Archivo de la etiqueta: nicho ecológico

Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Procesos Ecológicos

Conceptos Clave de Biología Ambiental

El transporte de materiales geológicos no consolidados se debe a medios naturales. Es una propiedad física del suelo que se manifiesta en la cohesión, adhesividad y plasticidad.

Factores Ambientales

  • Factores climáticos: Temperatura, humedad, luz.
  • Factores hidrográficos: Iluminación, oxigenación y salinidad.

Conceptos Ecológicos

Biosfera, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos: Componentes y Funcionamiento

La Biosfera y los Ecosistemas

La biosfera se define como toda la cubierta viva de la Tierra, constituyendo un gran ecosistema. Un ecosistema es una comunidad de especies diferentes que interactúan entre sí (biocenosis) y con los factores químicos y físicos que constituyen su ambiente no vivo (biotopo). Un ecosistema es una red siempre cambiante de interacciones biológicas, químicas y físicas que sustentan una comunidad.

Biomas

Los biomas son el conjunto de grandes ecosistemas que se extienden Seguir leyendo “Biosfera, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos: Componentes y Funcionamiento” »

Interacciones Ecológicas: Competencia, Depredación y Nicho

Competencia interespecífica

La competencia interespecífica ocurre cuando dos o más especies compiten por un recurso escaso, como agua, luz, espacio, nutrientes o alimentos.

En relación con la competencia intraespecífica, se espera:

Dinámica de los Ecosistemas: Biodiversidad, Relaciones Tróficas y Adaptaciones

La Dinámica de los Ecosistemas

Los Ecosistemas

Un ecosistema es una porción de la biosfera formada por un conjunto de seres vivos (la biocenosis) y el espacio físico que habitan (el biotopo).

Ejemplos:

  • El bosque mediterráneo.
  • Un lago o una isla.
  • El margen de un río.
  • La sabana africana.
  • Los arrecifes de coral.

Biotopo = Medio + Factores ambientales

Biocenosis = Conjunto de seres vivos que habitan en un ecosistema

Biotopo + Biocenosis = Ecosistema

Biotopo

El biotopo está formado por el medio físico y los Seguir leyendo “Dinámica de los Ecosistemas: Biodiversidad, Relaciones Tróficas y Adaptaciones” »

Ecosistemas: Biotopo, Biocenosis e Interacciones

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos, los factores físicos del medio donde viven y las relaciones, tanto bióticas como abióticas, que se establecen entre ellos.

Componentes de un Ecosistema

El biotopo es el medio físico en el que se desarrollan los seres vivos. La biocenosis constituye la parte viva de un ecosistema. Las interacciones que se establecen entre sus componentes constituyen el factor fundamental de los ecosistemas. El hábitat es el lugar donde vive una especie. Seguir leyendo “Ecosistemas: Biotopo, Biocenosis e Interacciones” »

Influencia de los Factores Ambientales en los Ecosistemas

Los Suelos y la Vida en el Medio Acuático

Los Suelos

Los suelos neutros suelen ser los preferidos por las plantas, aunque algunas como el pino lo prefieren ligeramente ácido y otras como el haya básicos.

La Vida en el Medio Acuático

Salinidad

El agua dulce posee menos de 5 g/L de sales y el agua salada de los mares entre 33 y 37 g/L. Una parte de las aguas continentales tienen una concentración intermedia; estas aguas se denominan aguas salobres. La mayoría de las especies acuáticas solo pueden Seguir leyendo “Influencia de los Factores Ambientales en los Ecosistemas” »

Conceptos Fundamentales de Ecología y Biología

Conceptos Fundamentales de Ecología

Individuo

Cada uno de los organismos vivos de una especie determinada que interactúan con otros de igual o diferente especie, que viven en un hábitat determinado.

Población

Conjunto de individuos de la misma especie que comparten un hábitat determinado.

Comunidad

Requieren de otros seres vivos iguales o diferentes.

Hábitat

Es el lugar donde vive, su área física: aire, suelo y agua.

Relación Interespecífica

Entre dos individuos de especies diferentes.

Relación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ecología y Biología” »