Archivo de la etiqueta: noxas

Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas

Enfermedades Contagiosas Respiratorias

Resfriado (agente etiológico: Rinovirus, noxa: biológica, síntomas: malestar general leve, fiebre baja y de corta duración, catarro nasal, dolores musculares leves, vómitos y diarreas en ocasiones. Profilaxis: vacunas inmunogénicas, gravedad: 35% mortalidad). Gripe (agente etiológico: Mixovirus, noxa: biológica, síntomas: fiebre alta y duradera, catarro nasal, enantema frecuente, dolores musculares intensos, vómitos y diarreas frecuentes. Profilaxis: Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas” »

Fisiopatología: Estrés y su Impacto en la Salud

Introducción a la Fisiopatología: Respuesta al Estrés y su Compensación

El concepto de salud está asociado a la homeostasis, es decir, al equilibrio. La enfermedad, en cambio, se asocia a la heterostasis. Cuando definimos homeostasis, nos referimos al equilibrio del medio interno con respecto al medio externo, determinado por rangos y tiempos. La relación entre la salud y la enfermedad es unidireccional: se pasa de un estado de salud a un estado de enfermedad, y viceversa. Siempre transitamos Seguir leyendo “Fisiopatología: Estrés y su Impacto en la Salud” »

Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral

Ecología Humana y Salud

Definiciones y Clasificación de Ecosistemas

Ecosistema: La relación entre el factor abiótico y el factor biótico.

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar y tiempo determinado.

Especie: Conjunto de individuos con características similares que pueden reproducirse entre sí.

Comunidad: Conjunto de poblaciones que viven en el mismo espacio y tiempo.

Homeostasis: Equilibrio dinámico que tienen los ecosistemas y les permite vivir a lo largo Seguir leyendo “Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral” »

Introducción a la Inmunología: Tipos de Noxas y Mecanismos de Defensa

Las Noxas

Las noxas son factores o elementos del medio exterior o del propio organismo cuya presencia, ausencia o alteración puede causar una enfermedad. Se clasifican en:

Noxas Físicas

Producen daño mecánico, como un golpe, cambios bruscos de temperatura, la radiación ultravioleta o de plutonio.

Noxas Químicas

Sustancias químicas que al ingresar al organismo provocan intoxicaciones. Ej. veneno de serpiente.

Noxas Psico-socio-culturales

Relacionadas con las condiciones de vida de las personas. Ej. Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Tipos de Noxas y Mecanismos de Defensa” »