Archivo de la etiqueta: Neuronas

Tejidos del Cuerpo Humano: Músculos y Sistema Nervioso

Músculo Esquelético

El músculo esquelético tiene la función principal de mantener unidos los huesos y facilitar su movimiento, lo cual consigue gracias a sus células con forma de fibras alargadas y multinucleadas, las cuales pueden presentar las siguientes tres proteínas:

Neuronas y Células Gliales: Componentes y Funciones del Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso Central (SNC) y sus Componentes Celulares

El SNC está constituido por dos tipos principales de células: neuronas y células gliales.

La Neurona: Unidad Funcional del Sistema Nervioso

La célula nerviosa, o neurona, es la unidad mínima y fundamental del sistema nervioso. Las neuronas están interconectadas y se especializan en la conducción de señales electroquímicas.

Estructura de la Neurona

Homeostasis, Coordinación y Sistemas Nervioso y Endocrino en Seres Vivos

1. Homeostasis y Coordinación

El mantenimiento de las constantes vitales propias de los seres vivos, u homeostasis, así como las respuestas a los estímulos, tanto externos como internos, están controlados por los sistemas nervioso y hormonal que actúan de manera coordinada. Las respuestas nerviosas son rápidas y de corta duración, y las respuestas hormonales más lentas, pero también son más prolongadas en el tiempo.

El sistema nervioso es el encargado de recibir señales, transformarlas Seguir leyendo “Homeostasis, Coordinación y Sistemas Nervioso y Endocrino en Seres Vivos” »

Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad

Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo, que integran y procesan la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral, tres membranas (meninges), y el líquido cefalorraquídeo.

Sustancia Gris

El color blanco de la zona externa de la médula espinal se debe a que los axones que la forman están envueltos por la capa de mielina. Los extremos de los axones y las dendritas que penetran en la sustancia gris carecen de esta Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad” »

Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad y Funciones

El Sistema Nervioso: Coordinación y Control Corporal

El sistema nervioso controla y coordina todas las acciones que tienen lugar en nuestro organismo, desde las que ocurren en el interior de nuestras células hasta el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas.

Sistema Nervioso Central (SNC)

Formado por el encéfalo (alojado dentro del cráneo) y la médula espinal (situada en el interior de la columna vertebral). Recibe la información y la procesa para controlar las funciones corporales. Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad y Funciones” »

Aspectos Clave del Potencial de Acción y la Sinapsis Neuronal

Solemne 2 (Urra).

1.- Con respecto al calcio: regula la exocitosis de neurotransmisores, aumenta en respuesta a un potencial de acción de baja y alta frecuencia, y la presencia de bombas de calcio de la membrana plasmática y retículo endoplásmico permiten una disminución de su concentración intercelular (I, III, IV).
2.- Con respecto al potencial de acción: está determinado por canales iónicos dependientes de voltaje presentes en la neurona.
3.- ¿Cuál no corresponde a un estímulo de activación Seguir leyendo “Aspectos Clave del Potencial de Acción y la Sinapsis Neuronal” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales

Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). Desde el punto de vista anatómico:

  • SNC: Compuesto por el cerebro y la médula espinal.
  • SNP: Formado por una red de nervios, ganglios y receptores especializados.

Cerebro

El cerebro es la parte más importante del SNC. Está envuelto por unas membranas llamadas meninges y consta de tres partes: cerebro, tronco encefálico y cerebelo. El cuerpo calloso es una agrupación de Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso

Sistema Nervioso: El Gobierno de la Vida de Relación

El Sistema Nervioso gobierna la vida de relación, procesando la información recibida y elaborando respuestas adecuadas.

Receptores Sensoriales

Estímulos: Todo cambio interno y externo capaz de generar una respuesta por parte del ser vivo.

Receptores: Células especializadas en captar estímulos y traducirlos a impulsos nerviosos. Se trata de células nerviosas que se conectan en forma química o eléctrica con dos neuronas.

Clasificación de los Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

  • Protegidos por tres membranas:
    • Duramadre (Externa)
    • Aracnoides (Intermedia)
    • Piamadre (Interna)
  • Protegidos por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral).
  • Las cavidades de los órganos están llenas de líquido cefalorraquídeo.
  • Sirve como:
    • Medio de intercambio de determinadas sustancias.
    • Sistema de eliminación de productos residuales.
    • Mantenimiento del equilibrio adecuado.
    • Sistema amortiguador mecánico.

Lóbulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes” »

Sistema Nervioso y Hormonal: Coordinación y Regulación del Cuerpo Humano

T6. Sistema Nervioso y Hormonal: Sistemas de Coordinación

Mediante la función de relación, las personas, al igual que el resto de seres vivos, recibimos información y elaboramos respuestas. Esto es posible gracias a dos sistemas: nervioso y endocrino.

Elementos que intervienen en la coordinación: