Archivo de la etiqueta: notocorda

Desarrollo Dental: De la Notocorda a la Formación de Esmalte, Dentina y Raíz

Notocorda

Algunas células del epiblasto se desplazan hacia la región anterior siguiendo la línea media del embrión y forman una estructura llamada proceso notocordal. Este avanza a través de la línea media y llega hasta la membrana bucofaríngea. Se extiende desde el nódulo de Hensen hasta la membrana bucofaríngea. Las células del proceso notocordal forman un tubo cuyas paredes están revestidas de mesodermo y se llama canal notocordal, que se comunica con la cavidad amniótica. El canal Seguir leyendo “Desarrollo Dental: De la Notocorda a la Formación de Esmalte, Dentina y Raíz” »

Características y Clasificación de los Vertebrados

Características Generales de los Cordados

Todos los cordados presentan, en algún estadio de su ciclo vital, una notocorda, un cordón nervioso dorsal, hendiduras branquiales y una cola postanal. La notocorda es una estructura interna flexible que constituye el primer elemento de sostén de todo embrión de vertebrado.

Características de los Vertebrados

Los vertebrados, un subfilo de los cordados, se caracterizan por: