Archivo de la etiqueta: neurona

Coordinación y Regulación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación y Regulación de Funciones

  • Sistema nervioso: Se encarga de la coordinación y regulación de las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos (señales eléctricas y químicas entre las neuronas, sus principales células).
  • Sistema hormonal o endocrino: Se encarga de la coordinación y regulación de las funciones del organismo mediante la producción y liberación de hormonas (mensajeros químicos que viajan por la sangre).

Recepción, Transducción y Percepción Sensorial

Los Seguir leyendo “Coordinación y Regulación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino” »

Potencial de Reposo y Acción: Propagación del Impulso Nervioso

Una neurona en reposo presenta una desigual distribución de iones a ambos lados de la membrana. En el interior existe una gran concentración de aniones fosfato (PO4)3+, procedentes de la hidrólisis del ATP, y mucho más K+ que en el exterior. Fuera de la membrana hay una mayor concentración de Na+ y aniones cloruro (Cl). Este reparto desigual se debe a la permeabilidad selectiva de la membrana, que es prácticamente nula para los iones fosfato, muy baja para el Na+ y más alta para el K+.

La Seguir leyendo “Potencial de Reposo y Acción: Propagación del Impulso Nervioso” »

Receptores Sensoriales, Sistema Nervioso y Estructura Corporal Humana

Tipos de Receptores Sensoriales

li>   <li><strong><a href=Corpúsculos de Ruffini: Reaccionan ante los estiramientos y el calor.

Corpúsculos de Pacini: Responden ante la presión profunda y las vibraciones. Corpúsculos de Merkel (o discos de Merkel): Perciben los cambios de presión sostenida y las diferentes texturas.

p> <p><img src=

1FfmxTM5RW4AAAAASUVORK5CYII=

La Neurona: Unidad Estructural y Funcional

Las neuronas, o células nerviosas, son las principales unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso. Cada neurona consta de un cuerpo celular (soma) y Seguir leyendo “Receptores Sensoriales, Sistema Nervioso y Estructura Corporal Humana” »

Receptores, Sistema Nervioso y Potenciales de Membrana: Mecanismos Esenciales

Receptores Metabotrópicos y Proteína G

1. Descripción del Receptor Metabotrópico Acoplado a Proteína G y Secuencia de Eventos

Los receptores metabotrópicos acoplados a proteína G son proteínas de membrana que se activan al intercambiar un nucleótido de guanosina difosfato (GDP) por un nucleótido de guanosina trifosfato (GTP). Este cambio permite a la proteína G activar otras proteínas intracelulares.

La secuencia de eventos desde la unión del ligando al receptor es la siguiente:

  1. Unión Seguir leyendo “Receptores, Sistema Nervioso y Potenciales de Membrana: Mecanismos Esenciales” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Organización, Funcionamiento y Alteraciones

Organización del Sistema Nervioso

Nuestro organismo puede captar información tanto del medio externo como del interior del cuerpo. Esta información es procesada por el sistema nervioso y utilizada para elaborar las órdenes que gobiernan su funcionamiento. En el sistema nervioso podemos distinguir dos componentes:

Sistema Nervioso, Digestivo, Respiratorio, Articular y Muscular: Estructura y Función

Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso es el más completo y complejo de todos los sistemas que conforman el cuerpo humano.
  • Asegura el control de las funciones del organismo.
  • Es capaz de recibir e integrar innumerables datos de los diferentes órganos sensoriales para lograr una respuesta en el organismo.
  • Funciones: Superiores, Motoras, Sensitivas.

Clasificación

  • Sistema nervioso central
  • Sistema nervioso periférico: Somático, Autónomo.

La Neurona

Estructura y Funcionamiento de la Neurona en el Sistema Nervioso

Estructura de la Neurona

La neurona es la unidad funcional del sistema nervioso. Está formada por el cuerpo celular, que contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma; unas prolongaciones cortas, normalmente muy ramificadas, que salen del cuerpo celular y que reciben el nombre de dendritas; y una prolongación más larga denominada axón. El axón de las neuronas del sistema nervioso periférico está rodeado de múltiples capas de membrana celular (mielina) de una célula de Schwann. Esta Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la Neurona en el Sistema Nervioso” »

Neurociencia: Estructura y función de la neurona

Estructura de la Neurona

Núcleo

Situado en el cuerpo celular, suele ocupar una posición central y ser muy conspicuo, especialmente en las neuronas pequeñas. Contiene uno o dos nucléolos prominentes, así como una cromatina dispersa, lo que da idea de la relativamente alta actividad transcripcional de este tipo celular. La envoltura nuclear, con multitud de poros nucleares, posee una lámina nuclear muy desarrollada. Entre ambos puede aparecer el cuerpo accesorio de Cajal, una estructura esférica Seguir leyendo “Neurociencia: Estructura y función de la neurona” »

Estructura y Funcionamiento de las Neuronas: Comunicación Celular en el Sistema Nervioso

Estructura de una Neurona Típica

Una neurona típica comparte muchas características con otras células, pero también posee estructuras especializadas que la distinguen.

Soma o Cuerpo Celular

La parte principal de la célula es el soma o cuerpo celular. Contiene el núcleo, el cual alberga el material genético en forma de cromosomas.

Dendritas

Las neuronas tienen numerosas extensiones llamadas dendritas. A menudo, se asemejan a ramas que se extienden desde el cuerpo celular. Las superficies de las Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de las Neuronas: Comunicación Celular en el Sistema Nervioso” »

Estructura y Funcionamiento de la Neurona: Componentes Clave

El Núcleo Neuronal

Es grande, generalmente esférico y presenta un nucléolo vesiculado. La cromatina es pálida, con escasa heterocromatina condensada, presente en el carioplasma (nucleoplasma). El nucléolo contiene una parte fibrosa (haces de filamentos) y otra granulosa. Pegado a él se encuentra, en las neuronas de las hembras de algunas especies, el satélite nucleolar o cromatina sexual.

El núcleo está limitado por una envoltura (nuclear) de doble pared, con una cara externa que está conectada Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la Neurona: Componentes Clave” »