Archivo de la etiqueta: Nematodos

Enfermedades en Cultivos: Causas, Dispersión, Control y Prevención

Correspondencia entre Enfermedades y Agentes Causales

Una correcta identificación del agente causal es fundamental para un manejo fitosanitario efectivo. A continuación, se presenta una lista de enfermedades comunes y sus respectivos agentes causales:

Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos

Poríferos (Esponjas)

Los poríferos, comúnmente conocidos como esponjas, son animales acuáticos, principalmente marinos, que viven adheridos al fondo o a cualquier objeto sumergido. Pueden medir desde unos milímetros hasta un metro. Su cuerpo está perforado por miles de poros inhalantes, por los que penetra el agua, que luego sale por un orificio superior llamado ósculo. Poseen dos capas de células que contienen células libres (amebocitos) con función esquelética. La capa interna posee Seguir leyendo “Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos” »

Características y Clasificación de los Nematodos: Parásitos y de Vida Libre

Características y Clasificación de los Nematodos

Los nematodos, conocidos comúnmente como gusanos redondos, son organismos pluricelulares que poseen un cuerpo alargado, sin segmentos, con una cutícula resistente y un tubo digestivo completo. Se encuentran en gran abundancia, pudiendo ser de vida libre en el agua o el suelo, o parásitos de animales y plantas. Algunos pueden alcanzar hasta un metro de longitud, y sus huevos son resistentes a las condiciones ambientales.

Características más relevantes Seguir leyendo “Características y Clasificación de los Nematodos: Parásitos y de Vida Libre” »

Nematodos y Anélidos: Características, Clasificación y Patologías

Nematodos: Características, Clasificación y Patologías

Características Generales de los Nematodos

  • Gusanos redondos.
  • Cuerpo sin segmentación, alargado, con cutícula resistente y tubo digestivo completo. Son animales pluricelulares.
  • Se encuentran en gran abundancia, pueden ser de vida libre en el agua, suelo y parásitos de animales y plantas.
  • Pueden alcanzar 1 metro de longitud y sus huevos son resistentes a las condiciones del medio ambiente.

Características Relevantes

Nematodos: Ascariasis, Toxocariasis, Anisakiasis y Otras Infecciones Parasitarias

Ascariasis

Ascariasis: Nematodos grandes del intestino delgado.

  • Parascaris: Más grande (28 cm macho, 50 cm hembra), amarillentos o rosados, sin bolsa ni cápsula bucal.
  • Toxascaris: Posee aletas cervicales. 2 a 6 cm macho, 6 a 10 cm hembra.

Infecciones incluyen especies como: Ascarus suum, Ascaris lumbricoides, Parascaris equorum, y Toxascaris leonina (caninos y felinos).

Ciclo biológico: Migración traqueal o pulmonar (ciclo de Loos).

Toxocariasis

Toxascaris leonina: Ciclo de migración mucosa.

Neoascaris Seguir leyendo “Nematodos: Ascariasis, Toxocariasis, Anisakiasis y Otras Infecciones Parasitarias” »

Reino Animal: Clasificación Completa de Invertebrados y Vertebrados

Reino Animal o Metazoo

Organismos pluricelulares, células eucariotas, sin pared celular, heterótrofos, móviles, ciclo diplonte, presentan formas muy variadas.

Invertebrados

Phylum Porífero o Esponjas

Tienen el cuerpo en forma de saco con muchos orificios y con ósculos (un orificio en la parte superior del cuerpo, por donde expulsan el agua ya filtrada). Poseen coanocitos (células especiales que producen corrientes de agua) y espículas de caliza y sílice. Son acuáticos y sedentarios.

Phylum Cnidarios Seguir leyendo “Reino Animal: Clasificación Completa de Invertebrados y Vertebrados” »

Triquinosis: una zoonosis parasitaria transmitida por alimentos

Triquinosis

Infección parasitaria producida por nematodos del género Trichinella, transmitida por carnivorismo, y caracterizada por un síndrome febril, signos oculopalpebrales, mialgias y eosinofilia elevada. Se conoce además como: Trichinellosis.

Biología

Introducción a la Biología: Estudio de los Seres Vivos y sus Procesos

Poríferos

Mayoría de las especies son marinas. Su cuerpo es un simple saco con dos capas de células, cuyo interior, la cavidad gastrular o atrio, se abre al exterior por un orificio exhalante, llamado ósculo. Por este se emiten los desechos del ano, arrastrados por el agua. La pared corporal está atravesada por poros que dan paso a un sistema de canales donde circula el agua. Las células de la pared tienen distintas funciones. La superficie externa está formada por células epiteliales planas Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Estudio de los Seres Vivos y sus Procesos” »

Clasificación y Características de los Parásitos

PARASITOS

PROTOZOOS

TIPOCARACTERÍSTICAS
METAZOOS O HELMINTOS

Son seres pluricelulares

Heterótrofos

Células eucariotas

PLATELMINTOS (gusanos planos)

TREMATODOS
CARACTERÍSTICAS
CESTODOS
NEMATODOSGusanos cilíndricos
ARTROPODOSACAROS: piojos, sarna

CONCEPTO

Son organismos celulares

Eucariotas

Heterótrofos

Viven en ambientes húmedos

Se mueven por flagelos

Se reproducen por bipartición

Pertenecen al reino protista

Digieren el alimento en el estómago

TIPOS DE PROTOZOOS

TIPOCARACTERÍSTICAS
FLAGELADOS

Son parásitos de Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Parásitos” »

Introducción a la Biodiversidad y Nutrición en Plantas: Un Viaje por los Phyla y la Absorción de Nutrientes

Phylum Cnidarios: Un Viaje por el Reino Animal

Características Generales

Los cnidarios poseen un cuerpo en forma de saco abierto al exterior. La abertura al exterior constituye la boca, que comunica con la cavidad gastrovascular. Son acuáticos y presentan dos formas biológicas: una sedentaria llamada pólipo y otra flotante, llamada medusa.

Phylum Platelmintos: Los Gusanos Planos

Simetría Bilateral

Los platelmintos presentan simetría bilateral y se les conoce como gusanos planos.

Phylum Nematodos: Seguir leyendo “Introducción a la Biodiversidad y Nutrición en Plantas: Un Viaje por los Phyla y la Absorción de Nutrientes” »