Archivo de la etiqueta: neurolépticos

Clasificación y Efectos de los Psicofármacos: Neurolépticos, Antidepresivos, Estabilizadores del Ánimo y Más

Clasificación y Efectos de los Psicofármacos

Los psicofármacos son medicamentos que corrigen trastornos psíquicos. Su acción farmacodinámica se ejerce a nivel del sistema nervioso central (SNC).

Neurolépticos o Antipsicóticos

Alteran el pensamiento.

Típicos

  • Fenotiacinas: Clorpromazina, Tioridazina, Flufenacina.
  • Butirofenonas: Haloperidol.

Indicados para síntomas positivos: alucinaciones, delirio, pensamiento desordenado, agitación.

Efectos Adversos Típicos:

Fármacos Anestésicos Generales: Tipos, Mecanismos y Fases

Fármacos Anestésicos Generales

La anestesia general es un estado reversible de depresión del Sistema Nervioso Central, caracterizado por pérdidas de la conciencia (hipnosis), de la sensibilidad (analgesia), de la actividad refleja (protección neurovegetativa) y de la motilidad (relajación muscular). De todos estos efectos, son esenciales la analgesia, la pérdida de reflejos y la relajación muscular, hasta el punto de que existen técnicas quirúrgicas en las que el paciente permanece plenamente Seguir leyendo “Fármacos Anestésicos Generales: Tipos, Mecanismos y Fases” »

Tratamiento Farmacológico de Trastornos del Ánimo y Parkinson: Una Revisión

Tratamiento de los Trastornos Depresivos Unipolares

Contraindicaciones Antidepresivos Tricíclicos (ADTC)

Los ADTC y fármacos afines no deben ser utilizados en IAM o arritmias, ya que estos aumentan el riesgo de trastorno de la conducción.

  • Fase maníaca
  • Hepatopatía grave
  • Epilepsia
  • Pacientes que usan otros fármacos anticolinérgicos

Efectos Adversos de Antidepresivos Tricíclicos