Archivo de la etiqueta: nervios craneales

Anatomía de los Nervios Craneales y Músculos del Antebrazo

Nervios Craneales: Anatomía y Función

I Par: Nervio Olfatorio (Sensitivo)

Función: Sensitivo.

Origen Real: Receptores fuera del SNC, ubicados en las fosas nasales, en la mucosa olfatoria (mancha amarilla).

Descripción: Vía más primitiva, única que no pasa por el tálamo. Los nervios olfatorios atraviesan la lámina cribosa del etmoides, llegando al bulbo olfatorio donde hacen sinapsis. El bulbo se dirige posteriormente mediante el tracto olfatorio. Este tracto se divide en estrías o cintillas Seguir leyendo “Anatomía de los Nervios Craneales y Músculos del Antebrazo” »

Sistema Nervioso y Muscular: Organización y Funciones

El sistema muscular está controlado por el sistema nervioso. Puede ser de tipo voluntario o reflejo, somático o autónomo.

Organización del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Periférico

Formado por:

  • Ganglios: Agrupaciones de neuronas sensitivas ubicadas fuera del sistema nervioso central (SNC).
  • Nervios: Fascículos gruesos de axones que incluyen vasos sanguíneos, ubicados fuera del SNC.

Transmiten información sensitiva al SNC e información motora desde el SNC a los músculos o glándulas.

Sistema Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Muscular: Organización y Funciones” »

Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes

Sistema Nervioso Periférico

El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

Función

La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. También tiene como función coordinar, regular e integrar los órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.

Estructura

Está formado por los nervios situados en la región externa Seguir leyendo “Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes” »

Pares Craneales: Origen, Trayecto, Función y Patologías Asociadas

Los 12 pares craneales son un conjunto de nervios que emergen directamente del encéfalo, a diferencia de los nervios espinales que emergen de la médula espinal. Estos nervios se encargan de transmitir información sensorial, motora o mixta entre el encéfalo y diferentes partes del cuerpo, principalmente la cabeza y el cuello.

Clasificación Funcional de los Pares Craneales

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación de Articulaciones

Articulaciones Sinoviales o Diartrosis

  • Esferoides o Enartrosis

  • En silla de montar o encaje recíproco: una parte cóncava y otra convexa. Ejemplo: esternoclavicular

  • Elipsoidal u ovoidea “cóndilo-artrosis”: cóncava, convexa, elíptica. Ejemplo: ATM, radiocarpiana, metacarpofalángica.

  • Trocoides o Trocleartrosis: cilindro óseo-anillo osteofibroso. Ejemplo: atlanto-odontoideo, radiocubital proximal (codo)

  • Plana o artrodia: movimientos de deslizamiento. Ejemplo: intercarpiana, intertarsiana, acromioclavicular. Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación de Articulaciones” »

Guía Completa de los Pares Craneales: Origen, Función y Lesiones

Nervios Craneales

I. Nervio Olfatorio

Tipo de nervio: Sensitivo especial
Función: Olfacción
Origen real: Células bipolares de la mucosa olfatoria (pituitaria amarilla) en la porción superior de las fosas nasales.
Origen aparente: Cara inferior del bulbo olfatorio, sobre la lámina cribosa del etmoides.

II. Nervio Óptico

Tipo de nervio: Sensitivo especial
Función: Visión
Origen real: Capa de células ganglionares de la retina.
Origen aparente: Ángulo anterior del quiasma óptico.

III. Nervio Motor Ocular Seguir leyendo “Guía Completa de los Pares Craneales: Origen, Función y Lesiones” »

Evaluación Neurológica: Exploración del Sistema Nervioso

Semiología y Examen Físico

Inspección

  • Visión
  • Audición
  • Lenguaje
  • Estado de conciencia
  • Control de esfínteres

Nervios Craneales

Nervio Olfativo (I Par)

Sensitivo

Se origina de células olfatorias en el epitelio olfativo de la cavidad nasal. Atraviesa la placa cribiforme y hace sinapsis en el bulbo olfativo que se extiende posteriormente como tracto olfativo y entra a los hemisferios cerebrales para terminar en la corteza olfatoria.

Función: Olfato

Nervio Óptico (II Par)

Sensitivo

Se origina de fibras presentes Seguir leyendo “Evaluación Neurológica: Exploración del Sistema Nervioso” »

Exploración Neurológica y Signos Clínicos Relevantes

Exploración Neurológica

Nervios Craneales

III, IV y VI: Motilidad Ocular

MúsculoPar CranealAcción PrimariaAcción SecundariaAcción Terciaria
Recto InternoIIIAducción
Recto SuperiorIIIElevaciónIntorsiónAducción
Recto InferiorIIIDepresiónExtorsiónAducción
Oblicuo InferiorIIIExtorsiónElevaciónAbducción
Oblicuo SuperiorIVIntorsiónDepresiónAbducción
Recto LateralVIAbducción

VII: Nervio Facial

FunciónDescripción
Motor SomáticoMúsculos de la expresión facial, vientre posterior del digástrico, Seguir leyendo “Exploración Neurológica y Signos Clínicos Relevantes” »

Nervios Craneales y Sinapsis: Funciones y Tipos

Nervios Craneales:
Nombre / Función / Tipo

  1. Olfativa: Transmitir información desde la mucosa olfativa al cerebro / Sensorial.
  2. Óptico: Transmitir información desde la retina a los centros visuales / Sensorial.
  3. Oculomotor: Movimientos del ojo, acomodación del cristalino y diámetro pupilar / Motor.
  4. Troclear: Movimientos del ojo / Motor.
  5. Trigémino: Sensaciones faciales y masticación / Mixto.
  6. Abductor: Movimientos del ojo / Motor.
  7. Facial: Expresión facial, salivación y gusto / Mixto.
  8. Vestibulococlear: Seguir leyendo “Nervios Craneales y Sinapsis: Funciones y Tipos” »

Exploración de los Pares Craneales: Guía Completa

Clasificación de los Pares Craneales

Fisiológicamente se dividen en:

  • Sensitivos: olfatorio (I), óptico (II), auditivo (VIII).
  • Motores: motor ocular común (III), patético/troclear (IV), motor ocular externo (VI), espinal/accesorio (XI), e hipogloso (XII).
  • Mixtos: trigémino (V), facial (VII), glosofaríngeo (IX) y vago (X).

Origen y Funciones

Nervios Sensitivos

Su origen real lo constituyen los órganos y partes del cuerpo de las cuales reciben sensibilidad, por ejemplo: nariz, oídos y ojos. Hacen Seguir leyendo “Exploración de los Pares Craneales: Guía Completa” »