Archivo de la etiqueta: neurociencia

Fisiología y Neurociencia: Ritmos Biológicos, Aprendizaje y Memoria

Comprobación de la Existencia de Osciladores Endógenos

La comprobación de la existencia de más de un oscilador endógeno se puede realizar en un organismo cuando se encuentra en estado de libre curso y disociado.

Origen de la Expresión Circadiana del NSQ

El origen de la expresión circadiana del NSQ en free-running es ambiental.

Patrones Poligráficos y Estados Comportamentales

Los distintos patrones poligráficos cambian en función de los distintos estados comportamentales. La vigilia se caracteriza Seguir leyendo “Fisiología y Neurociencia: Ritmos Biológicos, Aprendizaje y Memoria” »

Explorando el Cerebro: De las Neuronas a la Conducta

Conducta y su Estudio

La conducta, como patrón observable, es el resultado de los procesos cerebrales. Para comprenderla, se emplean diversas técnicas:

Técnicas Electrofisiológicas

  • Electroencefalograma (EEG): No invasivo, detecta la actividad eléctrica cerebral a través de ritmos como alfa (reposo), beta (actividad), delta (sueño profundo) y theta (aprendizaje durante el sueño).
  • Potenciales Evocados: No invasivos, miden la respuesta cerebral a estímulos visuales, auditivos o táctiles.
  • Magnetoencefalografía Seguir leyendo “Explorando el Cerebro: De las Neuronas a la Conducta” »

Neurociencia: Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Nervioso

SOL.IV

Preguntas y Respuestas sobre Neurociencia

1. Tolerancia a las Drogas

En la etapa de tolerancia a la droga participan: el AMPc, proteína CREB, dinorfina y genes específicos presentes en el núcleo.

2. Respuesta de Lucha o Huida

En relación a la respuesta de lucha o huida, es cierto que predomina la actividad del sistema nervioso simpático y la digestión se encuentra inhibida.

3. Eficiencia Sináptica

En la eficiencia sináptica, es incorrecto que aumente la actividad de los transportadores presinápticos. Seguir leyendo “Neurociencia: Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Nervioso” »