Archivo de la etiqueta: neumonía

Microbiología: Infecciones, Microorganismos y Neoplasias

Infecciones Bacterianas

Infecciones respiratorias y neumonías, infecciones urinarias y genitales

  • Amigdalitis agudaStreptococcus pyogenes
  • BrucelosisBrucella spp.
  • CarbuncoBacillus anthracis
  • CóleraVibrio cholerae
  • DifteriaCorynebacterium diphtheriae
  • ErisipelaStreptococcus spp.
  • Fiebre QCoxiella burnetii
  • Fiebre tifoideaSalmonella typhi
  • SalmonellaSalmonella paratyphi
  • NeumoníaStreptococcus pneumoniae
  • LegionelosisLegionella pneumophila
  • PertussisBordetella pertussis
  • TétanosClostridium Seguir leyendo “Microbiología: Infecciones, Microorganismos y Neoplasias” »

Streptococcus: Infecciones, Virulencia y Enfermedades Asociadas

Caso Clínico: Neumonía por Streptococcus pneumoniae

Un hombre de 62 años con antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) acude al servicio de urgencias por presentar fiebre de 40 °C, escalofríos, náuseas, vómitos e hipotensión. El paciente también tenía expectoración amarillenta que había ido aumentando a lo largo de los últimos 3 días. La frecuencia respiratoria era de 18 rpm, y la presión sanguínea de 94/52 mm Hg. La radiografía de tórax mostraba un extenso Seguir leyendo “Streptococcus: Infecciones, Virulencia y Enfermedades Asociadas” »

Patología Humana: Características y Clasificación de Enfermedades Comunes

Arterioesclerosis y Ateroesclerosis: Diferencias Clave

Arterioesclerosis Calcificada de la Capa Media (Arterioesclerosis de Mönckeberg)

La arterioesclerosis de Mönckeberg se caracteriza por:

  • Afectación de vasos de mediano tamaño.
  • Conservación del calibre de la luz del vaso.
  • Ausencia de lesión endotelial.
  • Hialinización de la capa media.
  • Presencia de focos de calcificación distrófica en la capa media.

Ateroesclerosis Coronaria

La ateroesclerosis en las arterias coronarias presenta las siguientes características: Seguir leyendo “Patología Humana: Características y Clasificación de Enfermedades Comunes” »

Patologías Respiratorias, Fracturas y Amputaciones: Revisión Médica

Patologías Respiratorias

Obstrucción

Disminuido: FEF, FEF25-75, Tiffeneu

Aumentado: VR/CPT, CV, VR

Restricción

Disminuido: CPT, CV, VR

EPOC

Disminuido: FEV1, FVC, FEV1/FVC, FEF25-75

Clínica:

  • Hemoptisis (%)
  • Disnea (pudiendo ser de reposo)
  • Tos: primer síntoma
  • Expectoración

Asma

Clínica:

  • Tos nocturna
  • Opresión
  • Sibilancias (%)
  • Disnea

Factores de riesgo:

  1. Genéticos: atopia
  2. Ambientales:
    • Alérgico: estacional
    • No alérgico: animal
    • Obesidad
    • Tabaco (%)

Diagnóstico:

Obstrucción: FEV1/FVC menor que 70

Reversible: PBD

Variabilidad: Seguir leyendo “Patologías Respiratorias, Fracturas y Amputaciones: Revisión Médica” »

Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Diagnóstico y Tratamiento

Bronquiectasias y Abscesos Pulmonares

Abscesos Pulmonares

Un absceso pulmonar es una cavidad llena de pus, rodeada de tejido inflamatorio, producida por una infección.

Tromboembolismo Pulmonar y Neumonía: Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico del Tromboembolismo Pulmonar (TEP)

Es importante descartar otros diagnósticos alternativos mediante pruebas complementarias básicas como son la radiografía de tórax (normal en el 50% de los casos. Podemos encontrar pequeño derrame pleural, opacidades, joroba de Hampton, atelectasias laminares o leve elevación de hemidiafragma), el electrocardiograma (normal en el 50% de los casos. Podemos encontrar taquicardia sinusal, inversión de ondas T en precordiales derechas, bloqueo de Seguir leyendo “Tromboembolismo Pulmonar y Neumonía: Diagnóstico y Tratamiento” »

Comparativa de Condiciones Médicas: Diagnóstico y Características

Diferencias entre Leucoma y Catarata

Leucoma

Catarata

Mancha blanca u opaca producto de la cicatrización de úlceras.

Opacidad blanca de la córnea consecutiva a la pérdida de sustancia de esta.

La causa es debida a la cicatrización de heridas, quemaduras, úlceras o infecciones severas.

La agudeza visual disminuye, solo percibe luz y bultos.

Opacidad grisácea del cristalino o de la cápsula de este órgano.

Puede ser de causa congénita o adquirida.

En mayores de 55 años causada por la acumulación Seguir leyendo “Comparativa de Condiciones Médicas: Diagnóstico y Características” »

Análisis del Esputo: Composición, Células y Diagnóstico

Infecciones del Aparato Respiratorio Inferior

Las infecciones del aparato respiratorio inferior, como la neumonía y la tuberculosis, afectan la laringe, tráquea, bronquios y pulmones. El análisis del esputo es crucial para el diagnóstico, aunque puede estar contaminado con secreciones del aparato respiratorio superior.

Origen y Composición del Esputo

El esputo, proveniente de las vías respiratorias inferiores, es una mezcla de plasma, agua, electrolitos, mucina, células exfoliadas, secreciones Seguir leyendo “Análisis del Esputo: Composición, Células y Diagnóstico” »

Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Respiratorio

Vías Respiratorias Superiores

Cavidad Nasal

Su principal función es ser un órgano olfativo. Limpia, humedece y calienta el aire inspirado. Función fonatoria.

Nariz

Prolongación hacia adelante en forma piramidal. Tiene dos orificios anteriores o ventanas nasales. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio.

Senos Paranasales

Huesos que limitan las fosas nasales. Cavidades huecas recubiertas de mucosa.

  • Esfenoidal
  • Frontal
  • Etmoidal
  • Maxilar

Faringe

Es un tubo irregular, Seguir leyendo “Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC): Diagnóstico y Tratamiento

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)

Introducción

La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es una infección del parénquima pulmonar que se adquiere fuera del ámbito hospitalario. Es fundamental realizar una correcta evaluación del paciente para determinar la gravedad y el tratamiento adecuado.

Manifestaciones Clínicas

Entre las manifestaciones típicas de la neumonía destacan:

  • Fiebre
  • Tos (no productiva o con expectoración purulenta o «herrumbrosa»)
  • Dolor pleurítico
  • Sensación distérmica
  • Disnea

Otros Seguir leyendo “Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC): Diagnóstico y Tratamiento” »