Archivo de la etiqueta: necrosis

Patología Celular: Tipos de Necrosis, Alteraciones del Crecimiento y Trastornos Hemodinámicos

Tipos de Necrosis y Lesiones Celulares

Necrosis Caseosa en Ganglio Linfático – Lesión Irreversible

  • Tipo de Lesión: Lesión crónica granulomatosa.
  • Características de las Células de Langhans: Producto de la fusión de macrófagos en una sola célula gigante y multinucleada.
  • Reemplazo del tejido linfoide.
  • Es irregular y está formada por detritus celular.

Necrosis Licuefactiva en Colon – Lesión Celular Irreversible

Leyes de Mendel y Muerte Celular: Necrosis vs Apoptosis

Leyes de Mendel

Primera ley: Establece que al cruzar dos individuos de raza pura (homocigotos) para un carácter específico, todos los híbridos de la primera generación (F1) serán iguales. Estos individuos F1 son heterocigotos o híbridos, portando alelos de ambas razas puras: uno dominante, que se manifiesta, y uno recesivo, que no se expresa.

Segunda ley: Al cruzar entre sí las plantas de la primera generación (F1), Mendel observó que en la segunda generación (F2) reaparecían los fenotipos Seguir leyendo “Leyes de Mendel y Muerte Celular: Necrosis vs Apoptosis” »

Daño y Adaptación Celular: Mecanismos, Tipos y Consecuencias

Daño y Adaptación Celular

Introducción

La célula, unidad fundamental de la vida, está constantemente expuesta a estímulos que pueden alterar su homeostasis. Este documento explora los mecanismos del daño celular, los tipos de adaptación que la célula desarrolla y las consecuencias que se derivan de estos procesos.

Lesión Celular

La lesión celular se define como cualquier cambio que altera la fisiología celular y su homeostasis. Existen dos tipos principales de lesión celular:

  1. Reversible: Seguir leyendo “Daño y Adaptación Celular: Mecanismos, Tipos y Consecuencias” »

Lesión Celular y Tisular: Causas, Adaptaciones y Tipos de Necrosis

Causas de Lesión Celular

Las causas de lesión celular son variadas e incluyen:

  • Privación de oxígeno (hipoxia)
  • Agentes físicos
  • Agentes químicos y farmacológicos
  • Agentes infecciosos
  • Reacciones inmunológicas
  • Defectos genéticos
  • Desequilibrios nutricionales

Efecto de los Radicales Libres en la Lesión Celular

Los radicales libres contribuyen a la lesión celular a través de:

Análisis Histopatológico de Lesiones: Necrosis, Inflamación, Tumores y Más

Necrosis

Necrosis de coagulación de riñón (infarto renal): arquitectura fantasma, origen isquémico, cambios degenerativos (agresión subletal).

Necrosis de licuefacción de cerebelo (infarto cerebeloso): laminillas, sustancia blanca, restos grumosos (autólisis), microglía, cuerpos gránulo adiposos, microvac.

Inflamación

Apendicitis aguda úlcero-flemonosa con periapendicitis: luz ocupada por neutrófilos degenerados, material hemático y purulento (piocitos). Pared con ulceraciones mucosas y Seguir leyendo “Análisis Histopatológico de Lesiones: Necrosis, Inflamación, Tumores y Más” »

Efectos de las Radiaciones Ionizantes en los Seres Vivos: Mecanismos Celulares y Tisulares

La radiobiología es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen en los seres vivos tras la absorción de energía procedente de las radiaciones ionizantes. Estos fenómenos se pueden estudiar a diferentes niveles:

  • A nivel celular
  • A nivel tisular
  • A nivel orgánico

Interacción de la Radiación con la Célula

La interacción de la radiación con las células presenta las siguientes características:

Patología Veterinaria: Fundamentos de Lesión Celular, Circulación y Respuesta Inflamatoria

Patología Veterinaria: Primer Parcial

Definición y Tipos de Lesión Celular

Definición de patología: Ciencia que estudia las enfermedades.

¿Qué es biopsia?: El estudio de una fracción de tejido vivo mediante análisis clínicos.

Pinocitosis: Una célula introduce líquidos a su interior.

Causas de lesión y muerte celular: Hipoxia, traumatismo.

Tipos de Necrosis

Necrosis coagulativa: Detalle morfológico del tejido persistente pero se pierde el celular. Suele encontrarse en áreas de infarto.

Necrosis Seguir leyendo “Patología Veterinaria: Fundamentos de Lesión Celular, Circulación y Respuesta Inflamatoria” »

Introducción a la Patología General y sus Conceptos Clave

Introducción a la Patología General

Definición de Patología General

En patología general, señale lo incorrecto:

  • Es el estudio de enfermedades en su amplio sentido.
  • Palabra derivada de pathos.
  • Representa información de carácter estadístico y es una tendencia que sigue procesos patológicos.
  • Es una morfopatología que consiste fundamentalmente en el estudio de los aspectos morfológicos de la patología.
  • Todas las anteriores.

Fisiopatología

Fisiopatología es, señale lo correcto:

Apoptosis vs Necrosis y otros conceptos de Patología

Diferencias entre Apoptosis y Necrosis

NecrosisApoptosis
Pérdida de la integridad de membranaDeformación de la membrana, sin pérdida de integridad
Floculación de la cromatinaAgregación de la cromatina en la membrana nuclear interna
Dilatación de la célula y lisisCondensación y/o reducción celular
No hay formación de vesículas, lisis completaFormación de vesículas limitadas por membrana (cuerpos apoptóticos)
Desintegración (dilatación) de organelasNo hay desintegración de organelas y permanecen

Diferencias Seguir leyendo “Apoptosis vs Necrosis y otros conceptos de Patología” »

Daño Celular: Mecanismos y Tipos

Radicales Libres (RL)

Las especies reactivas de oxígeno (ERO) son un tipo de RL. En condiciones normales, las ERO se producen en la célula durante la respiración mitocondrial y la producción de energía, pero son degradadas y eliminadas por los sistemas defensivos celulares. Cuando la producción de ERO aumenta o los sistemas de limpieza son ineficaces, se produce un exceso de RL (estrés oxidativo).

Generación de RL: