vivo, resultantes de la interacción entre su información genética (genotipo) y el medio ambiente.
  • Genotipo: Conjunto completo de la información genética de un individuo, contenida en el ADN nuclear y extranuclear.
  • Malformación congénita: Alteraciones estructurales o anatómicas primarias en un órgano o parte de él, originadas durante períodos críticos del desarrollo embrionario.
  • Polimorfismo: Variaciones en los genes que fundamentan Seguir leyendo “Factores Genéticos y Ambientales en Anomalías Congénitas: Causas y Patrones de Herencia” »

Genética Molecular: Mapas Genéticos, Recombinación y Evolución

Genética Molecular: Mapas Genéticos, Recombinación y Evolución

T6. Elaboración de mapas genéticos en eucariotas

Sobre cruzamientos y mapas genéticos: Alfred Sturtevant creó el primer mapa genético que incluía 5 genes del cromosoma X de Drosophila. Existen múltiples sitios de sobrecruzamiento o quiasmas entre 2 cromosomas homólogos (probabilidad de sobrecruzamiento igual en todo el cromosoma). Cuanto más alejados se encuentren dos loci ligados, mayor es la probabilidad de que se dé sobrecruzamiento Seguir leyendo “Genética Molecular: Mapas Genéticos, Recombinación y Evolución” »

Meiosis, Mitosis, Leyes de Mendel, Mutaciones y Nutrición: Conceptos Clave

Meiosis: La División de las Células Sexuales

La meiosis es el proceso de división de las células sexuales, donde a partir de una célula madre se forman cuatro células hijas diferentes entre sí y de la célula madre, con la mitad de los cromosomas.

Fases de la Meiosis

  • Primera división (Meiosis I): Se reduce a la mitad el número de cromosomas y puede haber recombinación genética.
  • Segunda división (Meiosis II): Similar a una mitosis normal.

Profase I: Los centríolos se replican, los cromosomas Seguir leyendo “Meiosis, Mitosis, Leyes de Mendel, Mutaciones y Nutrición: Conceptos Clave” »

ADN, Replicación, Transcripción, Traducción, Epigenética y Mutaciones: Conceptos Clave

Conceptos Clave del ADN

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula fundamental de la vida, portadora de la información genética en todos los seres vivos. A continuación, se resumen sus puntos más importantes:

  1. Portador de información genética: El ADN contiene la información genética que determina las características hereditarias de los organismos vivos, incluyendo su estructura, función y comportamiento.
  2. Doble hélice: La estructura del ADN se describe como una doble hélice, formada Seguir leyendo “ADN, Replicación, Transcripción, Traducción, Epigenética y Mutaciones: Conceptos Clave” »

Descifrando el ADN: Estructura, Replicación, Código Genético y Aplicaciones Biotecnológicas

Estructura del ADN

Las dos cadenas de nucleótidos del ADN interactúan entre sí mediante el apareamiento de las bases A-T y G-C. La doble hélice es una estructura estable gracias a los enlaces que se forman entre las bases complementarias. Las dos cadenas son antiparalelas, es decir, están orientadas de manera opuesta. La información genética se codifica por el orden en que se unen sus nucleótidos, lo que se denomina secuencia de nucleótidos. La única diferencia entre la información genética Seguir leyendo “Descifrando el ADN: Estructura, Replicación, Código Genético y Aplicaciones Biotecnológicas” »

Mutaciones y Quimeras en Plantas: Tipos, Origen y Bases Anatómicas

Mutaciones en Plantas: Tipos, Origen y Efectos

Las mutaciones son modificaciones en el material hereditario que inducen cambios permanentes en el genotipo de la planta. Estas alteraciones pueden involucrar cambios en la estructura de los cromosomas o en el ADN citoplasmático.

Tipos de Mutaciones

Conceptos Clave en Genética: Recombinación, Mutaciones y Evolución

(1) Mecanismos de Recombinación en Bacterias

Existen tres mecanismos principales de transferencia de ADN y su posterior recombinación con el cromosoma bacteriano: